rss

Opinión

Pilando el diario vivir vallenato

Publicado 05/05/2015 05:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute

Pilando el diario vivir vallenato

Es el término del recorrido pero no es el final del viaje. Es apenas el principio. Con la decisión de caminar con los ojos bien abiertos y la capacidad de sorprenderse ante la vida la voz canta con un sentimiento que resume el mayor y más sagrado de los mandatos de la vida El Amor. Cuando la voz aprende a confiar y sonríe comprende que la vidaes una fiesta la vida es un carnaval.Y como diría ...

Editorial: La segunda juventud del Teatro en Valledupar

Publicado 04/05/2015 05:50 | Escrito por Redacción

Editorial: La segunda juventud del Teatro en Valledupar

Tras los éxitos cosechados a lo largo de los últimos años en toda Colombia el grupo de actores vallenatos reunidos bajo el nombre La Carreta decidieron pasar a otra etapa y deshacerse de algunas limitaciones impuestas por el medio. La falta de esc...

Cultura versus drogadicción

Publicado 04/05/2015 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Cultura versus drogadicción

Esa época del camaján del cocacolo del burro del marihuanero de nuestros pueblos fue sabiamente neutralizada con el amor materno la severidad paterna los sabios consejos de nuestros ancianos que sin conocer la marihuana tenían la suficiente sabiduría para prever el peligro que representaba esa hierba maldita.El control la neutralización que hicieron nuestros mayores sobre el consumo de la mar...

Del perenne festival y otros convites

Publicado 01/05/2015 06:55 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

Del perenne festival y otros convites

Cuando la vida te presenta razones para llorar aparecen festivales que te dan mil y una razones para gozar.¿Qué sería de la vida social si no fuese porque existen los festivales populares que traen a la comunidad cada año y en determinado momento un espacio en el tiempo para relax y esparcimiento de sus gentes y con ello de paso se neutraliza momentáneamente el pensamiento y hasta acciones so...

Se vino el festival

Publicado 29/04/2015 06:27 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Se vino el festival

En las calles se siente. Caminan personas con ademanes diferentes a los nuestros muchos llevan morrales en sus espaldas los semáforos se llenaron de saltimbanquis unos hacen malabares con machetes lanzados al aire dando la impresión que va a suceder algo que pueda herir al artista pero hábilmente manejan esta operación alguna veces son mujeres hermosas que danzan mientras los vehículos espera...

La piragua no era de Cubillos

Publicado 29/04/2015 05:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute

La piragua no era de Cubillos

A mí también me lo contaron me lo contó mi abuela Carmen Cristina hace mucho tiempo. Después me lo contó Camilo quien lleva el nombre de mi abuelo pero siendo otro el de los hoyos de contenido esperanza me lo contaron hace ya mucho tiempo.En el caso de Camilo hace un tiempo me decían ambos que existía una piragua la piragua de un hombre de apellido Cubillos que navegaba en las aguas de Zaza...

Legitimidad de los discursos: elemento a tener en cuenta a la hora de elegir

Publicado 29/04/2015 05:40 | Escrito por José Luis Sierra Mendoza

Legitimidad de los discursos: elemento a tener en cuenta a la hora de elegir

La función esencial del quehacer político es el diseño y aplicación de políticas que apunten a la construcción de entornos socioeconómicos incluyentes y democráticos que permitan mediante la disposición de herramientas y recursos al alcance de toda la gente la realización de cada individuo su felicidad y su bienestar. Es decir el deber de la actividad política es la generación de calid...

La Olla está que se prende

Publicado 28/04/2015 05:20 | Escrito por Edgardo Mendoza

La Olla está que se prende

Cuando llega abril o mejor cuando se despide las cosas en el Cesar son diferentes. Una especie de alegría casi mágica nos llena la mente y el cuerpo por motivos indefinibles. Entonces la inmensa hoya del río Cesar comienza a prenderse los incendiarios de cerros aprietan la llama y hasta los directores de Corpocesar buscan salvarlos a sabiendas que no les queda tiempo perdiendo los tres años an...

Editorial: El Festival Vallenato y su poder transformador

Publicado 27/04/2015 05:30 | Escrito por Redacción

Editorial: El Festival Vallenato y su poder transformador

No deja de sorprender los cambios que pueden operarse de un día para otro y por el simple advenimiento de un evento de sólo 5 días.El Festival de la Leyenda Vallenata marca un antes y un después en la vida de Valledupar. La capital se prepara men...

Reminiscencias y tertulias en el Festival

Publicado 27/04/2015 05:10 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Reminiscencias y tertulias en el Festival

Valledupar es tierra de cantos y acordeones y abril es su primavera musical. Para la nostalgia de los serenateros las noches son un romance de melodías que enaltecen la belleza de la mujer amada y el amor con sus matices llena de fiesta el corazón y en las ventanas de la aurora el aroma de las flores se confunde con el perfume del canto. Todavía el Guatapurí se desliza con el rumor cristalino ...

Lo que debe y no debe hacer en el Festival

Publicado 24/04/2015 06:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Lo que debe y no debe hacer en el Festival

Se ha vuelto costumbre para muchos colombianos y extranjeros programar sus vacaciones para finales de abril y comienzos de mayo para disfrutarse el Festival de la Leyenda Vallenata a cabalidad.Otros que no pueden darse ese lujo piden permisos remunerados o no en sus trabajos para estas fechas y por último estamos aquellos que solo podemos asistir al festival vallenato los tres o dos últimos día...

Burros viejos y drogos nuevos

Publicado 24/04/2015 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Burros viejos y drogos nuevos

En mi pueblo y en los demás pueblos de la costa hubo consumidores marihuaneros que rompieron los cánones sociales de la localidad eran jóvenes rebeldes y adultos jóvenes que cayeron en la tentación de probar la hierba prohibida y se volvieron adictos.Nosotros los identificábamos pues todos ellos tenían una impronta reconocible lucían zapatos mocasines de color blanco no usaban medias les g...

Literatos muertos, literatura viva

Publicado 22/04/2015 06:30 | Escrito por Eber Patiño Ruiz

Literatos muertos, literatura viva

En esta soledad de 365 días un 17 de abril la muerte hizo de las suyas dejando la crónica anunciada de su muerte y una hojarasca de emociones encontradas por la muerte del general que ya no tiene quien le escriba y un patriarca que en el otoño de su vida dejó una historia para nosotros vivir para contarla.Ya el general no está en el laberinto y las putas quedaron más tristes porque no hay qu...

¿Son las alianzas la verde esperanza?

Publicado 21/04/2015 04:50 | Escrito por Yarime Lobo Baute

¿Son las alianzas la verde esperanza?

Matrimoniarse en estos tiempos es como ganarse el baloto sobre esta unión marital pesan ya augurios de no prosperar más allá de los tiempos por los indicadores alarmantes que se abultan día a día lo que indica que el vínculo matrimonio exige no involucrarse sino comprometerse con causas comunes que doblegan los egos de cada uno y los sumerge en un asunto de almas que está más allá de lo c...

Editorial: Beneficios de la era digital para la Cultura

Publicado 20/04/2015 06:25 | Escrito por Redacción

Editorial: Beneficios de la era digital para la Cultura

Se habla a menudo de las amenazas que puede suponer el mundo digital para la literatura el mundo editorial o el sector cultural. Este enfoque se debe a la rigidez de ciertas costumbres o el miedo a que nuestro bienestar se vea afectado.Es cierto que ...

Lo más leído

La historia de la pizza

Verónica Salas | Gastronomía

Los secretos de la caja vallenata

Redacción | Música y folclor

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Edilberto Daza Gutiérrez: el orgulloso patillalero de La conquista

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Barranquilla y la Farándula

José Antonio Nieto Ibáñez | Literatura

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados