
Opinión
Todos somos vallenatos
Publicado 27/01/2015 05:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

No debemos tolerar que se siga culpando a las personas recién llegadas a Valledupar sea por razones económicas o de violencia de los males que ocurren en la ciudad. En lugar de estigmatizar a otros y responsabilizarlos alegremente de lo que nos afecta indaguemos con rigurosidad las verdaderas causas de nuestras desgracias.Puede parecer un tema menor pero si permitimos que estos señalamientos to...
Motociclismo, ¿Transporte familiar o público?
Publicado 27/01/2015 05:20 | Escrito por Yarime Lobo Baute

Celebrar el cumpleaños de nuestra ciudad a la par de la expedición de un decreto cuya aplicabilidad generó en las calles disturbios gases lacrimógenos que llegaron a alcanzar mi propia humanidad disparos al aire gritos y sustos de implicados y ajenos al asunto son situaciones que marcan y te llevan a preguntarte tantas cosas al tiempo.¿A quiénes coartan bajo la medida de un decreto a los mot...
Editorial: El ejemplo de un festival de poesía itinerante
Publicado 26/01/2015 05:45 | Escrito por Redacción

El poeta cartagenero Juan Carlos Céspedes Acosta llegó a Valledupar en compañía de unos libros unos versos y algunos contactos claves de personas que cultivan el gusto por la poesía. Así es como se dio el Festival de Poesía Itinerante.La inici...
La convivencia comienza con el lenguaje
Publicado 26/01/2015 05:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Una de las cosas de mayor agrado al final y al comienzo del año es la belleza poética de los mensajes que recibimos porquenos invitan a darle gracias a Dios por la vida y a vivir con optimismo para qué nunca nos falte un sueño por realizar algo por aprender un lugar donde ir y alguien a quien querer.Estos mensajes son textos con un atractivo lenguaje lleno de añoranza y de fe y hasta nos hace...
El poder omnímodo se acaba
Publicado 23/01/2015 09:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En Colombia pareciera que después de James Jackson Falcao por mencionar los buenos de primero y Zuluaga FARC ELN Uribe por mencionar los malos de último fueran el ombligo de la existencia de la nación ya que este país según parece tiene dos ombligos. Uno que muestra lo mejor del país sus esforzados deportistas que brillan con luz propia en los escenarios internacionales y otros que como los ...
Lo bueno y lo malo de la novela de Diomedes
Publicado 23/01/2015 09:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

La campaña de expectativa efectuada por RCN televisión para el lanzamiento de la novela sobre la vida de Diomedes Díaz sin duda logró su cometido puso a muchos Colombianos a pensar y a hablar sobre si Diomedizarse o no.Incluso algunos famosos aprovecharon la coyuntura para sobresalir y mojar prensa resaltando los aspectos negativos de la vida del cantautor para tomar partido por no Diomedizars...
¡Retozos por el Centro!
Publicado 22/01/2015 07:25 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Enternece el relato de mi hermano Ismael en esa época Beto la calle del Cesar era destapada. Iniciaba su despegue como vía principal preferida por los vallenatos luego del furor de la carrera 5 arribita de la plaza Alfonso López. Allí hermano querido frente a la casa inglesa al lado del Éxito centro se ubicaba la queridísima vieja Trini con el mejor peto del mundo. A las 6 en punto de la tar...
Diáspora y génesis afrocaribeñas: la guaracha
Publicado 22/01/2015 07:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Loable apoyar iniciativas como en este medio para acercar a las nuevas generaciones hacia los paradigmas de los clásicos musicales empíricos y los aires típicos de cada región en sus contextos en sus afanes y exigencias propias de figuras creativas que a la vez encarnen nuestras identidades singulares del folklore afroantillano-caribeño.La tradición y aperturas en la grandeza de la vida e i...
Y del Chikungunya qué?
Publicado 22/01/2015 07:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

Nadie puede aterrorizar a toda una nación a menos que seamos sus cómplices.Al mismo tiempo que las guerras y los desastres naturales causan miles de víctimas humanas en tiempos relativamente cortos las enfermedades globalizadas o como se les llama técnicamente pandemias no solo contribuyen a la pérdida de estas vidas sino que frenan y desvían las perspectivas de desarrollo industrial económ...
Mototaxismo y Estado
Publicado 21/01/2015 06:40 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

Todo es cuestión de método. En democracia los conflictos deben solucionarse con acuerdos. Suelen ser mejores las medidas graduales y consensuadas que las autoritarias. La ley debe ser el último recurso.El mototaxismo no es un invento de la delincuencia. Es la respuesta a un transporte público ineficaz. Una reacción económicamente racional frente a una oportunidad de negocio. Miles de pobres ...
El gobernante que merecemos
Publicado 21/01/2015 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

Llegó el 2015 año político donde los colombianos elegimos las autoridades regionales los mandatarios que van a regir los destinos de nuestros departamentos y municipios por eso los aspirantes alistan sus campañas para conseguir el fervor popular y ser electo por su pueblo.Desde la implementación de la figura de la elección popular para los gobernantes territoriales nos hemos encontrado con u...
La Mujer y su relación directa con la Administración Pública
Publicado 20/01/2015 07:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute

La mujer es un pilar es un soporte. Sobre sus hombros se levantan las sociedades. No en vano ella es dadora de vida no en vano administra la empresa más importante de la sociedad el hogar.La mujer está hecha no para compararse ni competir ni ser menos ni más que los hombres como históricamente han implantado en el imaginario colectivo costeño y que hoy tristemente nos tiene como el primer dep...
Editorial: El emprendimiento privado, ¿Al rescate de la Cultura?
Publicado 19/01/2015 08:00 | Escrito por Redacción

La música vallenata es resistencia ésta fue una idea sostenida por el periodista Alberto Salcedo Ramos en su paso por las fiestas de Valledupar y por extensión la Cultura también lo es.La Cultura lucha constantemente por ganar espacios y el recon...
Mi tercera vez
Publicado 19/01/2015 07:30 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío

A decir verdad siendo niña cuando veía tomar café a mi papá todas las tardes después de su plácida siesta sentía mucha curiosidad por probarlo aunque siempre me topaba con la excusa sin sentido los niños no toman café. Los confites de café el café con leche fue la relación más estrecha que tuve con la bebida negra y aunque el café con leche no era que me simpatizara mucho mi golosina...
¿Los artistas o sus obras?
Publicado 16/01/2015 07:40 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Los poetas amor mío son para leerlos. No hagas caso de lo que hagan con su vida...Esta es la frase con la cual Raúl Gómez Jattin termina uno de sus poemas. Bien puede decirse sin problema lo mismo de los cantantes o cualquier otro tipo de artistas incluidos los escritores y los futbolistas Perdónenme los que no crean que Zidane Maradona y Ronaldinho son artistas.¿A qué viene esto se pregunta...