
Opinión
Así nació América
Publicado 26/02/2014 10:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Los latigazos caen sobre su espalda con un estrépito devastador se hunden en su piel morena con una facilidad escalofriante como si fuera mantequilla y cada vez que se produce ese contacto la sangre vuela en una dirección inesperada salpica por tod...
El 9 de marzo se acaba el carnaval
Publicado 26/02/2014 10:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

Después de más de cuatros meses de comparsas desfiles fandangos guacherna lectura de bando coronación del rey momo festival de orquestas batalla de flores encuentro de letanías por fin se acerca el lamentable para muchos y feliz para otros entierro de Joselito.Todos pensaran que me refiero a las fiestas culturales más importantes del Caribe colombiano delpatrimonio oral cultural e inmaterial ...
Editorial: Afrodescendencia y fortalecimiento de una identidad
Publicado 24/02/2014 10:15 | Escrito por Redacción

Un paso ineludible para el fortalecimiento de la identidad de la región Caribe es reconocer la herencia de las tres culturas que tomaron parte en el mestizaje. Específicamente el aporte que la comunidad afrodescendiente ha hecho a la identidad del ser colombiano cobra una grandísima importancia al analizar la influencia del pasado en el presente.La cosmovisión la cultura y el ideario colectivo...
Soberanía energética y el sector eléctrico en Colombia
Publicado 20/02/2014 09:30 | Escrito por Fabio Andrés Pinto

Sin duda el descubrimiento de la energía eléctrica jugó un papel importante en el desarrollo de la humanidad a través de su aplicación para generar calor iluminar las ciudades hogares y como fuente de energía para la industria y la ciencia.El hallazgo de cómo generarla y cómo utilizarla marcó el nacimiento de la era moderna y la sociedad actual ya que en el presente gran parte del desarro...
Parques vivos para vivir mejor
Publicado 19/02/2014 09:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

La plaza Alfonso López ha sido siempre el gran salón de Valledupar el espacio propicio para encuentros y desencuentros que estimulan propósitos realizaciones y logros colectivos sin desmedro de los individuales.Fue el núcleo iniciacional y se mantiene como el eje central de la vallenatía. Allí confluyen los que buscan y las búsquedas se estacionan recuerdos de siempre y permanece la memoria...
El olfato perdido del partido Liberal
Publicado 19/02/2014 09:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tengo entendido que uno de los animales mejor dotado del sentido del olfato es el perro pues según leo en Internet el perro tiene alrededor de 200 millones de receptores olfativos en un área del tamaño de un pañuelo de bolsillo mientras que el hombre solo alcanza unos cinco millones.Se dice en el lenguaje coloquial que el hombre tiene olfato para el negocio para encontrar oportunidades y manej...
Los derechos fundamentales en Colombia
Publicado 18/02/2014 09:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

El 4 de Julio de 1991 cuando el presidente Cesar Gaviria Trujillo firmó la promulgación de la nueva constitución política de Colombia los colombianos celebramos el establecimiento de unas bases sólidas para un nuevo país. Nuestros constituyentes instauraron en Colombia el Estado social de derecho cuyo compromiso fundamental es garantizar los derechos esenciales de los ciudadanos para lograr ...
Editorial: La íntima relación entre poesía y Valledupar
Publicado 17/02/2014 08:30 | Escrito por Redacción

En una reciente entrevista la autora del himno de Valledupar Rita Fernández Padilla recordaba la sensación de crecimiento artístico que había experimentado al llegar a la ciudad que considera como el paraíso de su alma.Navegaba en el mar de la inspiración. Esa brisa fresca del Guatapurí Todo llegaba a mí con ese esplendor nos explicó.De una manera parecida poco antes del lanzamiento de su...
¿Por qué los artistas vallenatos no pueden explotar la publicidad?
Publicado 17/02/2014 08:10 | Escrito por Juan Cataño Bracho

En las andanadas de críticas como sucede con el árbol que da más frutos que en los últimos tiempos se ciernen contra la Música Vallenata hoy es motivo de atención como todo lo humano tal vez de sus detractores con calificativos de controvertido la inclusión de saludos en los fonogramas de éste género mediados por un comisionista.Aceptando la tesis del criticismo de Emanuel Kant según la ...
¿Y de cultura qué?
Publicado 13/02/2014 09:05 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas

Diciembre va lejos sin embargo el año nuevo sigue soplando vientos cuyas brisas ya acariciaban nuestro territorio desde hacía algunos meses me refiero a la ventolera de la política o de la politiquería para señalar en un sentido más amplio el oscuro torbellino de las elecciones parlamentarias. No encuentro otro término para nombrar este espectáculo circense en que se han convertido los pro...
El Vallenato por esencia es salvaje
Publicado 12/02/2014 08:00 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur

La tradición oral ésa que navega de generación en generación y que es infinita y que perdura en el tiempo nos da cuenta de una música melodiosa que se acunó en los caseríos del Magdalena Grande y se extiende al viejo Bolívar música que brotaba de la imaginación del campesino más humilde cantada sin métrica y sin acorde música donde la letra es la protagonista sobre el instrumental.El ...
Editorial: Motivos de la desaparición del carnaval de Valledupar
Publicado 10/02/2014 07:30 | Escrito por Redacción

Llegó a ser una de las fiestas más hermosas de Valledupar y de la costa Caribe. Algunas voces alegan incluso que los pre-carnavales de Valledupar eran más alegres y amenos que los de Barranquilla y sin embargo hoy poco queda de todo esto.Desde el año 2012 la fiesta de más larga tradición en la capital del Cesar ha caído en un abandono absoluto enterrada en los recuerdos en medio de sentimie...
¡Desde Diomedes...!
Publicado 10/02/2014 07:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Volvimos al callejón de la Estrella y volvimos para quedarnos. Duele saber que lo que en otros tiempos fue pasadizo social de la mayor importancia vaso comunicante urbano entre barrios emblemáticos como el Carmen y la plaza Alfonso López fue reduciéndose a orinadero público zona de descanso y recuperación de los lumpen drogadictos locas y locos.Para presentar la exposición pop art Diomedes ...
La puerta abierta al turismo en Valledupar
Publicado 05/02/2014 10:25 | Escrito por Milagros Oliveros

Consolidar el desarrollo turístico de Valledupar en torno a las tradiciones culturales y a las costumbres pertenecientes a toda la región del país vallenato siempre ha sido un reto para sus habitantes y los gobernantes encargados de llevar las riendas de la capital cesarense.El Festival de la Leyenda Vallenata los míticos juglares y las leyendas forjadas en torno a ellos han traído a Valledup...
Editorial: Dos años con ustedes
Publicado 03/02/2014 10:55 | Escrito por Redacción

Este mes de febrero el periódico PanoramaCultural.com.co cumple dos años de actividad. Dos años dedicados a la cultura vallenata y costeña a un periodismo diferente apasionado e independiente.Es el momento para nosotros de agradecer y felicitar a todos los que hacen esto posible a los que nos leen los que comparten y participan en nuestro contenido los que sugieren preguntan o contradicen porq...