rss

Opinión

Honoris causa in corruzione

Publicado 13/11/2014 06:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

Honoris causa in corruzione

Hay dos tipos de educación la que te enseña a ganarte la vida y la que te enseña a vivir A. de MelloNada más indicador del delicado estado cognitivo y cultural del país que las estrenadas revelaciones públicas sobre la corrupción interna de las Universidades destapándose esa voracidad por el enriquecimiento facilista de las personas a costa de una de las necesidades más apremiantes para l...

¿Qué será lo que tiene Gina Parody?

Publicado 12/11/2014 06:20 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

¿Qué será lo que tiene Gina Parody?

Este viernes regresa a Valledupar la dinámica ministra de educación Gina Parody y como ha sucedido en anteriores oportunidades es probable que nadie le pregunte por la suerte de la sede de la Universidad Nacional que se construye en La Paz. ¿Qué tiene o qué sabe la ministra bogotana que asusta tanto a nuestra élite política?Pero algo habrá que hacer y alguien tendrá que decirle al oído o...

Carta al Decano de la Facultad de Bellas Artes de Valledupar

Publicado 11/11/2014 06:00 | Escrito por Francisco Ruiz

Carta al Decano de la Facultad de Bellas Artes de Valledupar

Si el artista es el mayor representante de un país o una culturael Estado tiene la obligación de fomentar a través de la educación el desarrollo de esta vocación. El nacimiento y perfeccionamiento de un artista es lento costoso y delicado quedando muchos en el caminopor falta de educación guía estímulos económicos y oportunidades.Maestro Efraín Quintero Molina en el reportaje que le hici...

Editorial: Esas rupturas que dan vida a la música vallenata

Publicado 10/11/2014 06:50 | Escrito por Redacción

Editorial: Esas rupturas que dan vida a la música vallenata

Cada dos o tres años estalla en el folclor vallenato una serie de implosiones que alteran seriamente el rostro de sus máximas agrupaciones. Convulsiones insospechadas pero a la vez anheladas y temidas de consecuencias imprevisibles y espectaculares...

Porque tengo treinta y cinco años

Publicado 10/11/2014 06:30 | Escrito por Diego Niño

Porque tengo treinta y cinco años

Porque tengo treinta y cinco años sé que existió un mundo en el que hacer tareasera una aventura.Para hacer un trabajo era necesario ir a la Biblioteca Luis Ángel Arango. Había que tomar una buseta que se internaba por avenidas mayores y calles menores cruzando todos los estratos de la geografía bogotana hasta arribar a la calle 19.De allí había que caminar por callejones en los que era in...

La renuncia del personero

Publicado 10/11/2014 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

La renuncia del personero

En el Caribe colombiano existe un pueblo de más de cuatro siglos y medio de vida estancado en el tiempo sitio que escogió Dios para posar el manatí que hizo para despertar a Fermina Daza en El Amor en los Tiempos del Cólera un pueblo donde la gente con su carisma e inocencia hace placentera la estadía del visitante. Es un lugar mágico que a pesar del subdesarrollo y el abandono estatal disfr...

Juancho y Martín de pretil a pretil

Publicado 07/11/2014 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Juancho y Martín de pretil a pretil

Por estos días el vallenato vive momentos de turbulencia primero con todos los problemas judiciales por los que atraviesa el Jilguero de América que no solo lo afectan a él y su familia sino también la buena imagen de esta región y sin duda del folclor y ahora con la separación entre Juan Mario de la Espriella y Martín Elías lo cual se ha convertido en todo un terremoto.Twitter la herramie...

El respeto por la dignidad humana

Publicado 06/11/2014 05:40 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

El respeto por la dignidad humana

La dignidad es algo que se ubica por encima de todo precio y por lo tanto no admite nada equivalente mientras las cosas tienen precio las personas tienen dignidad. KantColombia promulga en la carta magna de 1991 que el fundamento de la razón de ser del Estado social de derecho es el respeto de la dignidad humana de todas las personas. Ésta consideración no es innovadora ni reformadora de princi...

Editorial: Nuevos americanismos en el diccionario de la RAE

Publicado 03/11/2014 07:50 | Escrito por Redacción

Editorial: Nuevos americanismos en el diccionario de la RAE

Todo idioma se transforma y se enriquece a diario. El idioma es también el reflejo del cambio de una civilización y el Español -como punto de encuentro entre más de 500 millones de personas repartidas en diferentes continentes- no deja de actuali...

Tamalameque y su cruda realidad

Publicado 03/11/2014 07:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalameque y su cruda realidad

Es triste conocer la historia de nuestro pueblo y encontrar que su progreso y desarrollo se ha truncado en un momento de su larga existencia. Por eso hoy he querido ilustrar en seis 06 ejes fundamentales para garantizar el progreso y desarrollo de los pueblos el ayer y el hoy de nuestro municipio.La Cultura. Tamalameque siempre se ha caracterizado por ser un municipio con uno inmenso valor Cultura...

Historia nacional de la infamia

Publicado 31/10/2014 06:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Historia nacional de la infamia

El pasado domingo tres de Agosto pude finalmente cumplir una cita que llevaba aplazada varios años una cita con varios de mis muertos. Una visita al cementerio central de Bogotá.Estos muertos no podrán ser encontrados en un probable inventario de vínculos familiares o de amistad que se pretenda hacer. No tan fácilmente creo. Estos muertos son míos de la misma forma que terminan siéndolo mis...

Por fin justicia con los ancianos

Publicado 31/10/2014 06:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Por fin justicia con los ancianos

Desde siempre los ancianos han sido el epicentro de la familia y de la tribu sobre los ancianos caía la responsabilidad de aconsejar y dirigir los destinos de los miembros de la comunidad.Esta responsabilidad no caía sobre ellos por caprichos sino que la comunidad valoraba y mucho la experiencia acumulada por los años de existencia de los mayores. Consideraban que esa experiencia esa sabiduría...

Diomedes Díaz era el sueño de todos

Publicado 30/10/2014 07:30 | Escrito por Antonio José De León

Diomedes Díaz era el sueño de todos

Al igual que graduarse de un doctorado en la universidad de Harvard la de Stanford o en Cambridge el sueño de un compositor de un acordeonero de un músico de un cantante y hasta de un sello discográfico era grabar con el más grande de la música vallenata de todos los tiempos el Cacique de la Junta.Grabar con Diomedes Díaz -el ídolo de las multitudes- era la mejor forma de marcar su carrera ...

El tal Garzón

Publicado 28/10/2014 07:05 | Escrito por María Jimena Padilla Berrío

El tal Garzón

Por los que tenemos memoria 24 de Octubre de 2014 Conmemoración de los 54 años del natalicio de Jaime Garzón Forero.En quinto de primaria con 10 años de edad enamorada del protagonista de Mi Pobre Angelito pendiente de las láminas del álbum de Ricky Ricón de los cursos de dibujo de las clases de flauta y del fin del milenio pendiente también de la etapa escolar que terminaba y anhelando el...

Editorial: Las escuelas musicales y la difusión del folclor

Publicado 27/10/2014 06:50 | Escrito por Redacción

Editorial: Las escuelas musicales y la difusión del folclor

Este mes de octubre el Ministerio de Cultura hacía un énfasis en el esfuerzo desplegado para sostener y desarrollar una red de escuelas musicales en toda Colombia con el fin de preservar el patrimonio musical de cada departamento.En este contexto s...

Lo más leído

Las 6 grandes etapas de la Revolución Francesa

Tatiana Mejía Pervis | Historia

Breve historia de la ciudad de Corozal

Andrés Morales | Historia

Aquellos coristas de la música vallenata

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Adriano Salas, mártir y genio olvidado del canto vallenato

Alfonso Osorio Simahán | Música y folclor

Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La creciente de El Banco, la canción de Luis Enrique Martínez

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Chule y Baro: Los hermanos Zuleta

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Breves reflexiones sobre el minicuento

Carlos Meneses Reyes | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados