
Opinión
Dos Colosos con sus Festivales
Publicado 24/05/2013 13:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Las cosas buenas de la gente se deben resaltar. Nos hemos acostumbrado a alegrarnos de los errores y de los infortunios de los demás disfrutar con el morbo que producen las derrotas caídas y falencias de los otros seres humanos.Hoy he querido resaltar en esta entrega la tesonera tarea de dos colosos de nuestro folclor el uno es el acordeonero que conformó en los años 70 la agrupación vallenat...
Plegarias de las madres por la paz
Publicado 22/05/2013 11:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Toda madre es una santa por el amor que profesa su fe es la triunfante esperanza y la abnegación su fortaleza. Para salvar a un hijo no hay caminos imposibles para una madre que busca en los laberintos de la sombra el sendero de la luz y frente al anuncio triste de un dictamen médico se aferra del poder de la oración para que Dios haga el milagro de prolongar la vida.Todas las madres de Colombi...
Editorial: Las mujeres en el Festival Vallenato
Publicado 20/05/2013 13:10 | Escrito por Redacción

Todos pudimos paladear y deleitarnos con el gran listado de artistas internacionales y regionales invitados para el Festival Vallenato. Todos disfrutamos viendo el espectáculo único de Carlos Vives con Gustavo Gutiérrez o de Jorge Celedón Juan Gabriel y Ricardo Arjona en unas noches que terminaron siendo de las más emocionantes del Festival.Pero la pregunta que tenemos que hacernos a estas al...
El Cantor del Valle sigue ahí
Publicado 17/05/2013 12:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Por allá por los años 70 en el folclor vallenato algunos compositores se autodenominaron cantores de sus respectivos pueblos. Se habló del cantor de Fonseca Carlos Huertas del cantor de Valencia Calixto Ochoa del cantor de Villanueva Fabio Zuleta y por supuesto del cantor del Valle Álvaro Cabas Pumarejo todos compusieron canciones con esos nombres y se adjudicaron para sí esos remoquetes.Cuan...
A prepararnos para el postconflicto
Publicado 15/05/2013 12:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

Todo indica que tarde o temprano se firmará el acuerdo de paz que termine con el conflicto armado. Por eso es necesario prepararnos para el postconflicto la etapa siguiente a la desmovilización dejación de armas y vinculación a la vida civil de los excombatientes. El Estado tiene que llegar rápidamente a los territorios abandonados por las fuerzas insurgentes para evitar que nuevos agentes lo...
Editorial: En apoyo a los periodistas
Publicado 14/05/2013 14:55 | Escrito por Redacción

Pocos días después de recordar y celebrar la importancia de la libertad de expresión panfletos amenazantes rompieron con la tranquilidad de Valledupar.El viejo fantasma del silencio impuesto a los comunicadores y el miedo como modus vivendi resurgían con fuerza sustentados en palabras inaceptables y argumentos incendiarios que refuerzan los intereses de unos pocos frente a la justicia necesari...
Las peripecias para asistir a la final
Publicado 10/05/2013 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Solo pude asistir el último día del Festival Vallenato y miren lo que me pasó llego a Valledupar a eso de las 11 a.m me dirijo a la plaza Alfonso López donde se realiza el concursoque más me gusta las canciones inéditas un trancón me retrasa un poco y cuando llego ya se presentaba la última de las quince canciones semifinalistas. Luego me voy al coliseo de ferias y allí presencié a algun...
¡Agua para todos y todos por el agua!
Publicado 08/05/2013 12:40 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

El acceso al agua potable es un derecho fundamental. No es un regalo de los gobernantes. Todos léase bien TODOS tenemos derecho al agua como un bien básico para llevar una vida digna. Sin embargo en el Cesar solo los vallenatos disfrutan de este servicio aunque en precarias condiciones.Una de las medidas para superar las desigualdades es garantizarle a toda la población los servicios públicos ...
Los compositores y el Festival
Publicado 07/05/2013 11:28 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Los concursantes son el alma del Festival todos los años en la última semana del mes de abril acuden en un ritual de peregrinación al templo sagrado de la música vallenata.El concurso de mayor complejidad es el de canción inédita porque la cantidad de canciones inscritas obliga a una etapa de preselección mientras que en los demás concursos con el hecho de inscribirse ya los participantes ...
Editorial: Impresiones de un Festival Vallenato
Publicado 06/05/2013 11:30 | Escrito por Redacción

Durante el Festival y en los días previos la ciudad de Valledupar se convirtió en el mayor escenario de músicas de acordeón de Colombia y posiblemente del continente. Músicos y aficionados a la música vallenata de todo el mundo vinieron a compartir un sentimiento creciente que puede reflejarse en el número de participantes cada vez mayor y en la implicación de la ciudad para exponer una im...
Wilber Mendoza sí merecía ser el Rey
Publicado 06/05/2013 11:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

No creo que sea un mejor intérprete del acordeón vallenato aquel que lo digita más rápido ni el que nunca pisa un pito equivocado por eso no me disgustó el triunfo de Wilber Mendoza Zuleta.Sin ser éste el de mayor ejecución entre los cinco finalistas en lo que sí se los llevó fue en la nota del vallenato puro auténtico esa que al parecer la Fundación y un buen número de cultores del fo...
Festival, trabajo e ingresos
Publicado 01/05/2013 13:10 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

Como es natural hay diferentes maneras de vivir el Festival Vallenato. Para las élites es el momento de hacer relaciones públicas y del descreste social. Para los jóvenes una oportunidad inigualable de diversión masiva libre y desbordante. Los amantes del vallenato disfrutan su cuarto de hora existencial. En fin todos pueden divertirse en un ambiente de sana alegría.Pero detrás de esta fiest...
Editorial: El juglar que nos recordó lo absurdo de la violencia
Publicado 29/04/2013 13:11 | Escrito por Redacción

El pasado 26 de abril durante la inauguración del Festival Vallenato un acto de superación significante nos llamó la atención.Podría haber pasado desapercibido porque poco tiempo después del discurso del presidente Juan Manuel Santos y las intervenciones de los cantautores Iván Ovalle y Chiche Maestre la música se había impuesto a todo lo demás.Sin embargo la entrada del compositor Edgar...
Así nació el Festival
Publicado 26/04/2013 12:02 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Parecía la puerta de una iglesia grande y ancha por ahí ingresó un hombre que no media más de uno sesenta pero se veía aún más pequeño llevaba un sombrero blanco de paja con una cinta negra y acordeón terciao a la espalda y allá al fondo de la casona bajo un frondoso palo e mango en sendas mecedoras de mimbre dos hombres y dos mujeres conversaban animadamente el músico aligeró el paso ...
Del encuentro con Gabo y la historia del piano a cola (2a parte)
Publicado 25/04/2013 11:20 | Escrito por Guillermo Henriquez

Mi estilo narrativo era de avanzada en Colombia y fue desarrollado a partir de mi estadía en Barcelona con premisas que más tarde han sido formuladas por teóricos occidentales y que tienen que ver con la fragmentación del argumento y las imágenes como en el cine la brevedad la simpleza aparente del relato la visualización alterna con el contenido sin reflexiones que disgreguen el mismo y da...