
Opinión
Editorial: La fiesta del deporte
Publicado 06/08/2012 13:46 | Escrito por Redacción

Cada 4 años los juegos olímpicos reaparecen en el horizonte mundial con su atuendo de doscientas naciones. El espectáculo es portentoso lleno de colores y en las instalaciones preparadas para la ocasión se reúnen más de 10000 atletas que aspiran al oro pero de una manera distinta a esa carrera que marcó la historia del oeste estadounidense.Aquí el esfuerzo es antes de todo personal. La pre...
Editorial: Una lectura de los logros del ministerio de cultura
Publicado 30/07/2012 11:37 | Escrito por Redacción

Pese al gran número de noticias que ha marcado estos últimos días el inicio de los juegos olímpicos y los eventos que han animado esta semana el Cesar queremos centrar este editorial en la rendición de cuentas del ministerio de cultura ya que ofrece una perspectiva sobre lo que se ha hecho durante los dos últimos años y permite entender las prioridades de este gobierno.Las cifras comunicada...
Por los caminos de la ciencia
Publicado 26/07/2012 10:22 | Escrito por Luz Betty Jiménez de Borrero

La comprobación científica de la existencia del denominado bosón de Higgs o partícula de Dios ha suscitado en algunos medios culturales y científicos la idea de que por fin se ha logrado encontrar la fuente que ha dado origen al universo las galaxias los astros los planetas los átomos los sistemas biológicos el hombre etc.La verdad es que hasta el momento solo se han descubierto un poco má...
Editorial: Más libros y menos armas
Publicado 23/07/2012 12:02 | Escrito por Redacción

Este fin de semana saltaba la noticia en todos los medios de comunicación. Un joven de 24 años entraba en una sala de cine de Estados Unidos en el Colorado e hizo con su arma lo que el público esperaba ver únicamente en pantalla truenos y disparos.El resultado 12 muertos y más de una treintena de heridos. Poco después los policías supieron que el joven atesoraba en su habitación decenas de...
La conservación del río Guatapurí
Publicado 18/07/2012 10:35 | Escrito por Nuris Pardo Conrado

De las pocas cosas buenas que nos quedan en Valledupar está el rio Guatapurí un icono cultural recreativo y paisajístico especialmente con el ambiente nuestro municipio se ha caracterizado por su abundante vegetación nada más es ver desde las alturas la gran capa vegetal que cubre gran parte de este hermoso Valle el cual nos identifiquen como una de las ciudades más arborizada de Colombia.Si...
Valledupar y Santa Marta: dos formas de ver el patrimonio cultural
Publicado 17/07/2012 10:15 | Escrito por Alba Luz Luque-Lommel

Hay una gran diferencia entre Santa Marta y Valledupar y aún cuando odio las comparaciones me permito anotárselas. Esto es histórico y merece nuestra atención.En Santa Marta con apoyo del Ministerio de Cultura asesoría de la organización francesa Pact Arim 93 crearon en el 2004 un operador urbano para el centro histórico de Santa Marta con participación de la alcaldía la sociedad portuari...
Editorial: La juventud en la cultura vallenata
Publicado 16/07/2012 13:06 | Escrito por Redacción

Todo apunta a que la sociedad vallenata conoce un momento de transición inédito. Las costumbres de las generaciones más jóvenes están cambiando notablemente y eso también tiene una influencia en las facetas más diversas de la cultura local.Sin ir muy lejos las fiestas del fin de semana se están convirtiendo en discotecas móviles frente al parque del Hurtado donde allí se encuentran el s...
Editorial – ¿Qué nos deja este primer concurso?
Publicado 09/07/2012 11:00 | Escrito por Redacción

El fallo del Primer Concurso de Crónica Ciudad de Valledupar representa antes de todo la culminación de un proyecto ambicioso que sirve tanto para la ciudad como para los propios participantes.A todos ellos queremos darles las gracias por haber asumido el ejercicio de escribir como si fuera un juego una investigación histórica una búsqueda un compromiso con la ciudad o una simple apuesta. No ...
Un nuevo continente... de basura!!!
Publicado 04/07/2012 10:08 | Escrito por Alejandro Gutierrez De Piñeres y Grimaldi

Les confieso que apenas pude conciliar el sueño a las 4 de esta madrugada y la razón no fue otra que una información relativa al nuevo continente con que cuenta el planeta pero no verde surcado de ríos quebradas y arroyos con cimas montañas y laderas y los hermosísimos paisajes con que todavía se recrean nuestros sentidos.No el nuevo continente es de basura y ¿saben cuál es su tamaño? Na...
Reducción de la dotación de los premios Nobel: ¿Crisis o mala gestión?
Publicado 03/07/2012 11:23 | Escrito por José Luis Hernández

En los dos últimos años un gran número de concursos literarios han visto cómo la dotación de sus premios disminuía significativamente debido a la crisis que conocen varios países europeos.El hecho que muchos de estos concursos estén ligados a subvenciones o instancias gubernamentales hace inevitable esta tendencia que todos los amantes de las artes y cultura deploramos.Sin embargo la últi...
Editorial: Los juglares, en primera línea del folclor
Publicado 02/07/2012 11:30 | Escrito por Redacción

El trabajo por la conservación y el reconocimiento del folclor vallenato ha hecho que afortunadamente diversas iniciativas ubiquen a los juglares en una primera línea de atenciónA los foros y homenajes impulsados por el Festival Vallenato se agregaron hace poco más de un año los conversatorios o citas musicales que nacieron con la iniciativa del docente e historiador Nelsón Ramírez y el esc...
Allí donde tengo el alma mía: Impresiones del EMMA
Publicado 26/06/2012 11:15 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas

De pronto el oyente sensible comienza a sentir que algo hay en la melodía que le es familiar. Uno sabe que el género musical es otro. Sabe que la técnica incluso el cancionero es distinto.Si bien hay motivos universales el amor y el desengaño del amor la ciudad el pueblo la infancia. Pero así como en el vallenato predomina lo narrativo y romántico en el chamamé se expresa más lo descriptiv...
Editorial: Creando puentes
Publicado 26/06/2012 11:05 | Escrito por Redacción

Se le puede dar muchas atribuciones a la Cultura. Es el rostro de una sociedad es lo que la define en el exterior lo que permite atraer a turistas pero quedémonos en el concepto del diálogo y veremos que la Cultura es antes de todo un modo de crear puentes.El puente es el símbolo del acercamiento. Una metáfora que ilustra la necesidad que tenemos todos nosotros de comunicar y dar un significad...
Editorial: Ya vuelvo, decía el cuadro
Publicado 18/06/2012 11:30 | Escrito por Redacción

La muerte de Germán Piedrahita nos ha dejado a todos tristes y aturdidos. Huérfanos de un artista y gestor entregado. Lo que no queríamos aceptar llegó.En el entierro del pasado viernes personas de todos los ámbitos tanto de la educación como de la comunicación y de la alcaldía o gobernación familiares y amigos elogiaban a un hombre que nunca se dio por vencido y desde sus principios de h...
Testimonio: Hasta siempre, Germán
Publicado 18/06/2012 10:50 | Escrito por Emilio Enrique Acevedo

El pasado jueves catorce dejó Germán Piedrahita eso que algunos llaman este valle de lágrimas en este caso bien aplicado por los últimos meses de su existencia víctima en primer lugar de la negligencia médica y en segundo lugar y no menos terrible su padecimiento en la garganta.Un artista que desde siempre tenía boleto de primera para llegar ante el Creador con el alma limpia transparente l...