Opinión

Urumita está de moda

Jorge Nain Ruiz

22/11/2013 - 08:10

 

En nuestra hermosa región Caribe y, especialmente en el Cesar y la Guajira, a los pueblos los ponen de moda los dirigentes políticos, los deportistas, pero con mucho más énfasis los artistas vallenatos.

Se hace necesario decir que, cuando son los políticos, en la mayoría de los casos los ponen a sonar pero en forma negativa, muchas veces porque le profieren medida de aseguramiento a su alcalde o a algún dirigente por actos de corrupción.

La Loma se puso de moda con Samuelito Martínez y su canción insigne; la Paz con Los Hermanos López y Jorge Oñate; Villanueva con Los Hermanos Zuleta y la Dinastía Romero; Chiriguaná estuvo de moda hace algunos años gracias a el Galy Galiano; Becerril con Rafael Orozco; la Junta con Diomedes, y no continúo porque no me alcanzaría el espacio, solo que ahora está de moda Urumita, Guajira, por lo siguiente.

Urumita es sin duda el pueblo de la región que, ultimamente, más suena en los medios a cuenta de nuestro folclor vallenato. Claro que también hay que decir que esta ciudad ha sido siempre tierra de grandes cultores de la música encabezando la Dinastía Ramos y su líder “Chemita”, el décimo Rey.

Silvestre Dangond es el principal artífice de que Urumita esté de moda. Anterior a él, ya Fabián Corrales había dado el primer paso, pero es que ahora tenemos toda una camada de jóvenes que vienen pidiendo vía en nuestro folclor, entre otros:

Luis Carlos y Leonardo Farfán quienes acompañan en el acordeón a “Penchi” Castro y Fabián Corrales respectivamente; Jorge Iván, “El Churo” Díaz, que ya tiene varios éxitos sonando; los acordeonistas Eduard, Kiko y “Chemita” Junior Ramos de la dinastía mayor; los cantantes “Cayito” Dangond, “Cayito” Corrales y Orlando Liñán.

En Urumita también nacieron Jesus Saurith, un músico y corista profesional; Daniel Maestre Ramos, Alvaro Molina, “Mentirita”, otro corista y compositor de talla. En estos días se escucha mucho hablar de otro urumitero que despega en el canto, se trata de Eucardo Peñalosa con su reciente álbum “Quédate a mi lado”.

El festival de Flores y Calagualas ha contribuido para que este semillero cada día crezca más; pero ahora me cuentan que no solo la música vallenata aporta a este buen nombre, sino que ya tienen unos muchachitos reguetoneros que son la sensación y lanzarán un disco en diciembre: Joshe y Don Varito.

Es por todo eso que queremos hoy rendirle un homenaje a un pueblo que ha parido grandes artistas, además de tener las mujeres más bonitas, Urumita, en la Guajira.

 

Jorge Nain Ruiz

Jorgenainruiz@gmail.com

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El origen del Grito y la sociedad

El origen del Grito y la sociedad

Está, el pintor, en la prehistoria, en el fondo de la oscura caverna, la primera galería de arte, pintando rodeado de sus primeros ad...

Adiós a los clanes

Adiós a los clanes

  Uno de los problemas más graves que tiene nuestra patria es sin duda la corrupción, llevada a su máxima potencia. Por ahí, por ...

Un nuevo continente... de basura!!!

Un nuevo continente... de basura!!!

Les confieso que apenas pude conciliar el sueño, a las 4 de esta madrugada y la razón no fue otra que una información relativa al nu...

El hombrecito de la emulsión de Scott

El hombrecito de la emulsión de Scott

  De ninguna manera quiero referirme peyorativamente a un personaje conocido por muchas generaciones en la edad infantil. La Emulsió...

Fundingue electoral

Fundingue electoral

  Comienzo diciendo que “Fundingue” quiere decir festival, fiesta. carnaval, jolgorio. Fiesta popular o fiesta de pueblo. Cada a...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados