
Opinión
Dos recuerdos de Juan Gelman
Publicado 10/04/2014 12:30 | Escrito por Niko Schwarts

Me golpeó duro la noticia de la muerte de Juan Gelman apenas regresé de México precisamente. Estuve allí desde los primeros días del año para conocer a mi preciosa bisnieta Daniela. En algún momento pensé ponerme en campaña para encontrar a ...
El hacinamiento carcelario
Publicado 10/04/2014 12:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

Lo que no es de mi cuenta ni me enfría ni me calienta refrán popular La humanidad debutó controlando la conducta del individuo en su entorno lo que conllevó a establecer mecanismos de protección para mantener a buen recaudo enemigos o infractores del orden social aislando a prisioneros en sitios agrestes cuevas o cavernas como las cárceles.Los conceptos de arresto detención o purga de la pe...
El vallenato: una mirada a la posteridad
Publicado 09/04/2014 11:20 | Escrito por Milagros Oliveros

Al acercarse la fiesta que refleja el vasto patrimonio cultural e histórico de Valledupar y sus alrededores muchos se preguntan cuál es el futuro de las tradiciones musicales que anualmente congregan a miles de personas en torno a las notas conjugadas de acordeones cajas y guacharacas.El Festival de la Leyenda Vallenata aunque comercializado demuestra la fuerza que aún posee la auténtica músi...
Diáspora y génesis afrocaribeñas (V): Bautizo cultural de caribeños
Publicado 08/04/2014 11:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

La palabra criollo aparece en el siglo XVI significando hombre nacido en América atribuido al mestizo español e indígena con negro o indios y negros de nación que conviven con los colonizadores pues la historia americana era expresada por Bolívar como en función de la lucha de clases Jamás éramos virreyes ni gobernadores ni magistrados y casi ni aún comerciantes.Fue lucha del autóctono s...
Editorial: El Festival Vallenato, entre puente y catapulta…
Publicado 07/04/2014 11:30 | Escrito por Redacción

Cada mes de abril llega con su rumor festivo la música del Pilón y esos concursos populares de acordeón que maravillan a toda una región. La música se convierte en el centro de vida y el folclor en una fuente económica para una ciudad orgullosa...
Abril, el mes del Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 07/04/2014 11:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Comenzó el mes de abril y con él Valledupar se impregna de un indecible ambiente a Festival. Todo lo que suena un acordeón una caja una guacharaca y una voz parrandera nos recuerda el Festival de la Leyenda Vallenata que este año se realizará del 29 de abril al 3 de mayo en homenaje a Diomedes Díaz.Podremos deleitarnos con todos los ingredientes necesarios que harán de este evento un fenóm...
Kowloon, la ciudad sin ley
Publicado 02/04/2014 11:10 | Escrito por Oscar Camilo

La Ciudad sin Ley y la Ciudad de la oscuridad así era conocida Kowloon el pequeño enclave de la China imperial de 26.000 metros cuadrados ubicado en el Hong Kong del Imperio Británico.Su población inicial en 1842 no llegaba a los 700 habitantes e...
Colombia, hastiada de insultos e irrespetos
Publicado 02/04/2014 11:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

Apenas ocurrió pusieron a circular por internet el video que hace evidente lo que me pasó .... Ahora insinúan que estoy mal de salud y no estoy preparado para ocupar la Presidencia por cuatro años más. J. M. Santos.En época electoral la propaganda negra adquiere mayor importancia despierta pasiones e ideologías que no habrían germinado sin su concurso si se dejara de utilizar en campaña d...
Editorial: ¿Y si desapareciera el río Guatapuri?
Publicado 31/03/2014 11:15 | Escrito por Redacción

Tras el caso de Casanare una sequía atroz que asola una región de más de 44.000 km2 y la muerte de más de 20000 animales no es un despropósito hablar de catástrofes naturales en Colombia y menos en un contexto en el que las autoridades ambienta...
Un acordeón europeo se ganó mi corazón
Publicado 28/03/2014 11:30 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Una pena y otra pena son dos penas para mí ayer lloraba por verte y hoy lloro porque te víCállate corazón cállate cállate corazón no digas nada.Así comenzaban los versos de un canto cargado de nostalgia no exento de tristeza pero muy lleno de emoción de ese hombre que deambulaba por caminos y veredas expresando de una manera muy bella todo lo que su alma llevaba y lo cual él manifestaba ...
Netiqueta colombiana
Publicado 28/03/2014 11:10 | Escrito por Natalia Gnecco

Hoy más que nunca todos interactuamos de forma digital las imágenes o textos que compartimos pueden ser vistas por todo el mundo gracias al auge de Internet la creación de una red de fibra óptica global y el rápido desarrollo de las tecnologías de la comunicación de larga distancia.Prácticamente todo está dado para mantener un entorno que facilite la conversación sin embargo ante la ause...
La moral de la triple militancia política
Publicado 26/03/2014 10:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

Las convicciones políticas son como la virginidad una vez perdidas no vuelven a recobrarse. Francisco Pi y Margall.Militante político es el personaje social integrante de una comunidad que intenta defender una ideología o pensamiento interpretativo del desarrollo social junto a propuestas y candidatos nutridos por la filosofía del partido sobre temas económicos políticos y sociales.Se le rec...
Pago por ver!
Publicado 26/03/2014 10:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Los días martes 18 y miércoles 19 del presente mes de marzo de 2014 han sido días agitados en cuanto al acontecer judicial y político del país.El día martes el Consejo de Estado profirió fallo en contra de los ciudadanos que pidieron tutelar el derecho a elegir y ser elegidos ya que consideró que Petro tenía otras instancias para defender sus derechos éste era un fallo previsto pues en d...
Diáspora y génesis afrocaribeñas (IV): El son cubano
Publicado 25/03/2014 10:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Algunos impacientes me piden que trate lo más pronto sobre la música actual que les fascina y después de todo pertenece a la gran familia afroantillana.Soy consciente de ello y aunque la historia de la música debe ser una sus etapas y tiempos deben ser cronológicamente bien definidos para bien de la historia melódica.Aunque la música contemporánea va a cumplir algunos veinte años como la ...
Editorial: Valledupar, ¿cómo vamos y adónde vamos?
Publicado 24/03/2014 12:00 | Escrito por Redacción

Valledupar crece a gran velocidad pero no todos los crecimientos son buenos equitativos y sostenibles. Muchos de ellos conllevan tropiezos y daños colaterales difíciles de valorar y corregir. Por eso las encuestas ayudan a evaluar el clima social y...