rss

Opinión

Silvestre, un espectáculo internacional

Publicado 21/06/2013 19:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Silvestre, un espectáculo internacional

El vallenato ha cambiado de manera radical en los últimos cinco años no por el tipo de canciones que se componen y se graban ni tampoco por los instrumentos que se le han incorporado ya que para nadie es un secreto que la música evoluciona al paso de la sociedad el cambio al que me refiero es a la forma que tienen sus artistas de presentarse en vivo.Una de las críticas recurrentes a nuestros i...

Los orígenes de nuestra desmesura‏

Publicado 20/06/2013 11:50 | Escrito por Óscar Ariza Daza

Los orígenes de nuestra desmesura‏

El arte es un instrumento para interpretar la modernidad pues establece críticas frente a la misma. La novela por ejemplo es un género en formación y liberado de toda convención que en Colombia ha presentado cierta tendencia temática hacia el fracaso marcada por un pesimismo radical una apuesta por mostrar la inmensa soledad que acoge a nuestra procedencia cuyas raíces tal vez estén en el d...

Los viajes del acordeón

Publicado 19/06/2013 11:40 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

Los viajes del acordeón

No siempre la música vallenata tiene que ser ejecutada con acordeón ni todo lo que se toque con él debe ser considerado como tal. Ni el vallenato dejará de serlo porque se toque con guitarras orquestas bandas o filarmónicas. Lo importante es la fidelidad a sus cuatro ritmos no los instrumentos con los cuales se interprete.Alguien dirá que el verdadero se toca con los instrumentos tradicional...

La música y Silvestre Dangond

Publicado 19/06/2013 11:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola

La música y Silvestre Dangond

La música es la acústica de los sentimientos es la prolongación sonora de la poética del amor la esperanza y de los sueños. La música es llovizna de arpegios en armonía y alimento para el espíritu.Afirma Susan Langer filosofa norteamericana La música es el más elevado mensaje del sentimiento es el arte que convierte la técnica en un regalo al espíritu para contribuir a que los seres hu...

Editorial: El aporte de la Fiesta de la Música a Valledupar

Publicado 17/06/2013 11:20 | Escrito por Redacción

Editorial: El aporte de la Fiesta de la Música a Valledupar

Si hablamos de visibilizar otras expresiones musicales de promocionar y conceder un espacio a otros artistas del Cesar y Colombia que no necesariamente tocan el acordeón la Fiesta de la música es la primera gran alternativa en el departamento y la que más carácter universal tiene.Nacida en el año 1981 en Francia tras la iniciativa del entonces ministro de cultura Jack Lang la fiesta ha termin...

Comentarios a La Novena Batalla

Publicado 14/06/2013 12:07 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Comentarios a La Novena Batalla

Desde el martes 11 Junio en horas de la tarde Cacica stereo virtual nos presentó el trabajo musical La Novena Batalla de Silvestre Dangond y Rolando Ochoa una producción que bien vale la pena escuchar analizar y comentar toda vez que ésta es la agrupación vallenata contemporánea que encabeza los listados de preferencia en la nación.Lo primero que debemos resaltar es la eficacia de la campañ...

Los piratas del puente Salguero

Publicado 13/06/2013 12:00 | Escrito por Carlos César Silva

Los piratas del puente Salguero

La empresa de transporte público intermunicipal Cootransdipaz presta un mal servicio.Entre las personas de La Paz y San Diego esta consigna tiene fama. Pues cuando alguien de estas localidades aborda una de las busetas deterioradas de Cootransdipaz como son casi todas se encuentra regularmente con unas sillas viejas e incómodas una estrechez desesperante un calor infernal y un conductor antipát...

Editorial: Acerca del futuro inminente del río Guatapurí

Publicado 10/06/2013 12:33 | Escrito por Redacción

Editorial: Acerca del futuro inminente del río Guatapurí

El día del medio ambiente el pasado 5 de junio nos dejó en Valledupar conferencias de un valor apreciable relacionadas con el río Guatapurí. Y es que cuando de ecología se trata al igual que de folclor y turismo el río se impone como uno de los emblemas más importantes de la capital del Cesar.En el documental presentado por el director del PNUD Gabriel Turriago en el hotel Sonesta pudimos c...

Vacaciones y Festivales

Publicado 07/06/2013 13:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Vacaciones y Festivales

Llegaron las vacaciones de mitad de año y con ellas llegan también muchas actividades de jolgorio. La próxima semana en Valledupar y gran parte del país estaremos pendientes del lanzamiento del trabajo musical tal vez más promocionado de los últimos tiempos La Novena Batalla de Silvestre Dangond y Rolando Ochoa lo que promete ser una gran parranda de vacaciones la expectativa que se ha gener...

Que se deje ver más la cara

Publicado 06/06/2013 11:20 | Escrito por Carlos César Silva

Que se deje ver más la cara

El agua en La Paz Cesar sale cuando se le antoja. Los habitantes de este municipio sufren diariamente su presencia irregular.Por lo general el agua llega en la madrugada y a eso de las ocho o nueve de la mañana se va se va a la montaña como Miguel Canales y no se deja ver la cara a la hora del almuerzo cuando más se le requiere.A las tres o cuatro de la tarde suele aparecer de nuevo. Pero la al...

Editorial: La inevitable relación entre academia y música vallenata

Publicado 03/06/2013 13:45 | Escrito por Redacción

Editorial: La inevitable relación entre academia y música vallenata

El pasado fin de semana fue de gran relevancia para el folclor y la música vallenata. En el II Encuentro Nacional de Investigadores organizado en la Universidad Popular del Cesar por el colectivo La piedra en el zapato se afirmó la necesidad de observar la música de manera científica y sacar así conclusiones valiosas que sirvan para la conservación de una identidad cultural.Especialistas de ...

Las categorías de acordeoneros de hoy

Publicado 31/05/2013 11:07 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Las categorías de acordeoneros de hoy

En la magistral obra Vallenato hombre y canto del Doctor Ciro Quiroz Otero se cita al Padre Enrique PérezArbeláez quien hizo una clasificación de los acordeoneros en tres grandes grupos los jornaleros que adquirían los acordeones con el ahorro de sus jornales y de ninguna manera con el ánimo de obtener beneficios económicos sino de alegrar y distraer a sus compañeros de faena un segundo gru...

Mi mamá me ama-manta

Publicado 30/05/2013 11:10 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

Mi mamá me ama-manta

La organización mundial de la salud recomienda que la lactancia exclusiva -alimentar al bebé solo con leche materna- no debe ser inferior a 6 meses y la lactancia más alimentación sólida complementaria debe extenderse hasta un período de 2 años o más.Pues bien según la encuesta de calidad de vida 2012 del DANE en el Cesar las madres amamantan exclusivamente a sus hijos por tan solo 07 mes...

Editorial: Reflexiones en pleno mes de la herencia africana

Publicado 27/05/2013 12:15 | Escrito por Redacción

Editorial: Reflexiones en pleno mes de la herencia africana

La cuestión de la afrodescendencia y el reconocimiento a una comunidad se han impuesto en la agenda de muchas instituciones durante este mes de mayo en Colombia.En el Cesar se han organizado una serie de encuentros y actos oficiales desde las alcaldías o la gobernación que responden a una agenda nacional y donde se ha evidenciado ciertas inquietudes o programas para abrir espacios a los afrodes...

La poda de árboles en los colegios de Valledupar

Publicado 27/05/2013 12:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola

La poda de árboles en los colegios de Valledupar

El árbol es una bendición de Dios. En una ciudad calurosa como Valledupar un árbol a mediodía es como un racimo de lluvia en la mitad del desierto. Además de producir el oxígeno que es indispensable para la respiración de los seres aeróbicos los árboles ayudan a disminuir la contaminación ocasionada por el humo y los ruidos.La destrucción de los bosques y la quema indiscriminada de comb...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados