
Opinión
Liderazgo administrativo y pedagógico en la educación
Publicado 10/07/2013 11:40 | Escrito por José Atuesta Mindiola

En el informe final de una visita de tres inspectores del Ministerio de Educación al Instpecam en 1978 uno de ellos dijo estas palabras que nunca pierden vigencia En toda empresa hay tres clases de trabajadores. Los que trabajan por amor porque tienen otras fuentes de ingresos. Los que trabajan sólo por el dinero y los que trabajan por amor a su profesión y por el dinero. Y agregó es función ...
¿Derechos vacunos o derechos humanos?
Publicado 10/07/2013 11:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

Los dineros públicos son del público de la gente y en las democracias elegimos a los gobernadores y alcaldes para que ejecuten esos dineros en proyectos que hagan realidad los derechos que la constitución nacional y el estado social otorga a todos los ciudadanos.Es decir en teoría ni los gobernadores ni los alcaldes pueden gastar los dineros públicos en lo que se les venga en gana ya sea prod...
Editorial: La cultura y el concepto de crisis
Publicado 08/07/2013 16:01 | Escrito por Redacción

Siempre encontrarán a un conocido que les recuerde las dificultades a las que se enfrenta el artista las complicaciones y faltas de apoyo que padece el gestor cultural el aislamiento o la negligencia de la cual es objeto el profesor o incluso la incomprensión y el desinterés de los funcionarios instalados en ministerios gobernaciones y alcaldías.El mundo cultural vive históricamente rodeado d...
Añoro los mano a mano
Publicado 05/07/2013 12:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

En las décadas de los años setenta y ochenta en el horizonte de nuestra música vallenata y especialmente en nuestra región Caribe se pusieron de moda los mano a mano de los conjuntos vallenatos más famosos en las denominadas casetas que no eran otra cosa que bailes populares.Los empresarios contrataban a Diomedes Díaz y al Binomio de oro para que se enfrentaran en un sano emocionante y amist...
Cultura y memoria del entorno vallenato
Publicado 02/07/2013 12:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Hay personas que por sus acciones en beneficio de la cultura o el progreso económico y social de una comunidad se convierten en personajes con méritos suficientes para merecer un sitio de honor en la historia de la región. Pero para que no se borren sus nombres de la memoria de los pueblos es necesario el desarrollo de dinámicas educativas que ilustren de manera permanente a las nuevas generac...
Editorial: Las claves del caso Snowden
Publicado 01/07/2013 12:57 | Escrito por Redacción

El nombre del ingeniero e informático Edward Snowden se ha convertido en las últimas dos semanas en el centro de una tormenta informativa que bien puede ser el motivo de ciertas confusiones.A Edward se le acusa antes de todo de traición por revelación de secretos que confirman la existencia de PRISM un sistema implementado por Estados Unidos para la vigilancia a gran escala en Internet.A raíz...
Leandro merecía mucho más
Publicado 28/06/2013 12:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Un amigo de la vieja guardia de aquellos que por alguna razón siempre se mantienen en nuestro corazón me ha enviado un correo electrónico en el cual sugiere dos temas para abordar en este espacio. Ambos me parecen claves contundentes y oportunos sin embargo para hoy escogí el relacionado con las honras fúnebres del juglar Leandro Díaz Duarte efectuadas en Valledupar el pasado 24 de junio.Por...
¿Brasil indignado? Sí, Brasil
Publicado 26/06/2013 11:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

Como el estereotipo que se ha construido sobre los brasileños es que la mitad de su cerebro la dedican al futbol y la otra al carnaval y como la revolución de Lula logró transformar a Brasil en una de las economías más importantes del mundo este mismo mundo está sorprendido de las manifestaciones multitudinarias que hoy se han tomado las calles de las principales ciudades de ese país.La sor...
Editorial: El recuerdo de Leandro Díaz
Publicado 24/06/2013 12:06 | Escrito por Editorial

Juglar de una creatividad incomparable Leandro Díaz nos dejó el pasado sábado 22 de junio con un sentimiento de congoja y miles de recuerdos que seguirán acompañándonos durante mucho tiempo.Su partida marca un hito en una etapa brillante para el folclor. Tres puntos suspensivos para una época de expresividad y excelencia que parecen ahora insuperables. Versos y vivencias eternizados en las ...
Silvestre, un espectáculo internacional
Publicado 21/06/2013 19:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El vallenato ha cambiado de manera radical en los últimos cinco años no por el tipo de canciones que se componen y se graban ni tampoco por los instrumentos que se le han incorporado ya que para nadie es un secreto que la música evoluciona al paso de la sociedad el cambio al que me refiero es a la forma que tienen sus artistas de presentarse en vivo.Una de las críticas recurrentes a nuestros i...
Los orígenes de nuestra desmesura
Publicado 20/06/2013 11:50 | Escrito por Óscar Ariza Daza

El arte es un instrumento para interpretar la modernidad pues establece críticas frente a la misma. La novela por ejemplo es un género en formación y liberado de toda convención que en Colombia ha presentado cierta tendencia temática hacia el fracaso marcada por un pesimismo radical una apuesta por mostrar la inmensa soledad que acoge a nuestra procedencia cuyas raíces tal vez estén en el d...
Los viajes del acordeón
Publicado 19/06/2013 11:40 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

No siempre la música vallenata tiene que ser ejecutada con acordeón ni todo lo que se toque con él debe ser considerado como tal. Ni el vallenato dejará de serlo porque se toque con guitarras orquestas bandas o filarmónicas. Lo importante es la fidelidad a sus cuatro ritmos no los instrumentos con los cuales se interprete.Alguien dirá que el verdadero se toca con los instrumentos tradicional...
La música y Silvestre Dangond
Publicado 19/06/2013 11:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola

La música es la acústica de los sentimientos es la prolongación sonora de la poética del amor la esperanza y de los sueños. La música es llovizna de arpegios en armonía y alimento para el espíritu.Afirma Susan Langer filosofa norteamericana La música es el más elevado mensaje del sentimiento es el arte que convierte la técnica en un regalo al espíritu para contribuir a que los seres hu...
Editorial: El aporte de la Fiesta de la Música a Valledupar
Publicado 17/06/2013 11:20 | Escrito por Redacción

Si hablamos de visibilizar otras expresiones musicales de promocionar y conceder un espacio a otros artistas del Cesar y Colombia que no necesariamente tocan el acordeón la Fiesta de la música es la primera gran alternativa en el departamento y la que más carácter universal tiene.Nacida en el año 1981 en Francia tras la iniciativa del entonces ministro de cultura Jack Lang la fiesta ha termin...
Comentarios a La Novena Batalla
Publicado 14/06/2013 12:07 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Desde el martes 11 Junio en horas de la tarde Cacica stereo virtual nos presentó el trabajo musical La Novena Batalla de Silvestre Dangond y Rolando Ochoa una producción que bien vale la pena escuchar analizar y comentar toda vez que ésta es la agrupación vallenata contemporánea que encabeza los listados de preferencia en la nación.Lo primero que debemos resaltar es la eficacia de la campañ...