Opinión

El aporte del feminismo a la sociedad

Beatriz Ramírez David

22/01/2014 - 10:05

 

Del latín femĭna (mujer), el feminismo es la doctrina social favorable a la mujer. Con esta doctrina se han alcanzado resultados significativos para las mujeres como: el voto femenino, la igualdad ante la ley y los derechos sexuales y reproductivos. También han contribuido con la transformación de la sociedad, para hacerla más justa y equitativa para todos y todas.

Las propuestas transformadoras se han planteado visibilizar la importancia del respeto de los derechos humanos de todas las personas sin tener en cuenta su orientación sexual, para que las mujeres nos movilicemos con libertad en los espacios públicos y privados, sabiendo que nuestro cuerpo no es lugar de pecado y que tenemos derecho al goce pleno de nuestra sexualidad.

Que el acceso al estudio en todos los niveles sea en igualdad de condiciones para niñas y niños, y se pueda elegir la profesión sin ser estigmatizadas y cobrar los mismos salarios por las mismas oportunidades laborales.

Seguimos promoviendo las relaciones libres y autónomas entre hombres y mujeres, y que ellos no tengan temor a ser cuestionados por expresar sus emociones en público, sembrando en los niños y las niñas la importancia del autocuidado y sean criados en iguales circunstancias y en un ambiente tolerante que permita el libre desarrollo de su personalidad de manera responsable, lo que permitirá mujeres emocionalmente independientes y económicamente autónomas; empoderadas para elegir si quieren o no ser madres y disfrutar de su maternidad y su profesión.

Una de las prácticas más horrenda de violencia sexual contra las mujeres es la mutilación genital a niñas y mujeres; los movimientos feministas la han visibilizado para crear conciencia y erradicarla del planeta, lo mismo que la muerte por lapidación pública de mujeres acusadas de ser infieles con sus maridos.

Concientizar y visibilizar que la violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos, con esto buscamos prevenir y erradicar que las mujeres y las niñas sufran violencia sexual, psicológica, física y cesen los feminicidios por causa de sus parejas, ex parejas, novios o familiares cercanos en sus hogares o en la calle y que estos casos no queden impunes.

Del mismo modo aceptar que las mujeres lesbianas y transexuales tienen derecho a una opción sexual diferente y por esta razón no sean discriminadas ni castigadas. Que se reconozca que la trata de personas es una violación y se adelanten campañas para erradicar esta práctica.

El feminismo nos aportó la importancia de organizarse en redes para defender nuestros derechos, para ayudarnos mutuamente, para no ser discriminadas por factores de etnia, religión, edad, idioma, ideología o clase socioeconómica.

Entonces, tenemos que seguir hablando del feminismo, porque mientras en el mundo se sigan violando los derechos de las mujeres y las niñas, será un tema que se mantendrá vigente, porque se hace necesario seguir deconstruyendo los imaginarios culturales donde persisten el machismo. Nuestro ideal es tener una sociedad mejor, donde los hombres tomen conciencia que cuando deciden compartir la vida con una mujer, los deberes del hogar y la crianza de los hijos es una responsabilidad compartida.

Mi invitación es a seguir luchando por la igualdad y que las mujeres nos atrevamos a una participación política y social activa para que este legado que ha costado tantas vidas no quede en el olvido.

 

Beatriz Ramírez David


Sobre el autor

Beatriz Ramírez David

Beatriz Ramírez David

Mundo en femenino

Consultora en temas de Mujer y Género, facilitadora social y comunitaria, conferencista, online speaker y escritora. Embajadora de mujeres liderando América Latina y Global Ambassador NERDS RULE INC. Página web: https://beatrizramirezdavid.wordpress.com/

5 Comentarios


Carla Odessa 03-04-2017 04:51 PM

Aporte a la industria de la lástima y a la degeneración humana. Desaparezcan de la existencia para que o estorbe el equilibrio ni a las buenas costumbres.

Carla Odessa 03-04-2017 04:51 PM

Aporte a la industria de la lástima y a la degeneración humana. Desaparezcan de la existencia para que o estorbe el equilibrio ni a las buenas costumbres.

Carla Odessa 03-04-2017 04:51 PM

Aporte a la industria de la lástima y a la degeneración humana. Desaparezcan de la existencia para que o estorbe el equilibrio ni a las buenas costumbres.

Nadia Shana 23-04-2020 11:31 PM

Para: Carla Odessa Eres un desperdicio de oxígeno, primero métete APRENDIZAJE antes de opinar, y luego agradece del porqué ahora si puedes votar en vez de signficar poco para la sociedad.

Ulises Vidal 17-06-2020 08:29 PM

Para: Carla Odessa, Oye ¿si te quieren tus papas?, si te educaste para tener principios éticos, eres un desperdicio de oxigeno x100000.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: La segunda juventud del Teatro en Valledupar

Editorial: La segunda juventud del Teatro en Valledupar

Tras los éxitos cosechados a lo largo de los últimos años en toda Colombia, el grupo de actores vallenatos reunidos bajo el nombre...

Como si no sobreviniera otro mañana

Como si no sobreviniera otro mañana

  “Lo bueno es que gran parte de la investigación y desarrollo que necesitamos innovar y preparar para la próxima pandemia son co...

Un caso preocupante de insuficiencia académica

Un caso preocupante de insuficiencia académica

  La profesional de apoyo de los cursos preuniversitarios de la Universidad Popular del Cesar, Leslie Durán, el viernes anterior e...

El negocio criminal de las EPS

El negocio criminal de las EPS

Por estos días la prensa colombiana ha dedicado varios titulares, informando sobre el caso de Camila Abuabara, una joven de 25 años...

¿Español o castellano?: sobre la pertinencia de los términos

¿Español o castellano?: sobre la pertinencia de los términos

  Si hablamos español o castellano, o ambos a la vez, es una pregunta que no suele frecuentar, normalmente, la cabeza de sus hablant...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados