
Opinión
Editorial: Las últimas ediciones afrocesarenses
Publicado 14/10/2013 14:27 | Escrito por Redacción

A principios de Octubre cinco libros editados por la gobernación del Cesar fueron presentados al público en un acto colectivo que celebraba el origen afro de sus autores.La velada recompensaba sus esfuerzos con unas evidentes muestras de cariño de parte del público y también para ellos los escritores una clara oportunidad de compartir las ideas que sustentan sus proyectos literarios.Hay que r...
La mujer compositora del vallenato
Publicado 11/10/2013 11:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Ya he escrito en este espacio sobre la mujer en el vallenato especialmente la mujer en el canto vallenato pero ahora debo abordar el tema de la mujer como compositora de música vallenata capítulo casi inédito en este folclor.Entre las preguntas que surgen tenemos ¿Hay muchas mujeres compositoras? ¿Cuántas? ¿Los intérpretes les graban? ¿Alguna de ellas ha compuesto éxitos? ¿Componen con ...
Consecuencias de un ‘Claro’ monopolio
Publicado 09/10/2013 11:20 | Escrito por Fabio Andrés Pinto

Muchas molestias a los usuarios de Claro produjo la caída del servicio el pasado 25 de septiembre haciendo que por varias horas colapsaran las comunicaciones de 27 millones de abonados que posee sin contar con llamadas mensajes ni datos. Según un informe presentado por la empresa la caída del sistema fue causada por una falla que se presentó en la región oriente del país y que además casual...
Otras patrimoniales (II): la Alianza Francesa
Publicado 09/10/2013 11:10 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas

Contraria a la indiferencia de los gobiernos locales de turno frente al tema cultural la labor de esta entidad es por decir poco magnífica. Podría decir alguno para restar importancia al tema -como suele ocurrir en este ambiente de mezquindades- que favorecer la diversidad cultural es uno de sus objetivos institucionales pero con todo ¿acaso no es un deber de alcaldías y gobernaciones incentiv...
Editorial: Respaldemos el teatro del Cesar
Publicado 07/10/2013 11:00 | Escrito por Redacción

En los últimos años los actores y teatreros de la Universidad Popular del Cesar se han convertido en uno de los mayores orgullos de la institución y quizás del departamento.El grupo de teatro La Carreta encabezado por Deiler Díaz un profesor de dramaturgia tan jovial en la vida cotidiana como serio en las aulas de Bellas Artes ha colocado el Cesar en las más altas posiciones de la escena tea...
Alianza con la ciudadanía
Publicado 04/10/2013 10:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

Se equivocan los analistas políticos y los medios de comunicación que pensando en términos tradicionales aseguran que la Alianza Verde la nueva organización política surgida de la fusión entre Progresistas y el Partido Verde estará al servicio de los intereses electorales de uno u otro de los dirigentes más connotados de ella Peñalosa Petro o Navarro.La Alianza Verde no será el trampolí...
¿Mutis antipático?
Publicado 02/10/2013 11:05 | Escrito por Poncho Rentería

Al otro mundo viajó el poeta Álvaro Mutis. Dejó una fascinante biografía quienes lo conocieron lo adoraban.Me divertían sus entrevistas porque derrochaba cultura y rica pedantería. Cuando un periodista le preguntó que cuál de los políticos colombianos le gustaba le respondió Siento decirle que yo soy monárquico que la mayor desgracia de América fue la tal independencia le aclaro que la...
Otras patrimoniales (I): Festival Nacional de la Tambora
Publicado 01/10/2013 11:20 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas

Finaliza el mes de septiembre en el cual por disposición del Decreto N 853 de 1998 debe celebrarse el segundo domingo de dicho mes el día del Patrimonio Cultural en todo el territorio nacional. Por iniciativa de la Fundación AVIVA en Valledupar y con notoria influencia en el ámbito local esta celebración se prolonga como caso de excepción en el país durante los treinta días del mes de sept...
Editorial: Balance de un Mes del Patrimonio en Valledupar
Publicado 30/09/2013 11:00 | Escrito por Redacción

El mes de septiembre ha pasado volando en Valledupar y esto se debe en gran parte a las festividades en honor al Patrimonio que ha albergado la ciudad.Debemos felicitar la Fundación AVIVA gestora e impulsora de estas celebraciones por haber organizado un evento de semejantes proporciones y por haber conseguido mantener una programación con más de una decena de eventos todos muy distintos y comp...
Adiós al último Juglar
Publicado 27/09/2013 11:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Hace casi cuatro años escribí un artículo que titulé El último juglar y expliqué en él por qué no se le puede llamar juglar a cualquier músico sin embargo esa palabra se ha puesto muy de moda en nuestro medio y hoy se emplea para referirse indistintamente a un compositor cantante o acordeonero vallenato.De nuestros músicos completos a mi juicio el único juglar que alcanzó a vivir en el...
Un ejemplo de superación en la música vallenata
Publicado 27/09/2013 11:00 | Escrito por Armando López Sierra

Después de conocer tantas historias de personajes de la farándulanacional e internacional que lograron en su momento tocar las cimas dela fama y amasar fortunas para luego quedar con saldos negativos ensus cuentas bancarias con cantidad de compromisos económicos porcumplir con un sinnúmero de escándalos en su haber se da uno cuentaque cualquiera no puede convertirse en referente para la époc...
La reversión de la infraestructura de telefonía móvil en Colombia
Publicado 25/09/2013 11:00 | Escrito por Fabio Andrés Pinto

Una buena noticia ha recibido el pueblo Colombiano en los últimos días debido a que la Corte Constitucional ha declarado exequibles dos artículos de la ley 422 de 1998 1 y la ley 1341 de 2009 2 por los cuales se respetan las condiciones de reversión de la infraestructura de las empresas de telefonía móvil Claro y Movistar.Dicha reversión se contempla en la Ley 37 de 1993 3 y cubre a estas e...
Editorial: El plato típico de Valledupar
Publicado 23/09/2013 10:40 | Escrito por Redacción

Algunas preguntas pueden parecer evidentes y sin embargo no tienen respuesta clara. Tuvimos un ejemplo perfecto en el Foro Gastronómico organizado durante el V Mes del Patrimonio en Valledupar cuando una de las asistentes preguntó a los ponentes ¿Cuál es el típico plato de Valledupar?Muchos tendrán sus preferencias y muchos opinarán. El sancocho puede ser el plato vallenato por excelencia l...
¡Cómo cambian los tiempos!
Publicado 20/09/2013 10:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Cómo cambian los tiemposysolamente queda el recuerdo.Cómo pasan los añosy ni siquiera nos damos cuenta. Así empieza un clásico paseo de la autoría de Poncho Zuleta que grabó Jorge Oñate en los inicios de la década de los 70.El título hoy nos viene como anillo al dedo para abordar la polémica que se ha tejido respecto de si el acordeonero por estos tiempos ha perdido la hegemonía de otr...
Los treinta años de labor cultural de APROCODA en Codazzi
Publicado 19/09/2013 12:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Corrían días decembrinos en el municipio de Codazzi agitados día y noche por el febril proceso de producción del algodón en esta población que otrora llegó a ser llamada la Capital Blanca de Colombia y en ocasión de celebrarse una reunión de jóvenes profesionales en los cierzos navideños convocados por líderes vecinales como Nicolás Morales C. q.p.d. en periódicos ejercicios de anál...