
Opinión
Editorial: El espíritu navideño como nuevo inicio
Publicado 03/12/2012 12:41 | Escrito por Redacción

Tras un año colmado de retos y acontecimientos el mes de diciembre representa el fin de un ciclo. Un momento de celebración en familia de recogimiento y renovación en el que intervienen valores de esperanza y amor.La fiesta más importante del Cristianismo La Navidad con la cual se conmemora el nacimiento de Jesucristo se hace notar desde los últimos días de noviembre no solamente por el alum...
Lamento Naúfrago: A propósito del fallo
Publicado 30/11/2012 13:00 | Escrito por César Augusto López Cruz

Con mucho Lamento náufrago recordando la canción del maestro Rafael Campo Miranda recibimos el histórico e inapelable fallo de la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya.Éste reconoció la soberanía colombiana sobre los cayos Roncador Serranilla Sureste Albuquerque Bajo Nuevo Serrana y Quitasueño pero fijó nuevo límites marinos con Nicaragua lo que significa la pérdida de unos...
¡Pero yo no sé, Ernesto, yo no sé!
Publicado 30/11/2012 12:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Una nota más que constituye un documento para este folclor. Así iniciaba Ernesto MacCausland Sojo las entrevistas audiovisuales que luego publicaba en sus programas de televisión como Trópicos De viaje por la Guajira A las 11 con Ernesto y todos aquellos otros donde lograba publicar sus crónicas que hoy gracias a la magia de las tecnologías de la información y las comunicaciones podemos dis...
Los caminos de la memoria
Publicado 29/11/2012 11:40 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas

Los caminos de la memoria son sinuosos muchas veces intrincados. El Nobel de Literatura colombiano afirmó en el epígrafe de sus memorias La vida no es lo que uno vivió sino la que uno recuerda. Eso tal vez en la literatura donde la ficción cabe. Pero lo cierto es que en el plano científico dicha aseveración es un equívoco y constituye grave peligro porque puede aupar a los falseadores y la ...
Editorial: Hacia un Valledupar más musical
Publicado 26/11/2012 11:42 | Escrito por Redacción

La música es un aliciente para la vida. Donde hay música hay alegría. No son palabras nuestras sino las del director del ballet vallenato Carlos Calderón quien durante el Día Nacional de la Música organizado en Valledupar habló de la necesidad de dar el espacio que se merece a la música y la cultura en general.El evento impulsado por el Ministerio de Cultura y organizado a nivel local por ...
El niño consentido de la Cultura en Valledupar
Publicado 26/11/2012 10:00 | Escrito por Pepe Morón Reales

El análisis de una sociedad desde un punto de vista comunicativo se facilita cuando se logra ejemplificar con un hecho eso que se tiene solo en teoría. Con esa ventaja de por medio es menos complicado trasmitir la proposición expuesta por el sociólogo Harold Lasswell quien desde el vamos hacer entender que los organismos caminan en pro de conservar un equilibrio interno y muestra la más estre...
Así son los Grammy Latinos
Publicado 23/11/2012 12:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

La noticia de que el cantante de San Marco Sucre Juan Piña se quedó con el premio Grammy Latino en la modalidad Cumbia-Vallenato si se hubiese dado en los años 1977 1978 o 1979 sería lo más normal y merecido pues por aquellas épocas los remoquetes y títulos de sus discos eran El Fuete El Azote del Vallenato al lado nada menos que de Juancho Rois el más creativo de los acordeoneros de esa ...
Carta a Rita Fernández Padilla
Publicado 23/11/2012 12:10 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Al enterarme del sensible fallecimiento de una de las Reinas del Vallenato como lo fueCecilia Meza Realestu compañera de fórmula cuando juntas conformaron aquella primera agrupación femenina intérpretes de la música regional que ya se comenzaba a conocer comoVallenatano pude menos que dejar correr unas cuantas lágrimas por mis mejillas al saber que partió de este mundo una mujer que al igua...
El inquietante nacimiento de un gigante editorial
Publicado 21/11/2012 11:00 | Escrito por José Luis Hernández

El anuncio hace pocos días de la fusión entre dos colosos mundiales del sector editorial debe ser el motivo de muchas reflexiones. Mientras nuestras economías latinoamericanas sufren todavía de pocos lectores y de editores independientes poco inspirados en Europa se está conformando un grupo de dimensiones colosales.Pearson y Berstelmann son dos empresas europeas que generan un volumen de neg...
Crónicas de una fiebre tricolor
Publicado 20/11/2012 11:20 | Escrito por Pepe Morón Reales

Desde tempranas horas de la mañana las esquinas de Valledupar se maquilaron de amarillas azules y rojas. Aunque el partido de la selección fue después de las siete de la noche las primeras luces del día traían una clara disposición a empezar con el comercio de la pasión y la moda tricolor. Los motores se encienden rápido y el entorno del encuentro Brasil Vs Colombia impregnó la ciudad con...
Editorial: El reconocimiento de la mujer en la sociedad de hoy
Publicado 19/11/2012 12:15 | Escrito por Redacción

La mujer ha sido uno de los grandes centros de atención esta semana en Valledupar y lo seguirá siendo durante lo que queda de este mes.El día internacional en contra de la violencia de género el 25 de noviembre es uno de los motivos de esta gran movilización que ha dado lugar a tertulias y proyecciones de películas en distintas comunas todas relacionadas con la situación de la mujer.La bibl...
¿Sí es “El Boom del momento”?
Publicado 16/11/2012 12:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

No he querido referirme en las dos semanas anteriores al trabajo musical de Martín Elías con el acordeón de Juan Mario de la Espriella denominado El Boom del Momento porque soy de aquellos que piensan que no es suficiente escuchar una o dos veces una canción sino que hay que degustarla mejor saborearla parrandeársela y demás para hacer un verdadero juicio.Sin embargo ya he escuchado muchísi...
Derecho a la siesta
Publicado 13/11/2012 12:20 | Escrito por Eduardo Posada Carbó

Crecí en un ambiente donde hacer la siesta era de rigor. Con sus rituales incluida la piyama. Y al mediodía la hora histórica de la siesta. Conservé la sana costumbre hasta bien entrados mis años de estudiante en Inglaterra. La perdí por algún tiempo influenciado tal vez por el ritmo febril de la vida moderna en un país tan alejado del trópico frente a reproches puritanos que buscan motiv...
Editorial: Valledupar y su posicionamiento internacional
Publicado 12/11/2012 12:21 | Escrito por Redacción

En los últimos días la posibilidad de un hermanamiento de la capital del Cesar con otra ciudad del sur de Francia Montpellier ha sublevado diversos debates sobre su posicionamiento o reconocimiento a nivel nacional e internacional.Si es cierto que un acercamiento puede beneficiar a Valledupar en gran parte por las mejoras que esto supondría en términos de calidad de vida desarrollo y gestión ...
La eterna disputa entre Vallenatos y Sabaneros
Publicado 09/11/2012 10:41 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El Investigador cultural Samuel Muñoz Muñoz ha publicado apartes de una carta que le dirige mi gran amigo Julio Rojas Buendía el mismo que se coronará dos veces Rey en el Festival de la Leyenda Vallenata y que nació en San Juan Nepomuceno Bolivar al escritor e investigador cultural Eduard Cortés Uparella sobre la eterna polémica existente entre el Vallenato del Cesar y la Guajira y el Valle...