Opinión

Editorial: Afrodescendencia y fortalecimiento de una identidad

Redacción

24/02/2014 - 10:15

 

Un paso ineludible para el fortalecimiento de la identidad de la región Caribe es reconocer la herencia de las tres culturas que tomaron parte en el mestizaje. Específicamente, el aporte que la comunidad afrodescendiente ha hecho a la identidad del ser colombiano cobra una grandísima importancia al analizar la influencia del pasado en el presente.

La cosmovisión, la cultura y el ideario colectivo de la comunidad negra del departamento del Cesar –y del resto de la costa– son valiosos, y deben ser percibidos como tal y conservados para las próximas generaciones.

En este sentido, es de gran importancia que las autoridades municipales y departamentales adhieran, en conjunto con la población, en ese propósito de salvaguardar el patrimonio cultural de los pueblos negros del Cesar, a través de esfuerzos que lleven a repensar las directrices que trazan el camino hacia una sociedad más incluyente.

Algunos acercamientos a dicha tarea fueron realizados el año pasado con el ‘Primer Encuentro Intercultural Afrodescendiente’, jornada de foros y conversatorios que tuvo como objetivo principal exaltar la herencia cultural africana en el municipio.

Además, se realizó el lanzamiento oficial de cinco obras literarias y científicas que reflejan el legado ancestral de la comunidad negra del departamento. Dichos libros exhiben propuestas pedagógicas, investigación científica, cuentos, poesías y reflexiones que son, como dice Luis Alberto Díaz, autor de uno de ellos, “una oportunidad para hacer un recuento de todo lo que simboliza ser negro en el departamento del Cesar”.

Luego de estos antecedentes, que se convierten en las pequeñas piedras que conforman la base de una gran edificación, el 2014 inició con pie derecho para la comunidad afrocesarense, pues se construirá en Valledupar un centro de investigación dedicado al fortalecimiento organizacional y cultural de esta colectividad.

El lugar, pionero en el país y sin precedentes en Latinoamérica, será punto de concentración para encuentros de organizaciones y consejos comunitarios afro de la ciudad.

La protocolización de la construcción e implementación del Centro Integral Autónomo para las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, fue anunciada a finales del año pasado y ya se encuentra en proceso de gestión y levantamiento topográfico de los terrenos donde se edificará.

El proyecto multidisciplinario, enmarcado  en el convenio entre el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), nace como un compromiso de inclusión e intercambio cultural para que las generaciones venideras sean herederas y replicadoras del legado ancestral, que en Colombia es de gran relevancia, pues es el tercer país del mundo con mayor población afro fuera de África, después de Estados Unidos y Brasil.

Para Valledupar esta iniciativa es un gran logro en materia de equidad e inclusión, pues sus objetivos fundamentales están basados en la reafirmación de la identidad de los pueblos negros del Cesar, por medio del diálogo intercultural y el desarrollo humano sostenible, que conlleven al rescate y el robustecimiento de la diversidad de las memorias histórico-culturales de la comunidad afrocesarense.

 

PanoramaCultural.com.co


0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Día E y la desobediencia del magisterio

El Día E y la desobediencia del magisterio

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación ordenó la realización de una jornada nacional en todos los colegios de ...

Entre la guerra y la paz

Entre la guerra y la paz

  Esta semana vi la entrevista que Vicky Dávila y su equipo le hizo a Iván Roberto Duque Gaviria, más conocido como Ernesto Báe...

En modo avión

En modo avión

  El titulo de esta columna jamás cruzó la mente de un compositor vallenato como Rafael Escalona o Leandro Diaz, por obvias razones...

Masculinidad en ciernes

Masculinidad en ciernes

Dicen que Arquímedes, al constatar que el volumen de agua que asciende es igual al volumen del cuerpo sumergido, expresó su asombro...

Las palabras de grandes colaboradores en los 10 años de Panorama

Las palabras de grandes colaboradores en los 10 años de Panorama

  Cumplir años es una gran felicidad, sobre todo cuando vemos que el paso de los años ha servido para que los textos, iniciativas y...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados