
Opinión
Editorial: ¡Ya empieza el Festival Vallenato!
Publicado 22/04/2013 11:40 | Escrito por Redacción

Es cierto que el Festival Vallenato empieza oficialmente el 26 de abril y se termina el 30 del mismo mes. Esta fecha no ha cambiado y seguirá marcando el calendario nacional con unas de las festividades más diversas y entretenidas de toda la costa colombiana.Sin embargo todo aquel que ha pisado el suelo de Valledupar sabe que el Festival Vallenato es mucho más que los concursos de acordeón y p...
Un mango y una jarra con agua por cien gramos de oro
Publicado 18/04/2013 11:00 | Escrito por Armando López Sierra

Luis un joven de 18 años. Sus padres dos afortunados que heredaron tierras en el Cesar y La Guajira. Todas sus tierras eran apetecidas por las calidades que ofrecían.En el 2012 año de nacimiento de Luis María su madre comenzaba a sufrir delirio de persecución consecuencia del susto vivido en una finca cerca a Manaure. Decidieron vender todas las tierras vislumbrando que a Juan Manuel Santos l...
Avanzar por los senderos de la luz
Publicado 17/04/2013 11:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Debemos avanzar por los senderos que nos den más luz que sombra. ¿Qué aporte hacemos a la cultura de la música que se interpreta en acordeón si nombramos al músico acordeonero o acordeonista?En Colombia al que canta décima le llaman decimero. En Perú Chile Argentina España y otros países les llaman decimistas. Cuando vamos a los encuentros de décimas en otros países nadie discute eso. ...
Díganle al Gobernador
Publicado 17/04/2013 11:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

El 3 de abril fuimos invitados en compañía de Mario Luján director de educación del gobierno cubano para Colombia a la asamblea departamental a participar en el debate promovido por los diputados Luz Elena Salazar y Eduardo Esquivel para impulsar la erradicación del analfabetismo en el Cesar.Hay que felicitarlos por preocuparse por un tema tan importante sin olvidar que se trata de un debate ...
Editorial: Acerca de los símbolos pacifistas
Publicado 15/04/2013 12:00 | Escrito por Redacción

El pasado 9 de abril un gran número de colombianos salieron a la calle motivados por el deseo de alcanzar la paz. Cincuenta años de divisiones y violencias no han mermado las esperanzas y esperemos que éstas nunca desaparezcan pues en la esperanza está la energía necesaria para suscitar un diálogo comprender y volver a empezar.En las calles de Valledupar y de gran parte del territorio colomb...
Cualquiera no puede ser jurado
Publicado 12/04/2013 10:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

En cualquier tipo de concurso o competencia donde se requieren personas con algún grado de experticia y conocimiento en el tema que sirvan como miembros de un jurado calificador son muchos los riesgos que se corren y cuando se requieren tantos como es el caso del Festival Vallenato el asunto es todavía más complejo.De entrada debo reconocer que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha ...
Del encuentro con Gabo y la historia del piano a cola (1a parte)
Publicado 11/04/2013 11:50 | Escrito por Guillermo Henriquez

Viví en Barcelona entre el 2 de Enero de 1970 y el 30 de Diciembre de 1972 acosado por la ruina de mi padre bananero a quien los designios del capital extranjero -la United Fruit Company traslad sus negocios de compra-venta del banano a otra parte de Colombia- lo llevaron a esa ruina y por lo tanto debía de trabajar para sostenerme allí.Llegué en un barco de la desaparecida Compañía Español...
¡A la calle!
Publicado 09/04/2013 12:30 | Escrito por Rodolfo Quintero Romero

Hace 65 años fue asesinado el más importante líder popular en la historia de Colombia Jorge Eliécer Gaitán. Paladín de las ideas de justicia social equidad democracia y paz que en los años treinta y cuarenta del pasado siglo lograron educar y movilizar políticamente a miles de ciudadanos en defensa de sus derechos y de una vida digna y decorosa.Pero Gaitán vive. Su pensamiento político s...
Editorial: El valor de un taller artístico o literario
Publicado 08/04/2013 13:00 | Escrito por Redacción

Detrás de todo arte existe un componente técnico creativo y social. Es cierto que la destreza de un artista o de un escritor se mide con el uso de la palabra del pincel o de la cámara que su creatividad y capacidad de sorprender son elementos básicos de su actividad pero también es preciso instaurar un diálogo con la sociedad y saber observarla porque una actividad artística o intelectual p...
El Vallenato aporta a lo social
Publicado 05/04/2013 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Encontrándonos ad-portas de la versión 46 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello El Poeta se hace necesario destacar los buenos oficios que ha venido cumpliendo nuestro folclor y en concreto la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata mancomunadamente con la Fundación El Nogal de Bogotá quienes llevan ya varios años realizando un evento con fines emin...
No busco ser el primero, no busco ser el mejor
Publicado 05/04/2013 11:20 | Escrito por Armando López Sierra

Analizando el sistema de calificaciones educativas donde se le quita la libertad al estudiante y se le presiona a aprender una serie de conceptos para que luego sea medido a través de un conjunto de actividades evaluativas teniendo que contestar como lo desean quienes las diseñaron en vez de medir sus verdaderas cualidades y calidades lo que hace es obligarlo a buscar el más alto puntaje y a ro...
Editorial: La Semana Santa y el futuro del Cesar
Publicado 01/04/2013 11:30 | Escrito por Redacción

Se ha hablado mucho en los últimos días de la importancia y versatilidad de las fiestas de Semana Santa en el departamento del Cesar de las fastuosas procesiones de Valencia de Jesús y San Diego o bien del poder de convocatoria del patrono de Valledupar el Santo Ecce Homo.La religiosidad y el recogimiento son dos claves de una semana tradicionalmente familiar que bebe de la tradición y del fue...
De la cruz y la alegría
Publicado 01/04/2013 11:10 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas

Bendita sea la pasión de Nuestro Señor Jesucristo y los dolores de su Santísima Madre al pie de la cruz. Esta sencilla y antiquísima jaculatoria expresa con mucho la alegría de aquel que ha puesto su confianza en el Señor.No es una exaltación del dolor sino la voz agradecida del que sabiéndose fortalecido y animado por los sufrimientos de Cristo sobrelleva los propios consolado por la espe...
El apego a las delicias del vino
Publicado 01/04/2013 10:50 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Al visitar durante el fin de semana cualquier corregimiento del Valledupar una de las cosas que más llama la atención es el alto volumen de la música en las cantinas y desde tempranas horas empiezan a llegar jóvenes y adultos a las faenas del consumo de alcohol. Parece que no existiera horario limitado de atención al público inclusive hasta en los días de Semana Santa abren sus puertas.El c...
De los gozos al Santo Ecce Homo (II)
Publicado 27/03/2013 12:20 | Escrito por Armando Arzuaga Murgas

La devoción pero sobre todo la fiesta del Santo Ecce Homo de Valledupar constituye un fenómeno sociológico en mora de estudio. Compete a la sociología a la antropología si hubiera su pregrado en alguna de las universidades locales abordar el aspecto semiótico de este evento de masas que cada año supera en expectativas al anterior. De hecho hace falta precisar el origen de la imagen velado t...