Opinión
Editorial: La Semana Santa como espacio de concordia y superación

El espíritu de la Semana Santa abre cada año una puerta al diálogo interno, a la reflexión y el perdón. Es un paso enorme, crucial, para entender el recorrido de una vida llena de sacrificios e incomprensiones.
La Semana Santa es un episodio religioso de reconciliación con la humanidad, un nuevo aliento para creer en lo que no se ve, para sentir y escuchar al próximo, para abrir nuevos horizontes y, sobre todo, para esperanzarse con un futuro mejor.
En estos días de reencuentro, queremos invitar a la reflexión pero más allá de los cánones religiosos y de los dogmas, de las barreras y rivalidades que puedan levantarse inconscientemente entre un credo y otro por la dinámica de la vida misma y la de creer que una iglesia u otra es mejor.
El espacio de concordia que abre la Semana Santa supera todas las diferencias políticas, religiosas y personales que puedan existir. Es el momento en que lo material deja de ser una necesidad inmediata y dictatorial, y cede el espacio a una aceptación magnificada de sí mismo y de lo que nos rodea.
Durante esta Semana Santa, enfoquémonos en lo que nos acerca al vecino o el familiar, en esos momentos de alegría que hacen que la vida tenga sentido, en esos gestos inesperados del desconocido que resplandecen en esta existencia donde el ritmo se acelera.
Pensemos en grande y valoremos esta región del Caribe. Dejémonos impregnar del fastuoso espectáculo de la plaza Alfonso López, en Valledupar, y del encuentro con el patrono Santo Ecce Homo.
Reconciliémonos con el río Guatapuri, abandonado a su suerte cuando en realidad debería estar en nuestros brazos. Miremos la Sierra Nevada de Santa Marta como ese pedazo de tierra que alumbra a un Valle y pensemos en reconciliaciones mayores como el proceso de paz o como otras fuentes de división que han podido interponerse en el pasado.
Atrevámonos a hacer lo que antes no se había hecho. Invitar a un café, un libro, un paseo, una charla, una visita, un abrazo, un beso. ¿Y si de eso se tratara la Semana Santa: dar un poco de sí sin esperar nada a cambio?
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
El Lucas que conozco lo veo y vi a través de su hija Eliana
Mientras estaba zambullida deleitando mi escucha en un recorrido musical por la década de los ochenta, a mis oídos llegó la noti...
Madres humanizadas, no idealizadas
Es importante tomar como punto de partida que el día de las madres no solo se argumenta en la celebración comercial y el agite ...
A mí me gustan Las Locuras Mías
Hay un adagio popular que dice: “De músico, poeta y loco, todos tenemos un poco”. Silvestre Dangond, como dicen en algunos deporte...
Piloneras de la Red COLSAFA
Cien (100) van a ser los años que está adportas de cumplir el Alma Mater llamada Colegio La Sagrada Familia, mejor conocida como ...
Fernando, el pacificador de Gamarra
El pasado 29 de febrero, extrañamente, y digo “extrañamente” porque pocas veces es 29 un mes de febrero, me hallé en las redes...










