Opinión
El origen del Grito y la sociedad
Está, el pintor, en la prehistoria, en el fondo de la oscura caverna, la primera galería de arte, pintando rodeado de sus primeros admiradores. Pinta el animal que se debe cazar para comer, por ser el menos belicoso, de cuero menos duro donde las lanzas entraran sin mucha resistencia y la carne más blanda no estropeará su desparramada dentadura: el bisonte es la presa, no el mamut.
Estos admiradores son los cazadores que saldrán a la caza del animal y regresando con la presa harán el primer asado de la historia. Lo que no se ha podido saber es en qué punto comieron la carne, si término medio o muy cocida o seca, quizás arrebatada, por la falta de un parrillero llanero o argentino, dada la primera premura de hambre de la historia.
En el momento que se hacía el asado, en medio de la humareda que da la leña verde, apareció en el fondo de la caverna un ser pintarrajeado, dando gritos y danzando, supongo que loco de alegría porque iba a comer, y con esos gestos convocando, agradeciendo a las energías cósmicas para que la comilona se repita, es decir aparece la primera invocación de la magia o de la hechicería dando origen a la religión.
Los cazadores contentos por su labor sienten el poder del oficio, la caza es un acto de guerra, han matado el hambre, por ese hecho, ellos, los cazadores, se transforman en los primeros soldados, es decir aparece el ejército.
Un personaje desde las tinieblas observa esta obra de teatro anárquica y saliendo a escena los organiza: le quita el poder de convocatoria al artista creador del símbolo y se lo da al hechicero que será la religión, organiza a los cazadores transformándolo en ejército: ¡Él es el político!
El político se queda con el poder apoyado por el ejército y la religión, mientras el artista refugiado en el silencio de la creación, independiente, no se somete a ningún poder o religión y expresando lo que siente, socava las profundidades del ser humano mostrando a la sociedad y a la historia su lado más luminoso: ¡La verdad hecha arte!, ¡Es el nacimiento del Grito!
Francisco Ruiz
Sobre el autor

Francisco Ruiz
Los espejos de América
Vallenato que hace 69 años se fue a nacer a Salta, Argentina. Por medio de esta columna refleja dibujos escritos en palabras pensadas, realidades e irrealidades que habitan en el valle y dentro de sí mismo. Mundos que se alojan en la metáfora “Los espejos de América”, donde pinta y escribe lo que siente. Contacto: franciscoruizsalta@gmail.com
0 Comentarios
Le puede interesar

106 octubres de una Súper Abuela
"La mejor vida no es la más duradera, sino aquella que está repleta de buenas acciones." Marie Curie Hoy escribo con la ternur...

Otro año que viene
“Quiero creer que voy a mirar éste nuevo año como si fuese la primera vez que desfilan 365 días ante mis ojos”, (P.Coelho). L...

La pedagogía de la cultura ciudadana
El proyecto de Convivencia y Cultura Ciudadana de la alcaldía de Valledupar, que lidera la Secretaría de Gobierno, viene desarrolla...

Borrascas en mi memoria
La tarde se tornó oscura, un manto negro bajó de lo alto de la Sierra y fue cubriendo toda la bóveda celeste, de repente todo se ilu...

Olvido e ingratitud
A lo largo de la Historia se ha demostrado que los grandes hombres que ha tenido la Humanidad, al momento de morir no le son reco...