Opinión

Duro contra la Piratería

Jorge Nain Ruiz

12/09/2014 - 09:20

 

Por vía de las notas sueltas de mi gran amigo Javier Fernández Maestre me he enterado de la nueva  estrategia  empleada para atacar la piratería de la música, la cual sin duda me parece acertada y eficaz.

A raíz dela promoción del trabajo musical de Iván Villazón “El camino de mi existencia”, se dice que la casa disquera Valdupari Record lanza al mercado dos tipos de producciones, una que es la de lujo y en estuche completo  a un precio de 18 Mil pesos  y la otra que es la económica y para venta en la calle, la cual  tiene un precio al público de 3 Mil pesos.

Sabemos que son muchas las casas disqueras que se han quebrado y otras que se encuentran al borde de la banca rota por cuenta de la piratería.  En esta columna hemos planteado algunas alternativas para atacar el flagelo. Sin embargo, hasta ahora nadie había tenido la idea de competir con los precios de la piratería. Desde hace rato se han establecido alianzas entre disqueras, artistas y almacenes de cadenas para ofrecer al público a precios algo razonables la música, pero ninguna había llegado por debajo de los diez mil pesos.

Hoy, cuando la pelea se encuentra casi perdida, toda vez que el mismo Estado al parecer ha tirado la toalla en su empeño de atacar el fenómeno y defender la formalidad, surge una alternativa y es, como dice el refranero popular, darle a los piratas de su propio “cocinao”, porque me parece bien que a quienes les queda difícil adquirir un cd en 20 mil pesos o más, se les brinde alternativas distintas a cohonestar el delito y especialmente el desfalco a la propiedad intelectual de quienes  hacemos parte de la vilipendiada, mal tratada y nunca bien ponderada pléyade de compositores y autores colombianos.

Han tenido que pasar muchos años y hasta siglos para que la comunidad internacional después de haber gastado billones en enfrentar fenómenos como las drogas ilícitas y sustancias psicoactivas que alteran el sistema nervioso se den cuenta que el prohibicionismo no ha conducido a nada bueno y solo hoy se avizoran vientos de legalización o por lo menos de no prohibición.

Lo importante es que cuando el Estado es impotente y sus políticas son ineficaces, a los particulares nos toca ingeniarnos la manera de enfrentar los problemas, especialmente aquellos que nos tocan el bolsillo, como lo es el caso de la piratería, por eso aplaudo esta iniciativa, siempre y cuando la venta de estos ejemplares redunde en beneficio de los autores y compositores de Colombia.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Árbol de mirada celeste

El Árbol de mirada celeste

  Era una mañana que, aunque distante, coqueteaba con el punto medio del día cuando me dirigía a un lugar paralelo al Rio Guatap...

‘Herrumbre’, un poemario entre el afecto y la descomposición

‘Herrumbre’, un poemario entre el afecto y la descomposición

  Deleitarse con una lectura que cómodamente se deja ver, oler, degustar y sentir es la invitación que hace el autor valduparense...

Este pedazo de acordeón

Este pedazo de acordeón

  A Consuelo Araujo se le ocurrió que una manera de ponerle al Festival de la Leyenda Vallenata un poco más de dinamismo y novedad ...

El bravo pueblo

El bravo pueblo

“Ha triunfado la Constitución y la democracia”, dijo Nicolás Maduro cuando pareció aceptar el triunfo de la oposición en las ...

Llevar la contraria en medio del éxtasis

Llevar la contraria en medio del éxtasis

  Durante esos trece días sentí la euforia del pueblo. Las calles se convirtieron en un río de alegría, los aplausos emergieron d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados