Opinión

Juancho y Martín de pretil a pretil

Jorge Nain Ruiz

07/11/2014 - 06:10

 

Martín Elías y Juan De La Espriella

Por estos días el vallenato vive momentos de turbulencia, primero con todos los problemas judiciales por los que atraviesa el Jilguero de América, que no solo lo afectan a él y su familia, sino también la buena imagen de esta región, y sin duda del folclor, y ahora con la separación entre Juan Mario de la Espriella y Martín Elías, lo cual se ha convertido en todo un terremoto.

Twitter –la herramienta comunicativa que por esta época es empleada para lo divino y humano–, ha dado cuenta del pleito, las ofensas y trapitos al sol que se han sacado estos dos grandes valores de nuestra música.

Una pelea muy parecida a otra parroquial que a finales del siglo pasado describió David Sánchez Juliao en su obra El Flecha, cuando afirmó:

“había dos viejas en el barrio dándose lengua de acera a acera, de pretil a pretil: ti-ta-ti-ta-ti-ta, y se gritaban vainas la una a la otra: tú qué vienes a hablá, si tu hija dijo que se había ido pa´ Venezuela y se fue para un cabaré de Pereira a repartírselo a los cachacos, y la otra le decía: y tú abre el ojo con tu hijo, que mejor ni te lo digo y tú qué hablas le gritaba la otra, si tu marido es abstemio de la guasamalleta y tú tienes que abrirle la puerta a otro y tú crees que eso no se sabe”.

Los insultos, improperios y amenazas por los medios masivos y las redes sociales, no me parece que sea la mejor forma de terminar una relación laboral y artística de dos grandes colosos de nuestra música, sin duda a estos muchachos les hace falta prudencia, sensatez y asesoramiento para enfrentar este tipo de situaciones, que entre otras cosas son normales que se presenten en todo tipo de “matrimonios”.

La música vallenata desde cuando los cantantes y los acordeoneros crearon ese binomio vive permanentemente entre uniones, desuniones y reencuentros, por eso para nada es bueno gritarse a los cuatro vientos expresiones ofensivas que conlleven a rompimientos irreconciliables, porque el destino se encarga de hacerle a uno tragar sus palabras.

Hay un adagio popular en nuestro medio que dice que “Nadie sabe la gotera de la casa ajena”, yo desconozco el verdadero origen del problema que llevó a estos artistas a la separación, pero nada justifica que la fama y el prestigio que hoy tienen, los tiren por el suelo, solo por darle rienda suelta a la ira e intenso dolor que se puede incubar en ratos de calentura y que algunos medios masivos se encargan  de amplificar y atizar.      

 

Jorge Nain Ruiz 

@JorgeNainRuiz 

 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El mamo wiwa tiene razón

El mamo wiwa tiene razón

El mamo Ramón Gil de la comunidad Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta tiene la razón. Él manifiesta que la naturaleza le habí...

Como decimos una cosa, decimos otra

Como decimos una cosa, decimos otra

Pasada una semana de la trascendental jornada democrática, donde los colombianos decidieron no refrendar los acuerdos adelantados en...

La esquina del movimiento

La esquina del movimiento

  La lectura libera, mientras las lágrimas prosiguen en sus bien ganadas vacaciones, el espíritu del niño ennoblece su actuar, des...

Aquel soberbio león

Aquel soberbio león

Para la sociedad y en ejercicio de la política, la soberbia es el antivalor más irreverente contra la igualdad. El individuo soberb...

La UPC en la encrucijada

La UPC en la encrucijada

Un interesante volante me fue entregado en la alcaldía de Valledupar por el grupo que respalda la candidatura del docente Juan Carlo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados