Opinión

Editorial: En Mayo no hay desmayo

Redacción

07/05/2012 - 10:40

 

Calle del centro de Valledupar Tras la catarsis del mes de abril y la exuberancia del Festival, la ciudad de Valledupar vuelve a conocer la calma. Las plazas y los escenarios descansan. Los concursantes comentan sus logros.

Las anécdotas de un Festival especialmente taquillero se entrelazan con las imágenes de otros años: momentos de gloria, preguntas sobre el futuro, discusiones sobre la evolución del Vallenato, ese género que tantos ritmos abarca.

El festival ha cambiado, y seguirá cambiando con los años. Éste es alguno de los temas que se discuten. Nosotros entendemos que es algo inevitable, y por eso el reto es mantener su esencia, su alegría y su carácter popular.

En estos días, la ciudad se despierta con un guayabo, deseando avanzar pero sin saber cómo o por dónde. Las lluvias serenan el ardor propiciado por el calor y  la Cultura trata de reacomodarse ante un nuevo contexto: el mes de mayo, un mes que se caracteriza por ser más lento.

En realidad, todo empieza. Nuevos proyectos, nuevas ideas, nuevas voces. En términos de conciertos ya vimos la semana pasada que la Alianza Francesa volvía a su actividad con un concierto multitudinario dedicado a la música india y electrónica.

En los próximos días, Valledupar se transformará en un lugar especialmente atractivo para la música clásica. El 10 de mayo, por ejemplo, la música de Strauss estará presente en Valledupar y el 16 de mayo la Biblioteca acogerá un gran concierto de Opera (más detalles: ver agenda).

A esto no debemos olvidar la programación del Banco de la República que, con sus conferencias y talleres, promueve este mes un ambiente de reflexión y sensibilización sobre el medioambiente (y el correcto manejo del agua).

También debemos destacar las grandes convocatorias impulsadas por la Fundación Reyes y Juglares Vallenatos y la Alianza Francesa. Ambos organismos organizan eventos musicales importantes –un Mundial de músicas de acordeón y la fiesta de la música– para  el mes de junio en Valledupar e invitan a los músicos locales a sumarse.

Todo apunta a un mes lleno de sorpresas y Panorama Cultural, cómo no, estará presente para brindarles todos los detalles.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Dos anécdotas políticas y una jaculatoria

Dos anécdotas políticas y una jaculatoria

Cuando todavía los ganadores en el proceso electoral celebran sus triunfos y empiezan a pensar en la conformación de sus gabine...

Responsabilidad a la hora de informar

Responsabilidad a la hora de informar

  En Colombia, los grandes medios de comunicación son en su mayoría propiedad de grandes grupos empresariales y de acaudaladas fami...

Pescando en río revuelto

Pescando en río revuelto

No es extraño que los políticos pesquen en rio revuelto, al fin y al cabo a muchos de ellos no les queda nada de escrúpulos o dign...

Llegó diciembre con su alegría

Llegó diciembre con su alegría

  Arranca el más mas alegre del año, y, sin embargo, para muchos será un mes de añoranzas, de melancolías, e inclusive, de trist...

¿Por qué le temen a la Paz?

¿Por qué le temen a la Paz?

Si hay algo que le admiro al presidente Santos es su persistencia en lograr la paz del país, pues no es fácil levantarse todos los ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados