Opinión

Editorial: Expectativas de un nuevo año y fiestas en el Cesar

Redacción

05/01/2015 - 06:20

 

Editorial: Expectativas de un nuevo año y fiestas en el Cesar

Máscaras del desfile de Río de Oro

Los primeros días de un año son esenciales a la hora de marcar la dirección y los objetivos, y este principio no solo se aplica a las personas sino también a las familias, empresas, organizaciones sociales o administraciones públicas.

En este año 2015, el periódico PanoramaCultural.com.co continuará con su propósito de informar de manera abierta y atractiva acerca de todas las expresiones culturales de la región Caribe y de resaltar el calor del departamento del Cesar y Valledupar, una ciudad adolescente que tiene en su cultura las mayores perspectivas de crecimiento.   

La primera semana de mes de enero coincide, justamente, con las celebraciones de la fundación de la ciudad de Valledupar, el 6 de enero. Fecha que permite apreciar el hermoso folclor de la región vallenata y recordar la evolución de un pueblo a lo largo de sus 465 años de existencia. Este año el lema de las festividades es la Paz: esa paz que todos anhelamos y que tiene que llegar a todos los hogares sin distinciones.

Pero no nos olvidemos de la fiesta anual de Río de Oro, un municipio destacado en el sur del departamento del Cesar conocido por su atractivo turístico y que celebra el 6 de enero su gran desfile de disfraces en conmemoración de una tradición legendaria: la matanza del tigre. Ésta es otra muestra de la pluralidad de un departamento que queremos aunar en estas páginas.

Los fundamentos de esta medio van todos dirigidos a un principio esencial del periodismo: explicar y narrar lo que está ocurriendo a nuestro alrededor sin olvidarse de las raíces. Es nuestra prioridad presentar los hechos de la Cultura y de la Sociedad sin perderse el contexto ni tampoco eludir los protagonistas.

En un año como el 2015 –año de elecciones ya que el 25 de octubre se elegirán los gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y miembros de las juntas administraciones locales–, seguiremos ofreciendo espacios de pensamiento y opinión, incentivando la participación ciudadana porque esos son los principios fundamentales de toda democracia.  

A todos nuestros lectores, colaboradores y columnistas, agradecerles antes de todo por su fidelidad y apasionamiento, invitarles a que nos sugieran noticias u acontecimientos culturales, nos muestren su satisfacción o descontento, expresen sus deseos u proyectos. Siempre trataremos de darles el espacio que se merecen.

Este periódico es antes de todo un camino más para la construcción del diálogo, ése que deseamos más allá de las mesas de La Habana y de esas trincheras ideológicas. El mundo de la Cultura y del Entretenimiento del Caribe -y de toda Colombia- son actores determinantes en la consolidación de la democracia.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Oro olímpico para Colombia

Oro olímpico para Colombia

La historia da cuentas que los juegos olímpicos se inspiran en los intercambios deportivos de la antigüedad celebrados en el Siglo ...

Ley del Repentismo, otra norma muerta

Ley del Repentismo, otra norma muerta

Pocas personas en Colombia saben que existe una Ley del Repentismo, y que esta tiene ya más de diez años de vigencia, pero como tanta...

Alianzas políticas

Alianzas políticas

Cada día está más cerca el día D. La llegada del 25 de Octubre es inminente. Desde ya los diferentes candidatos realizan un exhaust...

Baldot y yo

Baldot y yo

  Probablemente no sea yo quien escriba estas letras. Sigo el instinto que me deja llevar por él mismo, descubriendo un mundo vasto ...

El Festival es nuestro carnaval sin disfraces

El Festival es nuestro carnaval sin disfraces

  El carnaval es el teatro de la calle, donde el actor y el espectador entrecruzan miradas y emociones en el mismo espejo, para ext...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados