Opinión

Cuando el fanatismo religioso toca a nuestras puertas

Berta Lucía Estrada

08/01/2015 - 09:10

 

Otra vez la locura, disfrazada de fanatismo religioso, toca a nuestras puertas. Tratan por todos los medios de ahogarnos en el terror de un nuevo imperio. Me refiero a los que creen que las ideas de las personas que piensan diferente deben erradicarse para siempre. Los fanáticos buscan callar las voces que claman por un mundo libre, donde no haya censura y donde todas las ideas tengan un lugar para ser debatidas.

Eso es lo que ha pasado en París, Charlie Hebdo ha sido herido una vez más; sólo que esta vez ha sido en su centro, en el ojo mismo del huracán que desató al ejercer el derecho a la libre expresión. Su director y dos de sus principales caricaturistas, entre otros colaboradores, y dos policías, fueron masacrados en pleno día y en el lugar de trabajo.

Al escribir esto siento como la pena y la indignación invaden cada parte de mi ser. No lo digo sólo como ser humano, también lo digo como francesa. Y es que yo tengo el privilegio de tener dos nacionalidades, una es la francesa, y la otra, por supuesto, es la colombiana. No soy francesa porque me tocó serlo. No soy francesa porque así se me hace más fácil la vida. Soy francesa porque elegí serlo. Decidí integrarme a esta sociedad que admiro y respeto. Hablo su lengua, amo su literatura, su música, su historia, sus catedrales, su pintura, su cocina, su extremado refinamiento, sus ansias de conocimiento, de aventura. Amo su espíritu libre, crítico, contestario, laico. Amo la libertad que se respira en sus calles. También soy bastante crítica cuando debo serlo; sobre todo cuando pienso en el rol que Francia ha jugado en las guerras o en la colonización; entre ellas el terrible pasado de Argelia, entre muchos otros.

Lo que ha pasado hoy es terrible. Como lo han sido los otros asesinatos a los que hemos asistido incólumes al frente de las pantallas del televisor. Pero no nos callarán. La prensa no puede rendirse. La prensa no puede arrodillarse ante el fanatismo y la estulticia de unos cuantos fanáticos que creen que el horror debe gobernarnos y que las ideas extremas deben imponerse por encima del consenso y de la democracia.

Y esto es válido para personajes siniestros como Ordoñez, Uribe, José Obdulio, la Cabal, que de cabal no tiene nada; y por supuesto para personajillos disfrazados de vedettes trasnochadas, como es el caso de los guerrilleros de las FARC; o de los que rara vez salen en los mass-media, como son los del ELN.

Debemos luchar por la libertad de expresión, debemos luchar por un mundo mejor, en el que no haya ningún tipo de esclavitud. No olvidemos que cuando nos doblegamos ante el miedo nos convertimos en esclavos con grilletes atados a los tobillos.

 

Berta Lucía Estrada 

 

Sobre el autor

Berta Lucía Estrada

Berta Lucía Estrada

Fractales

Berta Lucía Estrada Estrada (Manizales). Estudios: Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana, una Maestría y un Diploma de Estudios Profundos (DEA) en literatura, en la Universidad de la Sorbona (París- Francia), una Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad de Caldas, un Diplomado en Historia y Crítica del arte del Siglo XX y un Diplomado en Cultura Latinoamericana. Soy librepensadora, feminista, atea y defensora de la otredad. He publicado nueve libros, entre ellos La ruta del espejo, poesía, Editions du Cygne (Francia-2012), en edición bilingüe, Náufraga Perpetua, ensayo poético, Ediciones Embalaje-Museo Rayo, 2012, ¡Cuidado! Escritoras a la vista..., ensayo literario sobre la mal llamada literatura de género; y el ensayo sobre literatura infantil y juvenil ... de ninfas, hadas, gnomos y otros seres fantásticos. Docente universitaria en las áreas de lengua francesa, literatura hispanoamericana y francófona en la Universidad de Caldas; conferencista internacional y profesora invitada en universidades de Brasil y Panamá. He dado recitales de poesía en Colombia, Brasil, Francia, Panamá, Polonia y Alemania. Soy integrante de Ia Asociación Canadiense de Hispanistas y del Registro Creativo, éste último fundado por la poeta argentino-canadiense Nela Río.

Premios literarios:

Primer Premio Nacional de Poesía 2011 Meira del Mar, realizado por el Encuentro de Mujeres Poetas de Antioquia, con el libro "Endechas del Último Funámbulo", basado en la vida y obra de Malcolm Lowry.
Premio Especial, fuera de concurso, Ediciones Embalaje del Museo Rayo-2010, con el ensayo poético "Náufraga Perpetua".
2o puesto en el Concurso Nacional de Poesía Carlos Héctor Trejos Reyes-2011.
4o lugar en el XXVII Concurso Nacional de Poesía Ediciones Embalaje-Museo Rayo 2011.

Blog El Hilo de Ariadna, en www.elespectador.com
http://blogs.elespectador.com/elhilodeariadna/
Blog personal: Voces del Silencio:
http://beluesfeminas.blogspot.com
*Correo electrónico: bertalucia@gmail.com

1 Comentarios


Berta Lucía Estrada 10-01-2015 12:17 PM

Gracias Jairo, muy buenos sus comentarios; siempre es bueno recordar la historia, eso nos ayuda a entender que el fanatismo siempre ha estado ahí, agazapado y dispuesto a dar su zarpazo. Un cordial saludo, Berta Lucía

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Credvm in vnvm Devm

Credvm in vnvm Devm

Con el paso de los años la gozosa fiesta de la Navidad (del lat. nativitas) ha ido planteando en mí una serie de interrogantes. Los d...

La metamorfosis de un alcalde

La metamorfosis de un alcalde

Los alcaldes, esos personajes privilegiados, amados por unos, odiados y vilipendiados por otros, son seres de carne y hueso, así ell...

Motociclismo, ¿Transporte familiar o público?

Motociclismo, ¿Transporte familiar o público?

Celebrar el cumpleaños de nuestra ciudad a la par de la expedición de un decreto cuya aplicabilidad generó en las calles disturbio...

Así son los Grammy Latinos

Así son los Grammy Latinos

La noticia de que el cantante de San Marco Sucre, Juan Piña, se quedó con el premio Grammy Latino en la modalidad Cumbia-Vallenato si...

La soledad del poder

La soledad del poder

Han pasado tres años y siete meses que los actuales mandatarios locales tomaron posesión del cargo, hoy con el sol a sus espaldas s...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados