Opinión

El agente naranja

Berta Lucía Estrada

05/02/2015 - 05:40

 

A la hora del alba

en el último segundo naranja

allí, donde el sol copula con la luna,

el aire se fracturó

el naranja del horizonte

dio paso a multitudes de tonos amarillos,

rojos, azules, morados

mi cuerpo,

transportado por una fuerza titánica,

se elevó en el aire,

voló  dejando tras de sí

los retazos de mi pierna izquierda

el polvo se apoderó de mis pulmones

mis ojos se extraviaron en una nube de detritos

sentí como la tea, otrora mi cuerpo,

viajaba a la velocidad de la luz

y caía en el fondo de un abismo,

en el averno de la inconsciencia humana

 

Estaba a mil vidas del mundo que era el mío

¿Cómo regresar?

¿Acaso existía el regreso?

¿Qué caminos se toman en el aire,

cuándo siempre se ha vivido con los pies en la tierra,

en el lodo, en las arenas movedizas?

 

Berta Lucía Estra

bertalucia@gmail.com

Sobre el autor

Berta Lucía Estrada

Berta Lucía Estrada

Fractales

Berta Lucía Estrada Estrada (Manizales). Estudios: Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana, una Maestría y un Diploma de Estudios Profundos (DEA) en literatura, en la Universidad de la Sorbona (París- Francia), una Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad de Caldas, un Diplomado en Historia y Crítica del arte del Siglo XX y un Diplomado en Cultura Latinoamericana. Soy librepensadora, feminista, atea y defensora de la otredad. He publicado nueve libros, entre ellos La ruta del espejo, poesía, Editions du Cygne (Francia-2012), en edición bilingüe, Náufraga Perpetua, ensayo poético, Ediciones Embalaje-Museo Rayo, 2012, ¡Cuidado! Escritoras a la vista..., ensayo literario sobre la mal llamada literatura de género; y el ensayo sobre literatura infantil y juvenil ... de ninfas, hadas, gnomos y otros seres fantásticos. Docente universitaria en las áreas de lengua francesa, literatura hispanoamericana y francófona en la Universidad de Caldas; conferencista internacional y profesora invitada en universidades de Brasil y Panamá. He dado recitales de poesía en Colombia, Brasil, Francia, Panamá, Polonia y Alemania. Soy integrante de Ia Asociación Canadiense de Hispanistas y del Registro Creativo, éste último fundado por la poeta argentino-canadiense Nela Río.

Premios literarios:

Primer Premio Nacional de Poesía 2011 Meira del Mar, realizado por el Encuentro de Mujeres Poetas de Antioquia, con el libro "Endechas del Último Funámbulo", basado en la vida y obra de Malcolm Lowry.
Premio Especial, fuera de concurso, Ediciones Embalaje del Museo Rayo-2010, con el ensayo poético "Náufraga Perpetua".
2o puesto en el Concurso Nacional de Poesía Carlos Héctor Trejos Reyes-2011.
4o lugar en el XXVII Concurso Nacional de Poesía Ediciones Embalaje-Museo Rayo 2011.

Blog El Hilo de Ariadna, en www.elespectador.com
http://blogs.elespectador.com/elhilodeariadna/
Blog personal: Voces del Silencio:
http://beluesfeminas.blogspot.com
*Correo electrónico: bertalucia@gmail.com

2 Comentarios


Daniel Sandino 05-02-2015 06:48 AM

Un hermoso poema. Qué gusto leerlo, pero va mi pregunta: Por qué regresar -"¿Cómo regresar?"- cuando se ha conocido la libertad y la belleza?

Berta Lucía Estrada 05-02-2015 07:05 AM

Gracias Daniel Buena pregunta Un cordial saludo, Berta Lucía Estrada

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Tuto Uhía, entre el diezmo y la antigua parranda

Tuto Uhía, entre el diezmo y la antigua parranda

Continuando con las entrevistas a candidatos a corporaciones vallenatas, hoy nos encontramos con el joven abogado y cuasi-pastor ecle...

Deimer Marín traicionó a su papá

Deimer Marín traicionó a su papá

Deimer me hizo llorar dos veces: primera, con ese clamor de paz expresado en la canción de su padre Hernando Marín, ...

Tamalameque en marcha con el firme anhelo de avanzar

Tamalameque en marcha con el firme anhelo de avanzar

  Después de una prolongada pausa, tuve la fortuna de volver a compartir con mi padre y hermano Wladimir un intercambio de ideas sob...

Editorial: El Festival Vallenato, entre puente y catapulta…

Editorial: El Festival Vallenato, entre puente y catapulta…

Cada mes de abril llega con su rumor festivo, la música del Pilón y esos concursos populares de acordeón, que maravillan a toda una ...

Otro festival vallenato en Cundinamarca

Otro festival vallenato en Cundinamarca

  Iniciando la década de los 90, en el municipio de Madrid (Cundinamarca), se creó un festival vallenato al que se le bautizó con ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados