Opinión
Carta a un joven uribista
Pequeño joven,
He querido exponerme a ser boicoteado por escribirte esta carta frágil: las personas inteligentes no discuten con testarudos, pero yo lo hago porque me obliga un compromiso moral, algo menos que el aprecio. Esta carta no tiene la intención de convencerte de nada. No busca difuminar la imagen que tienes de tu caudillo y tampoco busca que salgas a difamarlo. Solo es una constancia histórica del error en el que has caído al proclamar con ahínco y orgullo que eres uribista: nada más grotesco.
No me parece tan erróneo que seas de derecha. Entiendo que estés del lado de los que proclaman que el orden debe conservarse incluso por encima de otras prioridades como la salud y la educación (¿Sabes, jovenzuelo, qué son los falsos positivos?). Puede que no resulte tan descabellado que defiendas a las multinacionales y a los ‘mercados libres’, a pesar de que está demostrado que estos ‘avances’ han traído algunos problemitas para la economía colombiana. Es aceptable, incluso, que expongas tu endeble conocimiento sobre historia básica al considerar que el único problema que existe en este país son los grupos guerrilleros que por años han atentado contra la población civil en busca de unos valores que quedaron sepultados en los años 70 (¿Sabes qué son las Convivir?). Es más, podría hasta entenderse que creas que quien roba y reza empata (como hacen muchos políticos en este país de moral doble), y también que hay que desterrar a quien piense diferente a ti: nada más dogmático (¿Has escuchado y entiendes sobre las chuzadas del DAS?).
Lo que resulta, en verdad inconcebible, es que a estas alturas de la ‘civilización’ sigas creyendo en la infalibilidad de un sujeto, y máxime en uno cuyo prontuario es oscuro (creo en la presunción de inocencia). No se entiende cómo una persona tan joven, que puede pasar horas analizando la situación de este país en escenarios menos dogmáticos, decida poner su pecho y dignidad en pro de la defensa de un personaje que debe muchas explicaciones a la justicia de este país. No entiendo, lo juro, cómo un colombiano pobre y de a pie grita a los cuatro vientos que es uribista cuando en ocho años de gobierno de “El gran colombiano” no tuvo más oportunidades que impuestos, recorte de horas extras, extensión de la edad para pensionarse y una imposibilidad para educarse bien (Ah, ¿Te acuerdas de Agro Ingreso Seguro? ¿Has escuchado sobre la zona franca?)
Un día leí una frase que fue, en últimas, lo que me motivó a escribirte esta misiva: “Uribista es quien sigue las ideas de Uribe; antiuribista es quien las entiende”, una verdad inobjetable (¿Sabes quién fue el ponente y defensor de la ley 100 que creó las EPS que hoy tienen la salud colombiana en crisis?). No puede uno estar al lado de las ideas de un político ególatra y polarizador que con un discurso demagogo caza incautos y divide al país. No puede uno arrimarse a un sujeto que protege a sus secuaces y los defiende aun cuando han sido condenados por la justicia bajo el argumento falaz de la persecución política (¿Sabes quién es Jorge Noguera? ¿Viste a Zuluaga recibiendo datos de un hacker?). No puede uno confiar en alguien que ha estado tan cerca (¿No se ha untado?) a situaciones ilegales que lo han beneficiado como la parapolítica (¿Sabes, joven, qué es eso? No es un político parapléjico, como me dijo un joven militante del CD). No puede uno aceptar el discurso de quien cambió la Constitución para elegirse y atornillarse en el poder con componendas (¿Alguna vez has leído sobre la Yidispolítica?)
Tú verás qué haces, pequeño uribista. Yo sólo puedo invitarte a que indagues más sobre el dios que adoras. No sea que estés adorando al dios equivocado…
Atentamente,
Félix Molina-Flórez
Sobre el autor

Félix Molina Flórez
Piedra de sol
Félix Molina Flórez (Valledupar 1986). Docente, promotor de lectura y bibliotecario. Ha publicado algunos textos poéticos, narrativos y ensayísticos. La columna "Piedra de sol" es un espacio donde se abordan temas relacionados con la literatura, la cultura y las artes en general.
1 Comentarios
queno se nos olvide... “Uribe ha hecho negocios familiares con al menos 11 personas condenadas o acusadas de paramilitarismo”. andres cepeda.(antiuribista). donde estan los e de uribe....
Le puede interesar

Editorial: Las escuelas musicales y la difusión del folclor
Este mes de octubre, el Ministerio de Cultura hacía un énfasis en el esfuerzo desplegado para sostener y desarrollar una red de esc...

La virgen, los choferes y los evangélicos
Al momento de escribir esta nota, es 16 de julio 2020, día de la virgen del Carmen, esa virgen venerada por los santandereanos y que h...

Sin ninguna duda: Sí a la paz
A propósito de la finalización del conflicto con la firma protocolaria entre gobierno y FARC en La Habana, se abre un cielo de espe...

Campesinos de almas blancas
Los campesinos, almas blancas de los campos que, con sus manos y precarios recursos, operan el milagro de poner a producir la tie...

Pobreza vs deporte
Todas las tardes voy al Parque Estadio que la gobernación anterior edificó en mi pueblo. En términos generales, una obra bonita qu...