Opinión
Editorial: Más allá de un día dedicado a la Mujer

El 8 de marzo es conocido como la celebración mundial del día de la Mujer. Un día para reconocer el valor y la grandeza de quien experimenta en primera persona el milagro de la vida, quien protege, nutre y educa a otro ser que vendrá a ejercer un papel importante en la vida.
Pilar indiscutible de la familia, motor de cambio, transmisora de valores esenciales de amor, sacrificio y responsabilidad, la mujer se merece el más admirativo y constante respeto. El mayor de los mensajes de reconocimiento. ¡Mensaje que –naturalmente– debe relucir en los principales canales de comunicación!
El compromiso debe ser de todos y todo el tiempo. Un compromiso sentido que no sólo se alimenta de palabras y discursos, sino de hechos y concreciones innegables que permitan entender claramente la importancia de la mujer en la sociedad.
En este periódico nunca hemos creído en los homenajes de un día, y en las celebraciones limitadas en el tiempo o muestras fugaces de atención. La Mujer es el verbo y sujeto de una poesía que vibra y se construye día a día.
La mujer es emoción, sensibilidad y sentimiento. Comprensión y escucha. Compasión, destreza y espíritu crítico. Valores imprescindibles en una sociedad que aspira al diálogo, la tolerancia y grandes retos.
Por todos estos motivos, es necesario asumir el compromiso de visibilizar permanentemente los aportes de la mujer en todos los segmentos de la sociedad y denunciar los abusos que puedan cometerse tanto en el ámbito doméstico como profesional.
A todas las mujeres que leen estas líneas, aquellas que participan puntualmente o asiduamente en este medio de comunicación con sus valiosos escritos, las artistas que dan vida a la cultura de Colombia y la Costa Caribe, gracias por hacer de este espacio un lugar más completo, sensato y real. Reciban nuestro más sincero reconocimiento y una invitación abierta a expresarse y sugerir iniciativas y proyectos durante todo el año.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Aquellos polvos de cuatro patas
El niño se hizo adolescente enfrentándose a su pubertad. Los días en que llega la Manuela, son todos los días. Manuela le abrí...

Los 109 de Rita Contreras: bendito 31 de octubre que la vio nacer
Las mujeres históricamente han logrado abrir muchos de los caminos que en la actualidad transitamos las mujeres; caminos que aún tien...

La implementación del nuevo código nacional de policía y convivencia
La paradójica ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Policía y Convivencia), la cual cobra vigencia a partir del 30 de enero de ...

El deterioro del tejido social de La Paz (Cesar)
De acuerdo a un estudio adelantado por el Centro de Investigaciones Sociales y Económicas, CISE, de la Universidad Popular del Cesar, ...

Valledupar, tierra de amor
De todas las lejanías, abril acorta las distancias. El fervor del festival vallenato une a Valledupar con muchos lugares de Colo...