Opinión
El circo de los tres colores

Luego de meditar mucho sobre la actualidad del país, concluí que Colombia necesita una nueva refundación. Un nuevo grito de emancipación, ello no quiere decir que necesitemos una nueva clase política, pues contamos con dirigentes laboriosos, ciudadanos sin macula moral, que nos han venido gobernando bien desde tiempos inmemoriales.
Nuestros problemas han estado en que no hemos podido unificar todas estas mentes prodigiosas en un solo equipo que vele por los intereses del país. Se me ocurre proponerle a Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, (Las mismas aburristas, una que se alegró de la muerte de Gabo y la otra que pide dividir al Cauca), que presenten un proyecto de acto legislativo como bancada y se apruebe un nuevo Frente Nacional.
Bajo la ilusión que se apruebe esta descabellada y necesaria propuesta, dejo volar mi imaginación y pienso en algunos nombres que nos pueden ayudar a construir lo que queremos y deseamos; para ello sería necesario un presidente, con cualidades de demócrata, sinónimo de libertades y de respeto al ciudadano, pero también un ser humano con el don de la autoridad y el orden. Entonces, se me presenta la figura de Andrés Pastrana Arango, si el mismo del Caguán, creo que el país necesita un Caguán desde Punta Gallina hasta la Quebrada de San Antonio y desde la piedra del Cucuy hasta el Cabo Manglares, donde reinen las libertades, bajo la vigilancia y la garantía del Estado, donde los conflictos se dialoguen, y la traición sea castigada con silla vacía.
Que la fuerza pública esté bajo el mando de los cuatro arcángeles del respeto de los derechos Humanos: Santos Juan Manuel comandando el ejército, Álvaro Uribe la fuerza armada, Jorge Noguera la fuerza aérea y María del Pilar Hurtado la policía; con ello reduciríamos el índice de homicidios, la violencia cesaría y los órganos de inteligencia respetarían la intimidad, vida y honra de los ciudadanos.
El campo debe ser el protagonista de esta nueva etapa del país, debe existir una reivindicación al campesino, para ello necesitaríamos un Andrés Felipe Arias de vuelta al Ministerio de Agricultura, para que reparta subsidios a granel, sin discriminar estratos, entonces veremos a empresarios y ex señoritas Colombia cultivando la tierra en un acto de humildad.
En el Ministerio del Trabajo estará Gustavo Petro Urrego, calmando las masas sindicales desde el Balcón de Liévano, con sus discursos anti capitalistas, se le otorgara salario de senadores a los vigilantes, de magistrados a los docentes y de moto taxistas a los dueños de Transmilenio, para de esta forma construir una nueva clase social, rompiendo el equilibrio burgués.
Antanas Mockus manejaría las relaciones exteriores del País, en caso de conflicto con Venezuela, aplicará la famosa gota contra la violencia y le sacará tarjeta roja al que viole el código del buen ciudadano. Con payasos y mimos custodiaremos las fronteras, imponiendo sanciones educativas a los E.E.U.U. principales violadores de la soberanía nacional.
El magistrado Pretell y el jurisconsulto Abelardo de la Espriella se encargarán de elaborar un plan educativo con énfasis en ética y valores, para formar la nueva sociedad Colombiana. La Gata, los Hijos de Uribe y David Murcia Guzmán se encargarían de la cartera de Hacienda generando un nuevo sistema de captación de dinero per cápita, que le dé al colombiano la posibilidad de ahorro a nivel inmediato.
El procurador Ordoñez, haciendo uso de la puerta giratoria para llegar a la presidencia de la Corte Constitucional, empleará la moral para que garantice la diversidad, la igualdad y los derechos de la comunidad LGTBI y la Pastora Piraquive (La del Mira) dirigirá el Ministerio Público para evitar que personas con mal formaciones morales entren a ejercer funciones estatales.
Samper será el Ministro de Justicia para evitar que los elefantes entren a la rama encargada del equilibrio de derechos.
Este nuevo país se llamara el Circo de los Tres Colores.
Wladimir Pino Sanjur
0 Comentarios
Le puede interesar

Los derechos, mejores condiciones y estabilidad laboral deben ser garantizados por el Estado
El presidente Gustavo Petro, en el 2022 'Foro Iberoamericano: retos de la formalizaron laboral' sostuvo lo siguiente: “En...

El sabor de la distancia
Nina Marín nació en Riohacha, pero hace más de quince años que habita en Valledupar. Está casada con el ingeniero ambiental ...

Las visiones sobre el País
Durante los días del Hay Festival Cartagena de Indias, la ciudad, sobre todo su centro histórico, se convierte en un enorme tertuliad...

Florentino
Llegó a Sagarriga De La Candelaria en el primer lustro de los años 30 procedente de San Juan del Cesar. Para entonces era un jo...

La cabriola aérea del intrépido Santos
Hijo del laborioso Teodoro Amaya, dueño y ‘atendedor’ del Salivón, el bar ubicado un metro bajo el nivel del mar, encima apen...