Opinión
Por arriba y por abajo
¡Hermosa perspectiva! Maravillosa imagen captada por tus ojos, Hernando Vergara. Me ha inspirado las siguientes letras que te comparto con cariño:
Pensaba en el glorioso puente Hurtado, testigo de hechos alegres y dolorosos. Diseñado magistralmente por un hombre generoso en su profesión como lo es el ingeniero Emilio Araos, del que tuve la dicha de contar con su asesoría constante cuando de construcción de puentes se trataba. Mi paso por la Secretaría de Obras estuvo cifrado en sus inicios en la construcción y reconstrucción de puentes.
Constaté la belleza unificada al servicio de los demás de dos formaciones distintas pero complementarias: La Arquitectura y la Ingeniería.
Observé lo que es avizorar por encima del puente y por debajo también.
Los puentes unen los extremos, en cada extremo existen unidades distintas pero complementarias. Cada unidad puede ser una familia, una población. Cuando se extienden los puentes se crea comunicación e intercambio.
Ver el puente por debajo implica tener una perspectiva distinta, zambullirte en el torrente que divide y emprender con mayores riesgos la tarea de llegar al otro lado. Llegarás o te quedarás en el camino. Vi cómo familias arhuacas del corregimiento de Sabana Crespo se quedaron en el camino intentando pasar aquel caudaloso tramo (Rio Ariguaní) que no contaba con un puente.
La alianza con aquel sabio ingeniero fue lograr hacer el mayor número de puentes para que nadie se quedara a la deriva en el camino.
Comparto estas letras con el ánimo de desearles a todos un maravilloso y eterno AHORA, un soleado y luminoso HOY.
Que el puente extendido entre nosotros a través de las redes sociales no sea solo abrir canales de comunicación para reconocernos unos a otros. Sea también la conexión a ese reencuentro interno que nos hace semejantes y permite que se multipliquen puentes y puentes a lo largo de nuestro paso por esta vida.
Yarime Lobo Baute
@YarimeLobo
Sobre el autor

Yarime Lobo Baute
Obras son amores
Soy la que soy: Mujer, Artista desde mi esencia, Arquitecta de profesión, Fotógrafa aficionada, Escritora desde el corazón y Emprendedora por convicción. Una convencida de que la OBRA está más allá de los cementos, son cimientos que se estructuran desde el SER, se traducen en el HACER y traen como consecuencia un mejor TENER.
Las OBRAS son esos AMORES intangibles y tangibles que están por encima de las mil y una razones.
1 Comentarios
El ingeniero e ilustre Emilio Araos hombre que en su saber y entender dió comunicación a los pueblos y enlazó la zona rural con la urbana para traer productos y bienestar común. Bendiciones a el y a ti. Yarime la dama artista de la arquitectura y lo cultural. Te quiero mucho
Le puede interesar

Festivaleros de profesión
En los festivales de música vallenata que se realizan a lo largo y ancho del país, uno puede encontrarse con varios tipos de pers...

Lo democrático vs lo saludable
Colombia y gran parte de la Comunidad Internacional esperan con mucha ilusión el nuevo acuerdo final para la paz, y por supuesto, ju...

Editorial: Cómo acabar con el miedo a la equidad
“En muchas ocasiones son las mujeres quienes desisten de su derecho”. Esta frase viene de la fiscal vallenata Lucy Vidal quien at...

¿Por qué nos duele lo de Petro?
Vivo en un pueblo del sur del departamento del Cesar, no tengo ninguna relación con Bogotá, la última vez que estuve en la capital d...

Sí se pudo
Después de superar un proceso jurídico, una pandemia que amenazaba arrasar a la humanidad y otras dificultades, el festival reg...