Opinión
Entre estos está El Rey
Como ya es costumbre en esta columna, y a escasos días de iniciar la competencia más esperada en el País Vallenato, me aventuro a dar los nombres de los acordeoneros de la categoría profesional que a mi juicio tienen las mayores opciones de levantar el trofeo de Rey vallenato 2015.
Como siempre hago dos salvedades; la primera es que siempre existen “Gallos tapaos” muy buenos que, simplemente por no conocerlos o haberlos visto tocar, no los podemos incluir en la lista; y la segunda es que de estos buenos que conocemos depende su preparación, el estado de ánimo y demás factores que influyen al momento de su participación.
Hechas las salvedades, estos son mis 15 favoritos, entre los 75 conjuntos inscritos en la categoría profesional, y me atrevo a vaticinar que entre ellos está el rey:
Acordeonero |
Lugar de nacimiento |
Éibar Gutiérrez Barranco |
Valledupar-Cesar |
Alfonso Monsalvo Baute |
Valledupar-Cesar |
Omar Hernández Brochero |
Valledupar-Cesar |
Carlos José Mendoza |
Valledupar-Cesar |
Julián Ricardo Mojica |
Paz del Rio-Boyacá |
Mauricio de Santis Villadiego |
Montería-Córdoba |
Guillermo Ortiz Cuestas |
Turbo –Antioquia |
José Vásquez Márquez |
Montería- Córdoba |
Maribel Cortina Fonseca |
Ariguaní- Magdalena |
Néstor Iván Rincón |
Soacha- Cundinamarca |
Rodolfo de la Valle |
Santo Tomas- Atlántico |
Manuel Vega Vásquez |
Cartagena- Bolívar |
Elio Vásquez Ríos |
Guadalupe México |
Juan David Payares |
Cartagena- Bolívar |
Jaime Dangond Daza |
San Diego –Cesar |
La Fundación debería otorgarle una mención especial a acordeoneros como: Antolín Arias, Carlos Bracho, Marcial Luna, entre otros; que llevan más de un cuarto de siglo participando en el festival vallenato y el aporte que le han hecho a nuestra música y a este evento es de dimensiones mayores, allí también podemos mencionar a los opcionados José Vásquez Márquez y Manuel Vega Vásquez.
Este año llamo la atención sobre dos participantes que fácilmente podrían partir en dos la historia del Festival vallenato. Son Maribel Cortina Fonseca, quien de ganar sería la primera mujer en convertirse Reina de la categoría profesional y rompería el paradigma machista de Rey Vallenato.
El otro concursante favorito que marcaría historia es el mexicano Elio Vásquez Ríos porque sería la primera vez que el titulo fuese entregado a un acordeonero no nacido en Colombia, lo cual tendría grandes repercusiones para nuestra música.
Colofón: En los primeros años del festival Vallenato encontrábamos entre los inscritos pocos acordeoneros nacidos en Valledupar, hoy es la ciudad que más participantes y favoritos a llevarse la corona tiene inscritos.
Jorge Nain Ruiz
@JorgeNainRuiz
Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz
Vallenateando
Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.
1 Comentarios
aca en mexico edta el gallo #1 del vallenato ELIO VAZQUEZ RIOS nuestro apoyo para el!!
Le puede interesar

Votar a los 16 sin conocer la constitución
Los años siguen pasando, proponen por enésima vez una supuesta “reforma política” y en Colombia todavía no se le está da...

La memoria languidece
Nos dimos cuenta cuando el camión que iba a descargar los abarrotes en el depósito de al lado, reversando, derribó la mata añ...

Fundamentalismo vallenatero
Las músicas populares han sido empleadas para la construcción de una identidad regional y nacional que, se cree, debe defenderse ...

Vida y obra de Samuelito (2nda parte)
Continuamos la semblanza del Juglar de la Loma Samuel Martínez Muñoz, como lo prometimos en la columna anterior. “Samuelito” se ...

La paz, un caballo de batalla
Al conocer los avances del proceso de paz en la Habana y la inminente firma de un acuerdo, el uribismo ha llamado a los colombianos a...