Opinión

Editorial: La segunda juventud del Teatro en Valledupar

Redacción

04/05/2015 - 05:50

 

Editorial: La segunda juventud del Teatro en Valledupar

Tras los éxitos cosechados a lo largo de los últimos años en toda Colombia, el grupo de actores vallenatos reunidos bajo el nombre “La Carreta” decidieron pasar a otra etapa y deshacerse de algunas limitaciones impuestas por el medio.  

La falta de escenarios en condiciones para presentar formalmente una pieza de teatro había sido motivos de frustraciones y del sorprendente desconocimiento de estos artistas a nivel local.

Sin embargo, el mes de abril ha supuesto un gran giro para toda la escena teatral de Valledupar. Deiler Díaz y un grupo de actores se organizaron para crear un espacio exclusivamente dedicado al drama y las artes escénicas.

Maderos Teatro, ubicado en el barrio del Cañaguate (Cra 7 N°14-25), viene a colmar un vacío enorme en la vida cultural de la ciudad de Valledupar. Esta casa reacomodada en un teatro independiente ofrece todo lo que artistas y un amplio público esperaban con impaciencia.

Desde el 27 de marzo (fecha de su inauguración), obras como “Médico a palos” (de Molière) o “La muerte del personaje” han tenido una acogida maravillosa por un público compuesto de estudiantes y de particulares interesados por el mundo del espectáculo y las artes escénicas.

La apertura del local ha permitido también volver a apreciar talentos locales como William Morón con su famosa obra “El velorio” (reactualizada con algunos detalles imperdibles), pero también artistas venidos de Chile quienes presentaron la obra “El Juicio”.

El precio asequible ($ 5000 para los estudiantes y $ 8000 para los demás) permite disfrutar del espacio en familia y repetir las visitas incluso varias veces a la semana o al mes. Los gerentes del espacio teatral tienen de momento previsto mantener una programación semanal los jueves y viernes a las 7pm con la posibilidad de presentar obras de carácter excepcional otros días.

La gran noticia para el sector cultural de Valledupar es el ejemplo ofrecido por estos actores quienes no han esperado la ayuda de autoridades para formar uno de los lugares más acogedores y emocionantes de Valledupar.

Además, la apertura de este lugar representa un sinfín de oportunidades para personas del mundo del entretenimiento que quieran llevar adelante iniciativas parecidas, organizar noches temáticas y presentar proyectos artísticos.

Obviamente, el éxito de este proyecto depende también –en parte– de la receptividad del público en general. Como bien dijo Deiler Arzuaga en la presentación de William Morón: “Estos espacios se dan también gracias al apoyo de ustedes”.

 

PanoramaCultural.com.co    

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La mermelada, el término con el que quieren endulzar a la maldita corrupción

La mermelada, el término con el que quieren endulzar a la maldita corrupción

  La captura del senador del partido Centro Democrático, Ciro Ramírez, la noche del 14 de diciembre de 2023, por ordenes de la sala...

La música y Silvestre Dangond

La música y Silvestre Dangond

La música es la acústica de los sentimientos; es la prolongación sonora de la poética del amor, la esperanza y de los sueños. La m...

Omnes cvm Petro

Omnes cvm Petro

Cada elección papal es una vuelta de hoja en el libro multisecular de la Iglesia. Pero sabemos que Dios escribe derecho sobre renglone...

Acento vallenato por Radio Nacional de Colombia

Acento vallenato por Radio Nacional de Colombia

Desde el pasado mes de abril, la Radio Nacional de Colombia (FM 98.7), en el programa de noticias de ‘Señal de la Mañana’, que...

Nadie es eterno en el mundo

Nadie es eterno en el mundo

“Conviene vivir considerando que se ha de morir; la muerte siempre es buena; parece mala a veces porque es malo el que muere”.  Fr...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados