Opinión

Ahora los malos somos nosotros

Jorge Nain Ruiz

12/06/2015 - 05:20

 

Ahora que algunos hijos de Diomedes han otorgado poder a abogados para que demanden a las empresas e instituciones públicas y privadas que -de una u otra manera- atentan contra los derechos, el buen nombre y la memoria de su padre, mostrando los excesos y excentricidades que giraron alrededor de su vida y obra,  pero además a raíz de la imagen que la programadora de televisión RCN ha mostrado a los televidentes colombianos del hombre del Caribe, especialmente del músico vallenato, me he puesto a reflexionar sobre si esa es realmente nuestra idiosincrasia.

Debo confesar que a muchos de nosotros, los hombres oriundos de esa hermosa región de Colombia, también nos ha afectado directamente la mala imagen que a diario muestran del artista vallenato. Hoy veo cómo muchas mujeres nos señalan y tildan de ser iguales o parecidos al Diomedes que le están mostrando al país por los medios masivos y peor a aquellos que también ostentamos la condición de músicos vallenatos, nos abuchean, discriminan y tratan de ofender, con expresiones como: “Tú eres otro Diomedes”.

No niego que en nuestra música vallenata han existido los antihéroes, lo cual ha ocurrido en todos los géneros musicales y artísticos del mundo entero, sin necesidad de que entre a enumerarlos ni a señalarlos, pero de ahí a que nosotros los músicos vallenatos seamos la peor escoria de la humanidad, hay mucho trecho.  

Me he preguntado y cuándo será que van o mostrar la imagen del músico vallenato aquel elegante en su vestir, ejemplo para la sociedad, caballero y respetuoso con las mujeres ¿o acaso no han existido y aún conviven entre nosotros?

Aquellos que logramos tratar y conocer a Alejandro Durán Díaz, Abel Antonio Villa, Calixto Ochoa Campo, por solo mencionar algunos de esa generación, pero también de la siguiente Alfredo Gutiérrez Vital, Gustavo Gutiérrez Cabello, Rafael Orozco Maestre, pero sin ir tan lejos, caballeros de ahora como Carlos Vives, Peter Manjarres, Wilfran Castillo y cientos o miles de hombres músicos vallenatos que nos enorgullecen con su don de gentes.

También es entendible que los medios amarillistas de nuestro tiempo lo único que pretendan sea mostrar lo malo del ser humano para despertar el morbo que todos llevamos dentro y obtener el rating que les produce a su vez la rentabilidad económica tan anhelada en esta mercantilista sociedad moderna, y si ya se saciaron con la violencia y extravagancia de los carteles del narcotráfico del siglo pasado y las ofensas de género y sexistas sobre las prepagos, pues ahora somos los músicos vallenatos a quienes nos tocó el turno. Qué tristeza.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Tamalameque: mirando el pasado con ojos de futuro

Tamalameque: mirando el pasado con ojos de futuro

  Vivir en un pueblo del Caribe colombiano lleno de leyendas, historias, costumbres y tradiciones, nutriéndonos día a día de su or...

¿Dónde quedó el Festival de La Leyenda Vallenata?

¿Dónde quedó el Festival de La Leyenda Vallenata?

  Si a varios colombianos e inclusive conocedores de la música vallenata les preguntan de dónde se origina el nombre del festival m...

Estigmatización de los registradores

Estigmatización de los registradores

En cada elección es común escuchar a la mayoría de candidatos -que no se beneficiaron del apoyo popular en las urnas- culpar a la Re...

A un hombre de acero no se le baja la moral

A un hombre de acero no se le baja la moral

Nací en un pueblo, donde pagar el servicio militar era un acto de hombría y de orgullo familiar. Los hombres adultos mostraban sus ...

Llegaron los tres reyes magos vallenatos

Llegaron los tres reyes magos vallenatos

Interrumpo mis vacaciones por arte de magia. Regreso a Valledupar y encuentro anuncios por todas partes: Se alquilan balcones. Por c...

Lo más leído

Aquellos coristas de la música vallenata

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

¿Tinto… Obeso?

Fabio Fernando Meza | Literatura

El eterno esplendor de Los Cañaguateros

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

El guapirreo, grito gozoso del Caribe

José Consuegra | Patrimonio

El presidente y los médicos

Amador Ovalle | Opinión

Lola Bolaño, la verdadera pilonera mayor

Iván Fernando Márquez Gómez | Música y folclor

Camilo Namén se la pasa recordando su niñez y al gran amigo

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados