Opinión

La Guajira estuvo de fiesta

Jorge Nain Ruiz

03/07/2015 - 05:50

 

En esta semana que termina tuvimos la oportunidad de visitar a Riohacha con ocasión de dos acontecimientos de gran importancia para nosotros: el primero fue la conmemoración de los 50 años de vida del Departamento de La Guajira, organizado por las autoridades Departamentales y el segundo fue un Encuentro de columnistas, propiciado por la casa editorial Gámez Editores.

Ambos eventos fueron un rotundo éxito, por lo cual deben sentirse orgullosos los guajiros. Lo que pude observar es que este departamento y su gente han cambiado de tal manera que se observa otro panorama desde donde se le mire. En Riohacha se dieron cita 16 gobernadores de Colombia para celebrar el cumpleaños de La Guajira y escuchar la más hermosa serenata que le han podido dar sus hijos a esa hermosa tierra llena de música y poesía.

Compositores e intérpretes de nuestra música vallenata que proliferan de manera silvestre en La Guajira le cantaron sus mejores poemas hasta bien entrada la madrugada del día primero de Julio y dos agrupaciones de talla internacional cerraron con broche de Oro el evento: Chocquibtown quienes pusieron a vibrar a propios y extraños y se llevaron los aplausos y el cariño del pueblo Guajiro y Jorgito Celedón quien estaba como pez en el agua y deleitó con su espectáculo internacional a sus paisanos.

Sin duda alguna el pueblo Guajiro y sus autoridades se lucieron en la conmemoración de los cincuenta años, donde cada municipio se hizo presente con su representación musical y el pueblo que afronta por estas épocas los inclementes efectos del calentamiento global y sus fenómenos colaterales pudo tener unos momentos de solaz diversión.

De otra parte estuvimos invitados por varios medios de comunicación a un encuentro de columnistas en Riohacha y por la emisora Cardenal Stereo a participar del programa La Polémica vallenata en el cual pudimos debatir con nuestros colegas de San Juan del Cesar, Villanueva y Riohacha sobre un tema al que nos toca indiscutiblemente dedicarle una columna especial en este medio, porque vale la pena discutir que es un clásico vallenato y cuáles son los compositores vallenatos a los que se le ha grabado más clásicos.

Este encuentro en la Guajira para celebrar sus cincuenta años y para vernos cara a cara con nuestros compañeros y compañeras, vecinos de espacio en la opinión de varios medios de comunicación fue una experiencia maravillosa e inolvidable en la que La Guajira y su gente se lucieron.

 

Jorge Nain Ruiz
jorgenainruiz@gmail.com

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

1 Comentarios


Peter Man 03-07-2015 07:19 AM

En este tipo de artículos sería bueno hablar del contexto real, de la actualidad trágica de La Guajira...

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

25 años y parece que fue ayer

25 años y parece que fue ayer

En el matrimonio si se llega a  los 25 años juntos hay que celebrar. A eso se le denomina las bodas de plata, así como al medio si...

Amores no correspondidos

Amores no correspondidos

  Nuestra idiosincrasia colombiana es única en el mundo, aquí hemos aprendido a cantarle y escribirle a las tragedias. Todas esas s...

Al nombrar a las mujeres damos el primer paso a la equidad de género

Al nombrar a las mujeres damos el primer paso a la equidad de género

  Cuando leemos entre las líneas de los textos de Historia, nos damos cuenta que son muchas las mujeres han sido silenciadas, invisi...

La poda de árboles en los colegios de Valledupar

La poda de árboles en los colegios de Valledupar

El árbol es una bendición de Dios. En una ciudad calurosa como Valledupar, un árbol a mediodía es como un racimo de lluvia en la mi...

Entonces, ¿quiénes son los mejores?

Entonces, ¿quiénes son los mejores?

  Muchos pusieron el grito en el cielo y hasta bautizaron de una herejía lo que me atreví a escribir en la columna anterior, relaci...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados