Opinión

Editorial: Los artistas invitan, los políticos se expresan

Redacción

07/09/2015 - 06:30

 

Editorial: Los artistas invitan, los políticos se expresan

Reuniones organizadas en el Patio del Arte (Valledupar)

El periodo que precede las elecciones tiene como característica la necesidad de entablar un diálogo. Los candidatos, impelidos por sus proyectos políticos, se organizan para visitar a ciudadanos o reunirse con colectividades. Sin embargo, pocas veces la iniciativa de encontrarse con los candidatos surge de la población.

En Valledupar, un colectivo de artistas ha causado la sorpresa al realizar ese primer paso. Los organizadores, un grupo de cuatro o cinco artistas, se ponen de acuerdo para invitar semanalmente al Patio del Arte –así es cómo se llama el lugar de los encuentros– a los candidatos a la alcaldía y la gobernación. 

Cada uno usa sus influencias de la mejor forma, nos explica el artista José Luis Molina “El Turri” (uno de los artistas que lideran la iniciativa), y hasta ahora la dinámica ha tenido una notable repercusión en el debate local. Varios candidatos a la Alcaldía de Valledupar se han presentado y todos los candidatos a la Gobernación han sido invitados.

En el patio se reúnen entre 15 y 20 personas (artistas y amigos de artistas) quienes forman un círculo para luego escuchar las propuestas y presentaciones de cada candidato. El ambiente es cálido y relajado, se trata de mantener una cierta objetividad y no avasallar a nadie con pedidos o denuncias.

El calor de la noche favorece la apertura y el diálogo. Después de que los candidatos se expresen, las personas que integran el círculo hacen sus comentarios, exponen ciertas realidades, se refieren al pasado y también preguntan a los políticos. La dinámica no sólo es de entrevistar a los candidatos sino de incluirlos en una charla distendida para que se hable más a fondo de ciertas cuestiones. Los anfitriones desean escuchar algo más que los típicos eslóganes.

El ejercicio es sencillo, pero admirable. Ante una situación de poca transparencia, en la que centenares de candidatos se presentan a unas elecciones sin debatir sus propuestas, este grupo de ciudadanos se esfuerza en invitar, preguntar, discutir y llegar -a veces- a conclusiones y propuestas. Luego, siguen comentando las reuniones en las redes sociales maximizando así el impacto social. Evidentemente, esto es un ejemplo de democracia en momentos en que la democracia es cuestionada.

En cuanto al programa de cada candidato, los artistas consideran que las mejores propuestas suelen ser las que se consensúan con la comunidad y no las que salen directamente formateadas desde la oficina de planeación, porque la realidad del terreno es, a menudo, muy diferente de lo que se imagina desde los despachos.

Así es cómo se expresa el pueblo en las noches de campaña electoral...

 

PanoramaCultural.com.co  

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Castro-chavismo de Obama

El Castro-chavismo de Obama

Esta semana ha sido extraordinaria por los acontecimientos que se han dado, se siente en el ambiente un halito de paz y reconciliaci...

A proteger el vallenato clásico

A proteger el vallenato clásico

Con la expedición de la Resolución 1321 del 26 de Mayo del presente año, mediante la cual “se incluye la música vallenata tradici...

Valledupar antes de Cien años de soledad

Valledupar antes de Cien años de soledad

  En muchas oportunidades, el célebre premio nobel de literatura en 1982, Gabriel García Márquez, indicó que Cien Años De Soleda...

¿Qué estará pasando con el Festival Cuna de Acordeones?

¿Qué estará pasando con el Festival Cuna de Acordeones?

  El reciente fin de semana se realizó la versión 41 del Festival Cuna de Acordeones, en Villanueva (La Guajira), y para nadie es u...

Carta de un cesarense al Presidente Santos

Carta de un cesarense al Presidente Santos

Apreciado Presidente, El pueblo Colombiano como hace Cuatro años tuvo a bien confiar en su persona los destinos de la Nación, confia...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados