Opini贸n

Editorial: No-violencia y conciencia ecol贸gica, claves para la Paz

Redacci贸n

21/09/2015 - 07:45

 

Editorial: No-violencia y conciencia ecol贸gica, claves para la Paz

De izq. a derecha: Leonardo Boff, Salom贸n Lerner, Natalia Springer, Brandon Hamber, Arun Gandhi

En estos tiempos en los que la evoluci贸n y el progreso de las civilizaciones se ven cuestionados por conflictos de dimensiones enormes que demuestran la incapacidad del ser humano de superar sus instintos destructores, algunas voces nos invitan a abrir los ojos y ver una oportunidad hist贸rica 鈥搖na 煤ltima- para rectificar.

Entre ellas pueden vislumbrarse a destacadas personalidades del pensamiento pac铆fico y no-violento como Leonardo Boff, te贸logo brasile帽o y Premio Nobel alternativo de Paz, o Arun Gandhi, nieto de Mahatma Gandhi, quienes estuvieron de paso por la ciudad de Valledupar en el marco de un ciclo de conferencias de la Escuela Vallenata de la Paz dedicado a teor铆as que contemplan una paz integral.

El acto fue c谩lido e inspirador. No solamente por la alta espiritualidad que exhalaron los invitados sino tambi茅n, y sobre todo, porque la paz adopt贸 una dimensi贸n superior a la simple concepci贸n pragm谩tica y cotidiana de la resoluci贸n de conflictos.

Se habl贸 de paz como un camino o un estilo de vida, como un ejercicio profundo o un estado de conciencia que implica un trabajo constante. Se hizo hincapi茅 en buscar la paz en uno mismo, es decir en su propio pensamiento, y no buscarla en otras personas. De esta manera, el equilibrio y la paz llegan como resultado de la coherencia.

El te贸logo Leonardo Boff subray贸 el momento cr铆tico que atraviesa nuestro planeta. 鈥淟a Tierra est谩 amenazada. El sistema vida ha sufrido tanto鈥, dijo, y tras presentar los 4 ejes de una ecolog铆a que debe permitir la conservaci贸n de todo nuestro h谩bitat, el ponente brasile帽o explic贸 que 鈥渏unto con la cultura de la paz tiene que caminar una cultura del amor a la tierra鈥.

En sus intervenciones, Leonardo Boff destac贸 la necesidad de vernos como un Todo y entender que estamos todos interconectados. Atentar contra la tierra es atentar contra cualquiera de nosotros. De igual manera, atentar contra otro ser humano o ciudadano es atentar contra toda la ciudadan铆a. Ese paso que implica mirar la colectividad de igual manera que 鈥搊 por encima de- la individualidad es un acto de sabidur铆a que defiende la paz.

Por su lado, Arun Gandhi, representante y promotor de las ideas que a煤nan el pensamiento de la No-violencia, defendi贸 el legado de su abuelo Mahatma Gandhi. Gracias a 茅l pudimos entender que la paz no est谩 en los dem谩s, ni tampoco en los dirigentes, sino en nuestro ser.

鈥淟a paz no la hacen los gobernantes, la hacen los pueblos鈥, manifest贸 Arun Gandhi en referencia al gran esfuerzo que debe realizar cada ciudadano para liberarse de los rencores, el odio y muchos otros atavismos que hacen que la violencia sea algo diario y aceptado como algo normal.

鈥淟a violencia se aprende鈥, explic贸 Arun Gandhi. Y de la misma forma, la Paz debe ense帽arse como la base de toda civilizaci贸n que aspira al respeto, al desarrollo sostenible y a una verdadera felicidad entre seres que saben convivir.

PanoramaCultural.com.co 聽聽

0 Comentarios


Escriba aqu铆 su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos seg煤n el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: Que se repitan en el 2013

Editorial: Que se repitan en el 2013

La emoci贸n y las expresiones nacidas del sentimiento son los lugares que nos atraen. Los viajes que nos despiertan. Las banderas que n...

El privilegio de ser upetecista

El privilegio de ser upetecista

Son muchas las personas que se han sorprendido cuando les comento, por razones de historia, que en 1977, cuando me gradu茅 en la UPTC d...

Editorial: Reconoce y vive tu patrimonio

Editorial: Reconoce y vive tu patrimonio

Septiembre es un mes para conocer, enamorarse y defender cada uno de los elementos que forman parte del patrimonio cultural de una re...

Una parranda sin alcohol, una alta dosis de alegr铆a

Una parranda sin alcohol, una alta dosis de alegr铆a

聽 Desde que mi compadre Juan me llam贸 de Cartagena y me dijo que ven铆a para Valledupar, me dispuse a preparar la parranda que 铆b...

Deimer Mar铆n traicion贸 a su pap谩

Deimer Mar铆n traicion贸 a su pap谩

Deimer me hizo llorar dos veces: primera, con ese clamor de paz expresado en la canci贸n de su padre Hernando Mar铆n, ...

Lo m谩s le铆do

El origen de la deliciosa tres leches

Ver贸nica Machado | Gastronom铆a

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaqu铆n A. Z煤帽iga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Mart铆nez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | M煤sica y folclor

Po茅tica de Carlos Vives en el Canto vallenato

Jos茅 Atuesta Mindiola | M煤sica y folclor

Contiendas en la m煤sica vallenata

Luis Carlos Guerra 脕vila | M煤sica y folclor

La cr贸nica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella 鈥淪ombra perdida鈥 que encontr贸 El Binomio de Oro

Juan Rinc贸n Vanegas | M煤sica y folclor

S铆guenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados