Opinión
Editorial: En Junio, vacaciones escolares y familia
A partir de esta semana, muchos de los alumnos del Cesar iniciarán una nueva rutina marcada por la llegada de las vacaciones. Este tiempo de reposo es en realidad el momento de emprender nuevas actividades y compartir más tiempo con los familiares.
Las vacaciones pueden ser la perfecta ocasión para acercarse al deporte y la cultura de manera entretenida y colectiva, para compartir con sus niños y crear así nuevos diálogos y hábitos.
La exposición inaugurada la semana pasada por el colegio Bilingüe en el centro comercial puede ser un primer paso. Informarse sobre cómo y por qué su hijo creó una pintura siempre resulta interesante.
La lectura, el cine, la música, el teatro, la fotografía o las salidas de fin de semana también son formas de crear espacios provechosos dentro de la familia y las parejas, siempre cuando se hagan de manera constructiva y amena.
En este sentido queremos destacar, la iniciativa de la Fundación Reyes y Juglares vallenatos que organiza este mes de junio (del 20 al 23) el IV Mundial de músicas de acordeón: un evento que transforma a Valledupar en el centro mundial de las músicas de acordeón y promueve un diálogo con el exterior.
Atender este evento –en el que participarán los Niños Vallenatos y otras famosas agrupaciones– puede ser una fuente de entretenimiento y sobre todo enriquecimiento familiar.
Por otro lado, debemos poner en adelante la iniciativa de la Alianza Francesa quienes impulsan la Fiesta internacional de la música el 23 de junio en Valledupar y expondrán distintos tipos de músicas para el placer de todos en la plaza Alfonso López.
En total, este día 23 de junio podremos escuchar más de 8 horas de música de diferentes estilos que invitan a explorar nuevos sonidos, nuevos instrumentos y culturas, y fomentan espacios para la diversión sin ningún tipo de gasto.
Evidentemente, el mes de junio está lleno de muchos otros eventos (como el conversatorio organizado el 7 de junio en el Banco de la República sobre las Artes escénicas, o bien la proyección del cortometraje “Vigía” en la Fundación AVIVA el 6 de junio), pero para más detalles les invitamos a consultar la agenda de Panorama Cultural que actualizamos a diario.
Disfruten de estos días en familia.
0 Comentarios
Le puede interesar

Eclipse político
El pasado 21 de agosto varios países del mundo, incluido Colombia, tuvieron el privilegio de presenciar y admirar el eclipse tot...

Nace otro Festival Vallenato
Hace aproximadamente un año, un grupo de amigos oriundos de los distintos departamentos del Caribe colombiano, residentes en Bogotá c...

Editorial: Dos años con ustedes
Este mes de febrero el periódico PanoramaCultural.com.co cumple dos años de actividad. Dos años dedicados a la cultura vallenata y c...

Palestina o el derecho a resistir
Las tecnologías de la información: Prensa, radio y televisión (cuarto poder); las redes sociales, medios alternativos y moviliza...

Un magistrado despreteltgiado
La honorable Corte Constitucional es el máximo órgano al cual se le confía la guarda de la integridad y la supremacía de la const...