Opinión

Alianzas políticas

Diógenes Armando Pino Sanjur

01/10/2015 - 08:00

 

Cada día está más cerca el día D. La llegada del 25 de Octubre es inminente. Desde ya los diferentes candidatos realizan un exhaustivo análisis de sus campañas y sus posibilidades de acceder al poder, por ello evalúan su nivel de aceptación, popularidad y conocimiento de sus propuestas entre el constituyente primario.

Somos conscientes que, en la democracia moderna, son necesarias las alianzas electorales en la medida que un candidato no cuente con los votos necesarios para acceder al poder. Por eso realizan las coaliciones que le garanticen la victoria y de esta manera sus propuestas y programa de gobierno coadyuve a mejorar la situación de su municipio o departamento.

Pero esto solo se presenta cuando los candidatos dejan de lado sus intereses particulares, para asumir la difícil tarea de construir una alternativa política real, que fusionen sus programas de gobiernos para garantizar al electorado una propuesta solidaria y transformadora, sustentada en la búsqueda del mejoramiento de las necesidades prioritarias de sus comunidades y el mejoramiento de las condiciones de vida de su gente.

Estas alianzas serían de gran importancia en la construcción de una democracia fortalecida y de brindar una verdadera opción de progreso y desarrollo a la gente, pero desafortunadamente en nuestros municipios la realidad es otra, muchos candidatos no buscan alianzas con otros, sino debilitar a sus oponentes con el ofrecimiento de prebendas y burocracia a sus líderes.

Así mismo existen candidatos que hacen de sus aspiraciones una profesión, obvian los intereses generales de sus conciudadanos para dar prioridad a sus intereses personales. De forma descarada presentan sus nombres en cada elección con el ánimo de sacar provecho de ello, y venderse al mejor postor sin importar el sentir, esfuerzo y sacrificio de sus seguidores.

Esta práctica hace necesario que nosotros, como parte fundamental de los procesos electorales en la cual recae la responsabilidad de elegir y escoger a los gobernantes que regirán los destinos de nuestras comunidades, depuremos la política y la oxigenemos.

Nosotros con nuestro voto tenemos la potestad de premiar o castigar las malas costumbres políticas, de devolverle a la política su significado primordial, eliminando de una vez por todas la politiquería y los mercaderes de votos que tanto daño le han hecho a nuestra democracia, que son los responsables del atraso en el que vivimos y no permiten que el desarrollo, progreso y satisfacción de las necesidades de los pueblos sean resueltas.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Santa Paz

Santa Paz

El 23 de junio de 2016 es un día para recordar y enmarcar en la historia de Colombia, puesto que después de más de cinco décadas ...

Un decreto sin ton ni son

Un decreto sin ton ni son

  El Decreto No. 000305 fue expedido por la alcaldía del municipio de Valledupar el día ocho de mayo de 2017, tal acto administra...

Lo mejor del año que pasó (Parte II)

Lo mejor del año que pasó (Parte II)

En los últimos años, cada vez que hago el balance final de lo que ocurrió con nuestra música, me encuentro con este dilema: ¿En lo...

De Agualongo a Doña Salud

De Agualongo a Doña Salud

  Definitivamente, como dicen los gringos, somos una Banana Republic, o como dicen algunos jóvenes desencantados “Un platanal” (...

Se posesionaron los nuevos ricos

Se posesionaron los nuevos ricos

Con mucha vergüenza observamos la noticia nacional en la cual el vice-fiscal general de la nación dio a conocer que más del 60% de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados