Opinión

Se crea un festival y se pierden amigos

Jorge Nain Ruiz

16/10/2015 - 06:00

 

La condición humana es compleja e indescifrable, permanentemente vivimos reclamando de los demás ponderación, equilibrio, equidad, ecuanimidad y, especialmente, imparcialidad cuando se trata de organizar o juzgar en una competencia.

En los festivales vallenatos que se crean para estimular a quienes hacen e interpretan esta musica ocurre un fenómeno curioso: muchos artistas y potenciales participantes se imaginan que si en la organización del festival se encuentran algunos amigos, eso les dará ventaja, lo mismo ocurre cuando se percatan de que conocidos o amigos integran la nómina del jurado calificador.

Quiero hoy compartir un par de anécdotas que me han ocurrido a lo largo de los años en esa afición de hacer festivales. La primera fue por allá a principios de los noventa, en mi pueblo natal La Loma de Potrerillo, cuando se nos ocurrió la idea de crear el Festival de Canciones Samuel Martínez.

Sabíamos que el principal propósito del festival era servir de vitrina e incentivar a los jóvenes del pueblo a seguirle los pasos al gran juglar Samuelito Martínez, pero también sabíamos que en ese momento no existían en el pueblo suficientes compositores e intérpretes como para sostener un festival, entonces el mayor número de participantes había que traerlos, y eso hicimos, reclutamos músicos en Valledupar.

El problema se dio ya que, como los invitábamos personalmente, estos pensaban que teníamos una especie de compromiso con ellos en otorgarle algún premio y, al parecer, daban por descontado y seguro que con algo de platica regresarían al Valle. Al finalizar el Festival unos ganaron y otros perdieron, como es lógico este último grupo siempre es mayor, lo triste de todo esto es que muchos de estos amigos duraron meses y hasta años para volvernos a hablar, pues quedaron muy resentidos.

Después de 25 años aún persistimos en organizar este tipo de eventos y el mes pasado realizamos en Bogotá la segunda versión del Festival Vallenato Corazón Caribe, desde cuando iniciamos la promoción un compositor viejo amigo, rescató mi teléfono y me llamaba casi a diario para felicitarme por tan maravillosa idea, me causó gran alegría que gracias al festival había rescatado a un amigo y hasta me contó las ganas que tenía de concursar en canción inédita, lo que me agradó y celebré.

Todo era color de rosa con ese amigo hasta cuando se dieron los resultados finales y su canción no quedó entre las ganadoras, así se perdió la amistad, el respeto y la consideración y nacieron las diatribas y ofensas por redes sociales, parece que por culpa del Festival rescaté a ese amigo pero solo por unos días. ¡Qué triste!

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Defiendo la institucionalidad en Sayco

Defiendo la institucionalidad en Sayco

  En varias oportunidades en esta columna de opinión me he referido a problemas y vicisitudes por las que ha atravesado en diversa...

Los homenajeados del Festival

Los homenajeados del Festival

El año pasado la gran dinastía de nuestra música, conocida en un principio como los Hermanos López, nos dio una lección de humilda...

Cualquiera no puede ser jurado

Cualquiera no puede ser jurado

En cualquier tipo de concurso o competencia donde se requieren personas con algún grado de experticia y conocimiento en el tema, que s...

Consecuencias de un ‘Claro’ monopolio

Consecuencias de un ‘Claro’ monopolio

Muchas molestias a los usuarios de Claro produjo la caída del servicio el pasado 25 de septiembre, haciendo que por varias horas colap...

Editorial: Más allá de un día dedicado a la Mujer

Editorial: Más allá de un día dedicado a la Mujer

El 8 de marzo es conocido como la celebración mundial del día de la Mujer. Un día para reconocer el valor y la grandeza de quien e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados