Opinión
Llantos rojos, risas verdes
Pasaron las elecciones, acaban las tensiones, desesperos, acusaciones y peleas de todo tipo. Inicia el periodo de celebraciones para quienes lucharon y ganaron. Nuestra democracia con sus defectos y virtudes se paseó por todas las casas con las características propias de cada región, como es costumbre de este país.
En el caso de Valledupar y el Cesar, con discursos, abrazos, compadres, pasteles, refrigerios, obligaciones, lealtades y deslealtades, caprichos, aspiraciones y esperanzas venideras y últimamente con misas, liturgias y demás actos religiosos, tan de moda en tiempos de desesperos.
Nuestras felicitaciones al electo Gobernador Franco, y al alcalde Tuto, dos jóvenes que moverán al Cesar y la caótica ciudad vallenata, llena de grandes problemas por resolver en muchos campos. Verdaderos quijotes de la política local, pues solo el triunfo fue su meta. Luchadores y guerreros inigualables como Arturo, pusieron alma y corazón, pero la cosa nuestra es economía. La política es ante todo convencimiento, pero la economía convence y ratifica. Ayer y hoy. El Dr Calderón antier tuvo la inmensa maquinaria electoral, hoy la tuvo el candidato ganador, por lo tanto, como dicen en misas, puede ir en paz. La Gobernación, Arturo la buscó tres veces, Franco la encontró sin buscarla, él mismo lo reconoció en los medios. Así es la política. Pero perder duele, tanto en política como en el amor, pero el tiempo borra todo y los dolores más grandes pasan a ser simples recuerdos algo nostálgicos.
Los mismos candidatos que en plazas y pueblos se insultaron, incluso bravuconamente, mañana en lujosos clubes se abrazarán con nuestro whisky popular, el Old parr, nos une. Los fanáticos de las campañas y “lamboncitos” de siempre seguirán enojados por años y de por vida. Allá ellos.
Muy posiblemente John Valle, llevará “mais” y desayunará con chicharrones y arepas con Freddy Socarrás. Jaimito González, se dejará pechichar de Chichí, reirá a carcajada limpia con Franco y Tuto, al final son vecinos. No invitarán a Fernández, pues todos están de acuerdo de cerrarle la puerta, incluso apostar a dejarlos limpios, cosa que al parecer no lograrán, ellos de tonto no tienen tanto.
Pedrito Acuña, Lina de Armas (con esas piernas desconcertantes), Evelio Daza, Robert Romero, harán una “vaca” con algunos amigos, lamentarán sus casos, pero también al final reirán por el tiempo que hicieron perder a más de uno. Sergio estará de nuevo en Bogotá y Medellín, escuchando a Uribe. Araujo no conversará con ellos, pues no tienen temas interesantes, mientras él, lee revista Semana, Hola, Bocas y Soho, éstos leen Vea y Condorito, incluso La Calle. Tampoco conversará con Franco, Jaime y Tuto, pues sacaron más votos y eso duele, quiérase o no. Alguien preparado y educado, no le queda fácil aceptar aprendices. Es como si “Panao” hubiera logrado curul a pata limpia. Panadero quemado en su propio horno. ¡Qué horror! diría Carlitos Quintero.
La asamblea hizo revolcón en sus diputados, pésame grande por Esquivel quien los mismos liberales deseaban ahogarlo, por andar en malos y verdes pasos políticos. Pobre “Negrito” que pensaba jubilarse en la duma. Uno de sus defectos fue ofrecer a todos e incumplirle a muchos. Llorar en su África ancestral o bailar con tambores, solo él lo decide. No habrá diputada, las mujeres por vestirse como los hombres, perdieron su encanto. ¡Tan bonitas que se ven con faldas!
¡En el concejo de Valledupar, las cosas se renovaron, los cambiaron casi a todos! ¡Llegan Guidos, Santrich, Glorias, Wilfridos, Ciros, Dorismeles, pura gente rara! ¿Que pasó, Cordero? Médico Gámez Lobo, ni a Fabio Zuleta le creyeron el cuento de apoyar a su hijo, ahora que anda entre pastores.
Conatos puñeteros entre Sergio López y Carlitos Cadena, en caliente y Picante pasarán, Sergio celebra, Carlos reposa. J.J. Daza y Darwín en Maravilla seguirán se mascan, pero no se tragan, insultos entre gerente de Cañaguate y periodista líder, pasará, Los Namén (luto rojo) seguirán ilesos, la cosa fue leve, la intención fuerte. Edilberto Castillo y Aquiles Hernández que también discutieron por las redes terminarán dormidos como siempre. Señores la alegría sigue, el circo se cierra.
Desde que observé cómo iban vestidos los candidatos al cubículo, pude adivinar sus intenciones. Franco vestido de azul, como homenaje a Ape Cuello el gran ganador del Cesar, Tuto, Sergio y Jaime, vestidos de blanco para sorprender al obispo de no romper el pacto. Andrés Arturo de nueva camisa amarilla, pues quien de amarillo de vistes a su tristeza se atiene, dice el dicho.
De todas formas ya la vaina pasó. El río debe volver a su cauce, las rencillas guardarlas en cuartos oscuros, los guayabos finalmente no duran tanto, el viernes vuelven las frías y la normalidad. Si es que se puede hablar de normalidad en cosas de política.
En Próxima columna tengo la lista de los primeros funcionarios en gobernación y alcaldía. Sorpresas con Muma Gnecco, se lo merece.
Edgardo Mendoza Guerra
Tiro de Chorro
Sobre el autor

Edgardo Mendoza
Tiro de chorro
Edgardo Mendoza Guerra es Guajiro-Vallenato. Locutor de radio, comunicador social y abogado. Escritor de cuentos y poesías, profesor universitario, autor del libro Crónicas Vallenatas y tiene en impresión "50 Tiros de Chorro y siguen vivos", una selección de sus columnas en distintos medios. Trata de ser buena gente. Soltero. Creador de Alejo, una caricatura que apenas nace. Optimista, sentimental, poco iglesiero. Conversador vinícola.
0 Comentarios
Le puede interesar

La plata vuelve inteligente a la gente
Mucho se ha escrito sobre la eterna parranda costeña, sobre la parranda de música de acordeón, esa parranda eterna que los marimbero...

Policía para festivales que no pagan premios
Un buen amigo mío, al que no si darle el crédito en este escrito, viene hace rato promoviendo la idea de crear una especie de pol...

Lo creímos, lo trabajamos, lo logramos: tejer esperanzas es posible
"Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo. De hecho, siempre se ha conseguido así." Margaret Me...

Sólo un paso
El prolífico compositor, rey Vallenato y prestigioso acordeonero, Omar Geles Suárez, es autor de una de tantas y hermosas cancion...

Tejiendo transformación para La Guajira: las energías y el bienestar del territorio
"Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo. De hecho, siempre se ha conseguido así." Margaret Mea...