Opinión

Polo opuesto

Yarime Lobo Baute

05/11/2015 - 05:30

 

Sagrado corazón de Jesús / Obra de Yarime Lobo

El 25 de Noviembre se celebra el día de la Eliminación de la violencia contra las mujeres. En lo personal no le veo la “celebración” por ningún lado, pues dicha violencia ocurre en silencio y con sutileza todos los días, salvo que los periódicos no se ocupan de dichas “nimiedades” hasta tanto no se tornen de color rojo (feminicidio).

Sorprendentemente, ni la Gobernación del Cesar, ni la Alcaldía de Valledupar cuenta con una Secretaria de la Mujer, por lo tanto no es de sorprender que desde esas instancias sean donde más se violentan a las mujeres con sutileza, cinismo y descaro descarnado. Pero igual en esos lugares no puede evitarse apagar la luz de esos seres, por más maltrato recibido y tipificado como tal en la Ley 1257 de 2008.

Hay lugares que te permiten conocer esos seres semejantes en tu género, quizás parecieran no ser los lugares indicados, o en resumidas cuentas es el indicado lugar para establecer con suma claridad lo que son los "Polos Opuestos".

Lugares que te permiten evidenciar la distancia que puede llegar a existir entre lo que se dice y se hace, entonces te dices que tal lugar más allá de no ser el indicado es una escuela, la escuela de la vida que te pasa por lugares inimaginables a recoger enseñanzas que traspasan los sentidos.

En aquel lugar la conocí a ella, de apellido Polo y de una Luz impresionante que contrasta con su estatura, allí estaba con mirada apacible y con una angustia imperceptible para el que ve pero audible para el que siente, allí estaba ella, nuestro primer contacto fue casual y fue precisamente para orar. El resto de los contactos continuaron siendo casuales, pero lejos estaba yo de saber que eran causales.

Dos oportunidades más marcaron mis recuerdos en aquel lugar llamado la Alcaldía de Valledupar, el primero para entregar como regalo a ella la versión del Sagrado Corazón que percibe mi alma y la última para ambas despedirnos y salir de aquel lugar. Ambas ya no estamos, pero nos seguimos encontrando, nos encontramos en la mirada del próximo prójimo, nos encontramos en la sonrisa de aquella semejante, nos encontramos en el abrazo de aquella que sabe que todos somos herman@s!

Gracias a ese SER (Ángel) venido de un Polo, tal vez no opuesto, pues siempre allí estuviste dispuesta a servir y cuando se sirve desde el alma no hay polo, no hay opuestos que ante eso se puedan resistir, hay que insistir y persistir en evidenciar y acabar todo asomo de violencia contra las mujeres.

Es imposible mantenerse distantes ante el dicho de que “en pelea de marido y mujer nadie se debe meter” antes por el contrario: hay que persistir en romper ese imaginario pues como lo dijera en su momento Rodolfo Quintero “en pelea de marido y mujer todos nos debemos meter” porque eso es un problema que se convierte en una enorme alarma de salud pública que debe ser más audible y firme dicho rechazo si proviene desde aquella instancia publica donde pude percibir con agonía e impotencia lo que es maltratar de manera inmisericorde a la mal llamada “primera dama”. 

 

Yarime Lobo Baute

@YarimeLobo 

Sobre el autor

Yarime Lobo Baute

Yarime Lobo Baute

Obras son amores

Soy la que soy: Mujer, Artista desde mi esencia, Arquitecta de profesión, Fotógrafa aficionada, Escritora desde el corazón y Emprendedora por convicción. Una convencida de que la OBRA está más allá de los cementos, son cimientos que se estructuran desde el SER, se traducen en el HACER y traen como consecuencia un mejor TENER.

Las OBRAS son esos AMORES intangibles y tangibles que están por encima de las mil y una razones.

@YarimeLobo

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los Cesares

Los Cesares

  Hace mucho tiempo, cuando las carreteras eran apenas vías rústicas que conectaban de pueblo en pueblo a nuestros padres y abuelos...

Semana Santa, propicia para diferenciar entre Semillas y Etiquetas

Semana Santa, propicia para diferenciar entre Semillas y Etiquetas

  Arrancó la Semana Santa en esta tierra macondiana, comenzó con el Domingo de apellido Ramos y finalizará con ese Domingo qu...

El mamo wiwa tiene razón

El mamo wiwa tiene razón

El mamo Ramón Gil de la comunidad Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta tiene la razón. Él manifiesta que la naturaleza le habí...

Las tres derrotas de Álvaro Gómez Hurtado

Las tres derrotas de Álvaro Gómez Hurtado

  Tuve la fortuna de conocer al doctor Álvaro Gómez Hurtado en una manifestación que se realizó en la imponente plaza de Bolívar...

¿Cuál es el criterio para las esculturas?

¿Cuál es el criterio para las esculturas?

  Valledupar, que es la capital mundial del vallenato, poco a poco también se va convirtiendo en la ciudad de las esculturas, figura...

Lo más leído

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Dentistas y sacamuelas

Diógenes Armando Pino Ávila | Ocio y sociedad

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados