Opinión

¿Y dónde está el control?

Jorge Nain Ruiz

29/01/2016 - 03:30

 

En Colombia hemos madurado con periódico, como  los aguacates: una democracia participativa, en la cual tenemos tres ramas del poder público y unos organismos de control, electoral y autónomos, quienes son aparentemente independientes...

En la teoría todas estas autoridades ejercen los pesos y contrapesos para que las otras no cometan arbitrariedades, ni se desmadre la corrupción. Pero en el país del sagrado Corazón se dan cosas como éstas: el Presidente de la República le da el guiño al Congreso para elegir contralor, procurador y demás; el Presidente de la República reparte mermelada con pan y sin pan a diestra y siniestra en el Congreso para que sus proyectos sean aprobados a pupitrazos; el  Presidente de la República postula magistrados para que estos luego sean jueces parcializados de sus causas.

En un departamento cualquiera ocurren cosas como que el contralor departamental elegido, era uno de los más cercanos colaboradores en la campaña del candidato que ahora es gobernador y este, sin el más mínimo pudor, el día que lo eligen da una rueda de prensa con la camiseta puesta de su candidato, quien es ahora al que pretende controlar.

En un municipio cualquiera es elegido contralor municipal uno de los financiadores o aportantes de la campaña del candidato que abrumadoramente se alzó con el triunfo y todo el pueblo está feliz porque esto es una muestra de que el equipo ganador lo que hizo fue moñona.

En un municipio cualquiera de esos que tienen plata de sobra, hasta para regalarles a las Universidades privadas, el Concejo Municipal decide no aceptar que la prestigiosa Universidad Pública ESAP le haga el concurso gratis para elegir Personero y protagoniza un novelón con tutelatón a bordo; la idónea Universidad selecciona supuestamente al mejor y luego el “honorable” Concejo en una imparcial y transparente entrevista decide otorgarle un puntaje pírrico y a su contrincante una puntuación exorbitante, lo cual a las claras indica que la Universidad estaba equivocada;  es decir, que esa platica se perdió.

Surgen algunas preguntas como: ¿a quién le hacen el mandado los órganos de control político, llámense Asamblea Departamental o Concejo Municipal, cuando eligen a los otros órganos de control fiscal o disciplinario a la medida del ejecutivo de turno? ¿Será que la mermelada nacional se replica también en lo local? ¿Así como algunos candidatos a organismos de control financian campañas políticas, también tendrán recursos para cooptar Diputados o Concejales?

Amable lector, si en su Departamento o Municipio ha pasado algo similar, piense que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia y ojalá le sirva de consuelo la máxima de que en la democracia más sólida de Latinoamérica siempre la realidad supera la ficción.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El fracaso de Duque

El fracaso de Duque

Más allá de las consideraciones técnico-jurídicas, Colombia necesita entablar un diálogo constructivo que conduzca a la legitimaci...

El Día de la madre

El Día de la madre

  La madre es la columna vertebral de la familia, es la persona que entrega amor incondicional las 24 horas del día a toda la famili...

Ya es hora de cambiar el chip

Ya es hora de cambiar el chip

  La música vallenata siempre ha sido tildada de machista por muchísimas razones, entre otras porque algunos dicen que el referente...

César Bustamante Vides, pionero de la radio en el centro del Cesar

César Bustamante Vides, pionero de la radio en el centro del Cesar

Siempre lo he conocido como una persona inquieta, amante de su trabajo, amigo de sus amigos y un personaje muy significativo para la Ch...

Fábulas del  Festival

Fábulas del Festival

En el pasado festival vallenato, luego de finalizar las eliminatorias del concurso de acordeoneros profesionales, me quedé parrandeand...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados