Opinión

¿Y dónde está el control?

Jorge Nain Ruiz

29/01/2016 - 03:30

 

En Colombia hemos madurado con periódico, como  los aguacates: una democracia participativa, en la cual tenemos tres ramas del poder público y unos organismos de control, electoral y autónomos, quienes son aparentemente independientes...

En la teoría todas estas autoridades ejercen los pesos y contrapesos para que las otras no cometan arbitrariedades, ni se desmadre la corrupción. Pero en el país del sagrado Corazón se dan cosas como éstas: el Presidente de la República le da el guiño al Congreso para elegir contralor, procurador y demás; el Presidente de la República reparte mermelada con pan y sin pan a diestra y siniestra en el Congreso para que sus proyectos sean aprobados a pupitrazos; el  Presidente de la República postula magistrados para que estos luego sean jueces parcializados de sus causas.

En un departamento cualquiera ocurren cosas como que el contralor departamental elegido, era uno de los más cercanos colaboradores en la campaña del candidato que ahora es gobernador y este, sin el más mínimo pudor, el día que lo eligen da una rueda de prensa con la camiseta puesta de su candidato, quien es ahora al que pretende controlar.

En un municipio cualquiera es elegido contralor municipal uno de los financiadores o aportantes de la campaña del candidato que abrumadoramente se alzó con el triunfo y todo el pueblo está feliz porque esto es una muestra de que el equipo ganador lo que hizo fue moñona.

En un municipio cualquiera de esos que tienen plata de sobra, hasta para regalarles a las Universidades privadas, el Concejo Municipal decide no aceptar que la prestigiosa Universidad Pública ESAP le haga el concurso gratis para elegir Personero y protagoniza un novelón con tutelatón a bordo; la idónea Universidad selecciona supuestamente al mejor y luego el “honorable” Concejo en una imparcial y transparente entrevista decide otorgarle un puntaje pírrico y a su contrincante una puntuación exorbitante, lo cual a las claras indica que la Universidad estaba equivocada;  es decir, que esa platica se perdió.

Surgen algunas preguntas como: ¿a quién le hacen el mandado los órganos de control político, llámense Asamblea Departamental o Concejo Municipal, cuando eligen a los otros órganos de control fiscal o disciplinario a la medida del ejecutivo de turno? ¿Será que la mermelada nacional se replica también en lo local? ¿Así como algunos candidatos a organismos de control financian campañas políticas, también tendrán recursos para cooptar Diputados o Concejales?

Amable lector, si en su Departamento o Municipio ha pasado algo similar, piense que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia y ojalá le sirva de consuelo la máxima de que en la democracia más sólida de Latinoamérica siempre la realidad supera la ficción.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Lo que más se escuchó en el 2014 (Parte II)

Lo que más se escuchó en el 2014 (Parte II)

Continuando con nuestro escalafón de la música vallenata que más se escuchó en el 2014 pasamos a analizar los trabajos musicales ...

Los fenómenos que atacan a Colombia

Los fenómenos que atacan a Colombia

Nuestro país enfrenta en estos momentos una situación difícil y preocupante que da la sensación de estar llegando al fondo del po...

Los pastorcitos de la política

Los pastorcitos de la política

La cuenta regresiva ya empezó. El 25 de octubre ya se vislumbra, fecha en que la fiesta democrática toma su mayor auge y los diferent...

Los Cesares

Los Cesares

  Hace mucho tiempo, cuando las carreteras eran apenas vías rústicas que conectaban de pueblo en pueblo a nuestros padres y abuelos...

EEUU: ¿Un sistema electoral anticuado?

EEUU: ¿Un sistema electoral anticuado?

A propósito de la victoria de Donald Trump en la carrera presidencial de los Estados Unidos, la cual debe ser confirmada el próximo...

Lo más leído

Santander y su historia

Antonio Acevedo Linares | Historia

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Aproximación a la definición del Arte

Eduardo Vásquez | Artes plásticas

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados