Opinión

Editorial: Cuatro años relatando la Cultura de Macondo

Redacción

01/02/2016 - 04:50

 

Editorial: Cuatro años relatando la Cultura de Macondo

“El tiempo pasa volando”. “Los tiempos cambian”. No son pocas las expresiones que resaltan la volatilidad del tiempo y su relación con un cambio de estado a otro.

El tiempo es el camino que hemos emprendido para llegar a otro lugar. Es el mirador en el que se contempla lo que ha madurado, lo que ha desvanecido, lo que podría haber advenido y lo que está por venir, pero sobre todo –considerando la fe que nos caracteriza–, es un momento para apreciar las energías movilizadas para servir y el deseo de mejorar.

Hace exactamente 4 años, PanoramaCultural.com.co nacía en una ciudad de nombre musical: Valledupar, con el fin de informar y relatar sobre todas las expresiones culturales que pedían a gritos un reflejo en ese gran espejo que es la costa Caribe.

En los inicios, el lanzamiento fue fruto de mucha expectación. El tema de buenas discusiones después de su lanzamiento en la sede de SAYCO en Valledupar. Y el hecho que su director y fundador fuera extranjero también añadió picante a una empresa que parecía valiente, por no decir homérica.

Hoy PanoramaCultural.com.co, para muchos, es una vitrina que recoge la excelencia cultural y las problemáticas sociales de Valledupar, el departamento del Cesar y, el resto de la Costa Caribe de Colombia. Un espacio que se empecina en ser una buena fuente de información y debate.

En este tiempo (o camino), más de 270 colaboradores de Colombia y de otros países (Venezuela, España, Perú, Argentina) han expuesto –y siguen ofreciendo– nuevos temas para divulgar en una costa que requiere nuevas voces, nuevas formas de narrar y, sobre todo, nuevas perspectivas para crecer y soñar.  

También debemos destacar las más de 7000 visitas diarias, nuestros más de 50 columnistas que permiten un ejercicio constante de libre-expresión, o el apoyo y la amistad de grandes redes de conocimiento en Twitter y Facebook que nos ayudan a llegar a más personas (el instituto Caro y Cuervo, la Biblioteca Nacional de Colombia o Historia de Colombia, son algunas de ellas), pero es sobre todo ese compromiso con la Cultura el que se impone en este momento: 4 años sin desfallecer. 4 años apostando por la Cultura en el corazón de Macondo. Somos un periódico macondiano que no responde a ninguna lógica (salvo la del periodismo honesto y esmerado).

A todos los que nos siguen y leen con frecuencia, a los periodistas que se desvelan por entregar sus notas a tiempo (y lo hacen a veces desde pueblos donde no hay Internet), a los colaboradores que participan con sus valiosos análisis y reflexiones, a los que comentan, critican, sugieren o comparten, a los pautantes y patrocinadores que ven en la Cultura la mejor forma de crear riqueza e interés por esta región, va esta nota de afecto en forma de Editorial. Gracias a ustedes por hacer que esto sea posible…

 

PanoramaCultural.com.co 

1 Comentarios


Diego Niño 01-02-2016 03:33 PM

Gracias a ustedes la cultura continúa palpitando en el caribe... ¡¡Feliz Aniversario!!... Va un abrazo desde Bogotá

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La virtualidad en el vallenato

La virtualidad en el vallenato

  Definitivamente, la virtualidad llegó para quedarse entre nosotros. Muchas son las ventajas y otras las desventajas. Los concierto...

Romantizar, una palabreja de moda

Romantizar, una palabreja de moda

  Se ha puesto en boga el término “romantizar” y lo aplican en el sentido de satanizar algo, temas sensibles en la política col...

Alberto Fernández Mindiola, el homenajeado

Alberto Fernández Mindiola, el homenajeado

En la capital del país logramos hace ya un par de años agremiarnos un grupo de amigos nacidos en distintos lugares del caribe colom...

Debate feminista: mujeres unidas por el país

Debate feminista: mujeres unidas por el país

  Algunas personas afirman que no habrá segunda vuelta, otras que “que tanto jodemos las mujeres si ya tenemos todo” o que “el...

Duro contra la Piratería

Duro contra la Piratería

Por vía de las notas sueltas de mi gran amigo Javier Fernández Maestre me he enterado de la nueva  estrategia  empleada para atacar...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados