Opinión

Yull Nuñez, el hombre de los siete talentos

Yarime Lobo Baute

15/03/2016 - 07:00

 

Yull Nuñez, Yarime Lobo y Marciano Martínez

Hablar de Yull es irme al primer momento en que lo vi, el día en que entró un hombre de cabellera tipo sol, con una sonrisa que brillaba al compás de sus cabellos. Eran los pinitos y mejores épocas (para mi concepto) de la Alianza Francesa en Valledupar, Marion Lecardonell y Samny Sarabia lo daban todo por destacar los talentos locales, nacionales e internacionales.

En ese momento el destacado era Yull, que a petición de la agregada cultural y el embajador mismo de Francia de ese entonces, solicitaban la presencia de este personaje salido de las entrañas del barrio Primero de Mayo de la ciudad de Valledupar.

A Yull lo identificó un ovacionado y aclamado por Colombia en estos días: Ciro Guerra, quien vio en Yull la fuerza e inocencia conjugada que le permitiría hacer el personaje de compañía del actor principal (Marciano Martínez) de la película Los viajes del viento todo un éxito.

Tal fue su olfato y agudeza en su ojo crítico, que dicha escogencia en conjunto con los demás actores hiciera que la película Los viajes del viento no pasara desapercibida en el Festival de Cannes en Francia (Año 2009). 

Ha pasado el tiempo y, desde entonces Ciro Guerra sigue con su olfato y agudeza identificando personajes que hacen de sus obras de cine todo un éxito, obligando al colombiano a poner la mirada y valorar lo nuestro.  Así mismo la vida de Yull Nuñez va en otro viaje: su propio viaje, su versatilidad continua dando vida a siete tremendos talentos que el Universo mismo lo dotó: actúa, compone, dirige, canta, baila, pinta y toca.

He tenido la dicha de verlo en su trasegar, afortunada al disfrutar de sus talentos tomados sorbo a sorbo con el mejor de los cocteles: La amistad. En especial he podido apreciar cuatro de ellos: sus composiciones, su canto y destreza al tocar la guitarra, sus habilidades como director de cortometrajes, es todo un espectáculo y un deleite percibir tantos talentos en una sola persona.

A través de Yull y sus composiciones de corte urbano y rural cargadas todas de esas poesías que poco o nada se ven porque provienen de algo que olvidó el mercado musical: el alma. En este joven emprendedor he observado lo que es un escultor de las letras, quien a punta de sentimiento, mente, alma y corazón cincelan paso a paso estrofa tras estrofa transversalizando el amor en todas sus aristas por medio de un clamor armónico, evaporando el dolor y el odio a través de un lamento, expresando a grito herido y entonado lo que es la fe, la esperanza y la determinación con un sentimiento que desnuda las almas y las unifica en un solo sentir que producen sus canciones.

Otro viaje es el que contiene Yull, artista en toda su magnitud que se abre camino con esfuerzo propio, mezclando a través del mágico coctel de la AMISTAD otros grandes talentos que se suman determinados a conquistar junto a Yull ese espacio en la Música Vallenata con una propuesta fresca, profunda y de corte vernáculo/actual que abraza la magia y esencia misma del vallenato: Las Almas de Niños que se expresan más allá de la razón que todo lo explica y controla.

Otro viaje es su primer sencillo, que recoge maravillosas canciones que son y serán un deleite a todo aquel que buscando la esencia del vallenato se atreva a explorar Otro viaje a través de la escucha de todas las canciones que nos comparte YULL y su compañero acordeonero Cristian Álvarez.

Buen viento y buena mar apreciado y sentido Yull, Otro es este Viaje en el que estoy segura cosecharás la calidad de las semillas que estás sembrando, obteniendo el abundante fruto que por mérito mereces.

 

Yarime Lobo

@YarimeLobo 

Sobre el autor

Yarime Lobo Baute

Yarime Lobo Baute

Obras son amores

Soy la que soy: Mujer, Artista desde mi esencia, Arquitecta de profesión, Fotógrafa aficionada, Escritora desde el corazón y Emprendedora por convicción. Una convencida de que la OBRA está más allá de los cementos, son cimientos que se estructuran desde el SER, se traducen en el HACER y traen como consecuencia un mejor TENER.

Las OBRAS son esos AMORES intangibles y tangibles que están por encima de las mil y una razones.

@YarimeLobo

1 Comentarios


Eric Swanton 19-03-2018 07:00 PM

Yo recuerdo el tocando en tu patio en mi primero visita a Valledupar. Muy talentoso.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Rey del Valle I

El Rey del Valle I

  Con la vehemencia que lo caracteriza, y con el incontrolable acento zapatosino que estimula su permanente invocación de la verda...

Transporte público incluyente para Valledupar

Transporte público incluyente para Valledupar

  Valledupar es un territorio que debe ser proyectado y construido bajo una perspectiva cada vez más incluyente, democrática, solid...

Ley del Repentismo, otra norma muerta

Ley del Repentismo, otra norma muerta

Pocas personas en Colombia saben que existe una Ley del Repentismo, y que esta tiene ya más de diez años de vigencia, pero como tanta...

La otra cara de la lucha contra el mototaxismo

La otra cara de la lucha contra el mototaxismo

Valledupar es una ciudad donde la oferta laboral privada es casi nula, el pueblo subsiste de la oferta pública de empleo, un reducido ...

¿La culpa es de Tuto Uhía?

¿La culpa es de Tuto Uhía?

Seis meses transcurren ya desde la posesión del actual alcalde de los vallenatos y, cual crónica cíclica, se repite el patrón de ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados