Opinión

Tanta pantomima para elegir fiscal

Jorge Nain Ruiz

15/04/2016 - 06:00

 

Con la Constitución de 1991 nacieron algunas instituciones jurídicas y sociales de gran valía y otras de no mucha; el Estado pasó a ser una democracia participativa en vez de representativa, nació a buena hora la Corte Constitucional y el más importante mecanismo de protección de derechos: la tutela y, en mal momento, el Consejo Superior de la Judicatura, organismo que hoy, gracias a Dios, se encuentra en sus últimos estertores; también nació la Fiscalía General de la Nación, como ente adscrito a la rama Judicial del poder público encargado primordialmente de investigar las conductas punibles y acusar a las personas ante la justicia penal.

Pero digamos de una vez que la tan cacareada independencia de la Fiscalía jamás ha existido, porque: ¿A quién se le ocurre que, si según el artículo 249 de nuestra Constitución   “…El Fiscal General de la Nación será elegido para un período de cuatro años por la Corte Suprema de Justicia, de terna enviada por el Presidente de la República…”, se puede predicar una real independencia sobre estas dos ramas del poder público que intervienen en su elección (Ejecutiva y Judicial)?

Ahora que algunos gobernantes le pretenden vender al país la falacia de un remedo de meritocracia, ha salido el presidente de la república con la ridícula idea de efectuar una convocatoria pública para conformar la terna que constitucionalmente debe enviar a la Corte Suprema, pero lo peor es que 155 abogados le hayan seguido el juego inscribiéndose en la tal convocatoria, algunos para que su nombre saliera en los medios, lo que llamamos sonar por sonar, otros para congraciarse con el ejecutivo y hacerle la del guiño, muchos en un acto de franca estupidez.

Al momento de escribir estas líneas el presidente saca debajo de la manga o del sombrero, no una carta o un conejo, sino una lista de 16 candidatos preseleccionados, en la que fueron  descabezados más de una centena de juristas, no se sabe por qué causas; me imagino que a algunos por la estatura, a otros por el color, a otros por la ideología, a otros por la raza… ¡averígüelo, Vargas!

Pero todo el país hace rato sabe quién va a ser el investigador de los próximos cuatro años; es lo que llamamos un secreto a voces, y el pueblo lo único que pide es que el ungido no “pele el cobre” como el anterior, o que por lo menos disimule un poco su parcialidad y a quién es que le va a hacer el mandado, pero sobre todo lo que queremos los colombianos es que simplemente se dedique a cumplir sus funciones y no a meterse en asuntos que no son de su competencia.

Hace rato el presidente ha debido enviar a la Corte al Fiscal, a Néstor, el comodín, y a una mujer, para cumplir la Ley de cuotas y dejarse ya de tanta pantomima. 

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El vuelo de la golondrina, primera etapa

El vuelo de la golondrina, primera etapa

Una tarde soleada en un pueblo boliviano, tres abuelos se hallan sentados exponiendo sus trajes típicos, una postal de nuestro contine...

Valledupar, la tierra de Germán el hombre

Valledupar, la tierra de Germán el hombre

  Los pensamientos humanos son como una especie de álbum de fotografías cuyas hojas pasas hacia adelante, o hacia atrás dependie...

En defensa del agua y el territorio: todos unidos por la Sierra Nevada de Santa Marta

En defensa del agua y el territorio: todos unidos por la Sierra Nevada de Santa Marta

  Hace veinte días, inició en Valledupar la movilización del pueblo arhuaco quienes exigen al gobierno nacional el cumplimiento ...

Crónica de una captura anunciada

Crónica de una captura anunciada

  Reconozco que es poco original el titular de la presente entrega, pero es la expresión que más se adapta a lo que ocurrió el p...

La contrarreforma de la Corte Constitucional

La contrarreforma de la Corte Constitucional

Son muchas las cosas negativas que se pueden hablar del presidente Juan Manuel Santos Calderón, que es aristócrata, que es clientel...

Lo más leído

Aquellos coristas de la música vallenata

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

¿Tinto… Obeso?

Fabio Fernando Meza | Literatura

El eterno esplendor de Los Cañaguateros

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

El guapirreo, grito gozoso del Caribe

José Consuegra | Patrimonio

El presidente y los médicos

Amador Ovalle | Opinión

Lola Bolaño, la verdadera pilonera mayor

Iván Fernando Márquez Gómez | Música y folclor

Camilo Namén se la pasa recordando su niñez y al gran amigo

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados