Opinión
Editorial: Otro año sin museo
El mayor evento turístico del Cesar –el Festival de la Leyenda Vallenata– acaba de terminar y, pese a la emoción suscitada por la música de los acordeones, es inevitable darse cuenta que Valledupar se quedó a medias en cuanto a la atención de los visitantes.
Fue otro año sin museo de artes. Otro año sin tener un lugar para exponer la poesía de esta tierra, el pensamiento milenario de sus etnias y la gran creatividad de los artistas locales. Fue una ocasión perdida para relatar la historia local, mezclarla con los colores de los pintores, pero sobre todo: demostrar a los turistas que los valduparenses aman su ciudad.
No por eso los artistas gráficos de la región se resignaron. Durante la semana del Festival, la ciudad de Valledupar acogió cuatro exposiciones organizadas por artistas empeñados en relucir su visión de la tierra local. Una exposición del artista “Baldot” en la Cámara de Comercio, una del pintor Joner Rojano en la Academia de Historia, otra de Francisco Ruiz en Corfimujer y, finalmente, una exposición colectiva en la Casa de la Cultura coordinada por Spencer Mendoza, todas con un mensaje y una estética particular.
Ante el vacío patrimonial, estos cuatro artistas no dudaron en reunirse para hacer un llamado a la sociedad vallenata: “Valledupar es una ciudad que exhala arte, una tierra de poesía y canto, pero que sin museos está condenada a no mostrar sus riquezas. ¡Cómo mostrar a visitantes y residentes la memoria y el pensamiento de una región sin un lugar que acoja las obras de quienes crean en la región!”.
Estas fueron las reflexiones que manifestaron los pintores y gestores culturales: Spencer Isaac Mendoza, Baldot, Joner y Francisco Ruiz. “Una ciudad sin museos es una como una ciudad que no tiene cultura que mostrar. Es una ciudad muda que no que no sabe destacar sus expresiones y tampoco sabe recibir a los turistas”, manifestó Spencer, un artista plástico que desarrolla una labor de curaduría y coordinación en la Casa de la Cultura.
Los artistas reunidos invitaron el señor alcalde Tuto Uhia y al resto de la administración municipal a considerar la pronta creación de un museo de arte que realce el nombre de Valledupar.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

La realidad política de Colombia
Lo que es hoy Colombia se fundamenta como Estado en 1810. En 1886, recibe definitivamente el nombre de República de Colombia. Y, c...

La mirada del mosquito
Ahora viene a mi cabeza un minicuento de Yalal Al-Din Rumi: “Te pareces a un mosquito que se cree importante. Al ver una brizna...

Editorial: La fiesta del deporte
Cada 4 años, los juegos olímpicos reaparecen en el horizonte mundial con su atuendo de doscientas naciones. El espectáculo es port...

Ellas
Aunque no me crean, mi segundo amor sucedió a los nueve años. Se llamaba Mónica, tenía cabello negro y una melancolía extraña par...

El lenguaje es nuestra Maloka
El multiverso que nos hace y deshace es el lenguaje. En ese cosmos vivimos, y hemos originado el abono necesario para germinar en s...