Opinión

Editorial: Otro año sin museo

Redacción

02/05/2016 - 06:15

 

Spencer Mendoza (izqda), Francisco Ruiz (centro), Joner Rojano (derecha) / Foto: PanoramaCultural.com.co

El mayor evento turístico del Cesar –el Festival de la Leyenda Vallenata– acaba de terminar y, pese a la emoción suscitada por la música de los acordeones, es inevitable darse cuenta que Valledupar se quedó a medias en cuanto a la atención de los visitantes.

Fue otro año sin museo de artes. Otro año sin tener un lugar para exponer la poesía de esta tierra, el pensamiento milenario de sus etnias y la gran creatividad de los artistas locales. Fue una ocasión perdida para relatar la historia local, mezclarla con los colores de los pintores, pero sobre todo: demostrar a los turistas que los valduparenses aman su ciudad.

No por eso los artistas gráficos de la región se resignaron. Durante la semana del Festival, la ciudad de Valledupar acogió cuatro exposiciones organizadas por artistas empeñados en relucir su visión de la tierra local. Una exposición del artista “Baldot” en la Cámara de Comercio, una del pintor Joner Rojano en la Academia de Historia, otra de Francisco Ruiz en Corfimujer y, finalmente, una exposición colectiva en la Casa de la Cultura coordinada por Spencer Mendoza, todas con un mensaje y una estética particular.

Ante el vacío patrimonial, estos cuatro artistas no dudaron en reunirse para hacer un llamado a la sociedad vallenata: “Valledupar es una ciudad que exhala arte, una tierra de poesía y canto, pero que sin museos está condenada a no mostrar sus riquezas. ¡Cómo mostrar a visitantes y residentes  la memoria y el pensamiento de una región  sin un lugar que  acoja las obras de quienes crean en la región!”.

Estas fueron las reflexiones que manifestaron los pintores y gestores culturales: Spencer Isaac Mendoza, Baldot, Joner y Francisco Ruiz. “Una ciudad sin museos es una como una ciudad que no tiene cultura que mostrar. Es una ciudad muda  que no que no sabe destacar sus expresiones  y tampoco sabe recibir a los turistas”, manifestó Spencer, un artista plástico que desarrolla una labor de curaduría y coordinación en la Casa de la Cultura.

Los artistas reunidos invitaron el señor alcalde Tuto Uhia y al resto de la administración municipal a considerar la pronta creación de un museo de arte que realce el nombre de Valledupar.

 

PanoramaCultural.com.co  

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Mis gatos Rojo y Azul

Mis gatos Rojo y Azul

  Yo tengo un par de gatos que viven dentro de mí, en aposentos blancos como el papel. Ellos rasgan mi cuerpo para que yo no olvide ...

Antes y después del coronavirus

Antes y después del coronavirus

En el confinamiento obligado a causa del COVID 19, ciertamente hemos tenido tiempo para meditar y tomar decisiones hacia el futuro. Vol...

En defensa del punto G: Joaquin Guillen

En defensa del punto G: Joaquin Guillen

  Los griegos que inventaron nuestra manera occidental de pensar y hacer, dijeron que cuando el cielo está más oscuro, alguna est...

El mundo: ¿casa o cosa?

El mundo: ¿casa o cosa?

  Desde tiempos inmemoriales el hombre ha buscado la manera de mejorar su vida cotidiana, y cada nuevo avance le ha permitido optim...

Como si no sobreviniera otro mañana

Como si no sobreviniera otro mañana

  “Lo bueno es que gran parte de la investigación y desarrollo que necesitamos innovar y preparar para la próxima pandemia son co...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados