Opinión
Editorial: Otro año sin museo
El mayor evento turístico del Cesar –el Festival de la Leyenda Vallenata– acaba de terminar y, pese a la emoción suscitada por la música de los acordeones, es inevitable darse cuenta que Valledupar se quedó a medias en cuanto a la atención de los visitantes.
Fue otro año sin museo de artes. Otro año sin tener un lugar para exponer la poesía de esta tierra, el pensamiento milenario de sus etnias y la gran creatividad de los artistas locales. Fue una ocasión perdida para relatar la historia local, mezclarla con los colores de los pintores, pero sobre todo: demostrar a los turistas que los valduparenses aman su ciudad.
No por eso los artistas gráficos de la región se resignaron. Durante la semana del Festival, la ciudad de Valledupar acogió cuatro exposiciones organizadas por artistas empeñados en relucir su visión de la tierra local. Una exposición del artista “Baldot” en la Cámara de Comercio, una del pintor Joner Rojano en la Academia de Historia, otra de Francisco Ruiz en Corfimujer y, finalmente, una exposición colectiva en la Casa de la Cultura coordinada por Spencer Mendoza, todas con un mensaje y una estética particular.
Ante el vacío patrimonial, estos cuatro artistas no dudaron en reunirse para hacer un llamado a la sociedad vallenata: “Valledupar es una ciudad que exhala arte, una tierra de poesía y canto, pero que sin museos está condenada a no mostrar sus riquezas. ¡Cómo mostrar a visitantes y residentes la memoria y el pensamiento de una región sin un lugar que acoja las obras de quienes crean en la región!”.
Estas fueron las reflexiones que manifestaron los pintores y gestores culturales: Spencer Isaac Mendoza, Baldot, Joner y Francisco Ruiz. “Una ciudad sin museos es una como una ciudad que no tiene cultura que mostrar. Es una ciudad muda que no que no sabe destacar sus expresiones y tampoco sabe recibir a los turistas”, manifestó Spencer, un artista plástico que desarrolla una labor de curaduría y coordinación en la Casa de la Cultura.
Los artistas reunidos invitaron el señor alcalde Tuto Uhia y al resto de la administración municipal a considerar la pronta creación de un museo de arte que realce el nombre de Valledupar.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
El diploma de bachiller
Por estas fechas en los colegios de bachillerato, los profesores y directivos enfilan sus baterías pedagógicas y didácticas en l...
A mi querida vieja
El pasado 27 de febrero hubiera cumplido 93 años, mi querida vieja, Delia Rosa Manjarrez de Nuñez, la vieja Yiya como le decían ...
Un pueblo sin identidad cultural no tiene futuro
“Los Pueblos reflejan lo que son”; Somos un eslabón de la "cadena del ser" como llamaban los antiguos filósofos al Universo...
Editorial: Sin pitillo, por favor
Cada compra que hacemos, tiene su impacto en el medio ambiente. Póngase a pensar, incluso un objeto tan anodino como el pitillo (o p...
Los caminos de Ana Antonia
La vida son instantes eternos. Como aquel instante que tuviste a bien compartir en un mes de octubre en el cual se rendía homenaje...










