Opinión

Tamalameque reclama su parque estadio

Diógenes Armando Pino Ávila

13/07/2016 - 06:00

 

Iglesia de Tamalameque (Cesar) Una inmensa alegría, esperanza y agradecimiento manifestó la comunidad de Tamalameque Cesar, cuando el entonces gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco anuncio la construcción del Parque Estadio San Miguel para este municipio, con una inversión cercana a los $3.823 millones.

Los habitantes de Tamalameque, con la construcción de esta magna obra,  soñaban que sus jóvenes hicieran uso de sus instalaciones para la práctica del deporte, de actividades sanas y activas que permitiera el alejamiento de los mismos de la drogadicción y el alcoholismo, contribuyendo con un proceso formativo que augurara un mejor futuro para las nuevas generaciones.

Desde sus inicios se proyectó para un plazo inicial de ejecución de 270 días, pero se hizo necesario realizar 2 prorrogas por los términos de 90 y 30 días respectivamente y poder cumplir con la terminación de la obra, pero a pesar de las prórrogas realizadas, el contratista no cumplió con el cronograma y no termino la obra. Sin embargo, el señor gobernador, el día 15 de diciembre de 2015, visitó nuestra población y realizó una inauguración simbólica del Parque Estadio aunque éste no estuviera terminado.

Desde entonces los habitantes de Tamalameque hemos visto con preocupación que el contratista abandonó las obras para culminar el proyecto, las instalaciones del Parque Estadio presentan deficiencias como el mal estado de la cancha que no permite la práctica de futbol, el pésimo estado de la pista atlética que ha tenido que ser reparchada y se inunda cuando llueve, no cuenta con servicio de alumbrado, se encuentra llena de maleza, entre otras anomalías.

Por eso, como Tamalamequero, hago un llamado al señor Secretario de Infraestructura del Departamento y al señor Gobernador del Cesar para que tomen las medidas necesarias para que el contratista cumpla a cabalidad con la Construcción del Parque Estadio San Miguel y lo entregue con las especificaciones estipuladas en el contrato LP-SIN-0019-2013, para que el sueño, la esperanza de los habitantes de este municipio no se vea nuevamente truncada, el objetivo y visión del exgobernador Monsalvo de brindar un espacio de recreación y práctica de deporte a los Tamalamequeros se haga una realidad.

Tamalameque merece mejor suerte, merece contar con su Parque Estadio, merece y reclama que esta obra no se convierta más en un monumento al abandono y desidia de las autoridades, los Tamalamequeros exigimos la culminación y entrega del Parque Estadio San Miguel.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur

@MafranPisa

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@Tagoto

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El duelo musical

El duelo musical

  Ya eran famosas en todo el país las mentiras y patrañas de un acordeonero conocido con el remoquete de Gus. Quería ser rey valle...

Los cañaguates y los robles en Valledupar

Los cañaguates y los robles en Valledupar

  El mes de enero se va y de recuerdo nos quedan las brisas, que acarician el esmalte amarillo de las flores de los cañaguates y e...

El degenerado

El degenerado

  Veo que tienes un bigote tan colosal como tu estupidez, los labios blindados ante el ardor de la mentira y los ojos hartos de pet...

Un mundo posible

Un mundo posible

“Estamos conectados, en la condición de seres humanos”. Es parte de la condición humana buscar el propio bienestar y perseguir...

Valledupar necesita de su nueva generación

Valledupar necesita de su nueva generación

A finales del mes de agosto, el Centro de Estudios Socioeconómicos y Regionales (CESORE), en cabeza de Fernando Herrera Araújo y Juan...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados