Opinión

Lo que tú querías, Peter y Juancho

Jorge Nain Ruiz

29/07/2016 - 06:20

 

Peter Manjarrés y Juancho De La Espriella

Desde las nueve de la mañana del martes 26 de julio comenzaron a llegar personas con micrófonos, cables y cámaras a La Provincia, un establecimiento de comercio que aún no se conocía en Bogotá y a eso de las diez ya no le cabía un alma al restaurante bar, que a mi juicio, será el mejor sitio de encuentro de la gente del Caribe en la capital del país. 

A esa hora de la mañana, nadie se imaginaría que era la celebración de un cumpleaños, pero a la vez una rueda de prensa de uno de los artistas más queridos en el género musical vallenato, a quien cariñosamente se le conoce como el caballero. Peter Manjarrés, quien quiso que el día de su cumpleaños fuera la fecha para anunciar formalmente que Juancho de la Espriella, es su compañero de fórmula musical, como se acostumbra en el vallenato.

El evento se inició con la presentación de un espectáculo cómico-musical de un artista desconocido por la mayoría de periodistas que estaban en el evento, quienes  preguntaban ¿y quién es ese muchacho? Un artista de un carisma excepcional y con un humor distinto al acostumbrado en el interior del país, que poco a poco se robó el show y la atención de los asistentes con su imitación genial y aplaudida de los distintos cantantes del vallenato y nos contagió de alegría; era el conocido humorista de redes sociales en la costa, Juandacaribe.

El humorista anunció la presencia de Peter y los más de doscientos periodistas encendieron sus luces, cámaras y micrófonos y Peter apareció en la espectacular tarima de dos niveles cantando, con el acompañamiento de su grupo, pero no se escuchaba sonar un acordeón; de pronto las luces enfocaron al segundo nivel, al tiempo que “el caballero” gritaba “Juanchoooo”;  allí estaba con su figura imponente y acordeón al pecho Juan Mario de la Espriella Salcedo. Los periodistas congregados irrumpieron con un estruendoso aplauso para esa nueva unión del vallenato, que el mismo Peter bautizó como “Lo que tú querías”.

Tocaron un par de canciones y le cantaron el feliz cumpleaños a Peter. Se inició la rueda de prensa en la que participaron locutores y periodistas de farándula de todo el país, y se anunció así, en una fusión de fiesta de cumpleaños con rueda de prensa y matrimonio musical, lo que a la mayoría de asistentes le parece la pareja ideal en el vallenato.

Peter y Juan Mario anunciaron que en su primer trabajo musical de esta nueva etapa continuarían grabando vallenatos clásicos, sin apartarse de lo que las fanaticadas de ambos han conocido son sus estilos; también anunciaron que el próximo 6 de agosto harían su primera presentación en Bogotá, precisamente en el mismo y majestuoso restaurante bar La Provincia, el sitio de moda para la gente que ama la gastronomía y la cultura del Caribe, ahora en la capital.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

#DANTE2018: un ejemplo a seguir

#DANTE2018: un ejemplo a seguir

  Una tarde, en alguna pared de la ciudad, vi un graffiti que decía: . Desprevenido, pensé que el escritor tenía razón pues la pa...

Don Pantaleón

Don Pantaleón

  Don Pantaleón Peñaloza fue un tipo tranquilo, nacido en un hogar humilde, creció como todos los muchachos de su época haciendo ...

Psicología: profesión vs beneficio económico

Psicología: profesión vs beneficio económico

  En esta oportunidad quiero referirme a las declaraciones dadas por la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien dijo que en Colom...

25 de noviembre: más que una fecha #Amaresurgente

25 de noviembre: más que una fecha #Amaresurgente

"La violencia contra las mujeres es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográfico...

Editorial: Regalar un libro, una cuestión de Estado

Editorial: Regalar un libro, una cuestión de Estado

El libro. Ese artículo reservado a los espacios tranquilos, privados o educativos, se ha vuelto un elemento de gran importancia para...

Lo más leído

Garrido, el verdadero apellido de García Márquez

Eddie José Dániels García | Literatura

La entrañable amistad entre Rafael Escalona y García Márquez

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Música de acordeón e identidad musical

Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi | Música y folclor

Algunos hechos de la Patria boba: un periodo de división y violencia

Liliana María López Lopera y Patricia Cardona Z. | Historia

Mujeres en la sociedad actual: retos y oportunidades

Beatriz Ramírez David | Ocio y sociedad

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados