Opinión

El revuelo causado por las falsas cartillas de diversidad sexual

Diógenes Armando Pino Sanjur

10/08/2016 - 07:05

 

Imágenes del video difundido por Mineducación para denunciar las falsas cartillas sobre educación sexual en los colegios

Indignación y repudio nacional ha causado una noticia sobre la distribución de unas cartillas con alto contenido sexual a los estudiantes en los colegios colombianos; la noticia manifestaba que el ministerio había emitido unas cartillas de genero con morbosidad, las cuales incluían dos libros “Nicolás tiene dos papás” y “Anita y sus dos mamás”.

Como era de esperarse, al conocerse esta noticia se formó un gran revuelo que llegó hasta el pedido de renuncia de la ministra Gina Parodi bajo la amenaza que si no renunciaba, no se votaba el plebiscito convocado por el gobierno nacional para refrendar los acuerdos de paz adelantados con la Farc.

Sin embargo, esta información es falsa, puesto que el ministerio de educación no ha elaborado, y mucho menos distribuido, estas cartillas. Resulta que los dibujos tomados para difundir la información son de un comic publicado en 2006 y los libros fueron publicados en Chile y Argentina respectivamente.

Debo admitir que, desde que conocí la noticia, me causó preocupación como padre de familia, al pensar que mis hijos fueran influenciados por estas cartillas, ya que conociendo los dibujos difundidos creía injusto y absurdo que podrían llegar a cumplir una función educativa y de concientización al respecto de la diversidad de género, que al contrario despertaban la curiosidad de nuestros niños a experimentar con personas del mismo sexo.

También dudé de la veracidad de la información, por ello inicié las averiguaciones pertinentes para establecer que tan cierta era la noticia, ingresé a la página del ministerio, realicé múltiples búsquedas por internet y formulé preguntas a docente amigos, donde pude concluir la falsedad de la noticia.

Pero la inmensa mayoría de colombianos dieron por cierto la información e iniciaron campaña de desprestigio y ofensa contra la ministra por su condición sexual, con la excusa de la publicación por parte del ministerio de dichas cartillas, lo que obligó al viceministro de educación, tener que salir a desmentir la noticia, y explicar que el ministerio sí elaboró un documento “Ambientes escolares libres de discriminación. Orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas en la Escuela. Aspectos para la reflexión”, con la ayuda el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef), que no tiene nada que ver con las imagines difundidas en la falsa noticia.

Todo lo anterior nos demuestra que la inmensa mayoría de colombianos nos dejamos influenciar por los medios de comunicación, que toda la información publicada le damos credibilidad y no investigamos su veracidad, algunos medios de comunicación no cumplen con su función objetiva de informar con veracidad, tampoco previenen la falta de tolerancia a la diversidad sexual y la discriminación a que son expuestas las personas por su orientación social.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur

@MafranPisa 

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El reversazo político

El reversazo político

Durante toda mi vida he escuchado a mi padre repetir esta frase con un convencimiento único: “En Política, el aliado de hoy es tu...

Me vale ver... que seas la rompe-corazones

Me vale ver... que seas la rompe-corazones

  El nombre de esta columna es un juego de palabras con los títulos de dos canciones que hoy se encuentran en la cúspide del éxito...

La careta del rodolfismo

La careta del rodolfismo

  En Colombia, no existe, nunca ha existido, ni existirá el rodolfismo. Éste fue un embeleco sensiblero que se vivió en el país, ...

Abril en Valledupar

Abril en Valledupar

Abril es la entrada triunfal de la primavera, aunque según el canto del maestro Leandro Díaz entra el 22 de marzo, pero es en abril c...

Donaldo Mendoza, nuestro prócer cesarense en el Cauca

Donaldo Mendoza, nuestro prócer cesarense en el Cauca

Hace treinta años el terremoto de Popayán dio génesis a una gesta que hoy se ve plasmada en la impresionante compilación periodíst...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados