Opinión

Reforma Tributaria, al caído caerle

Jorge Nain Ruiz

21/10/2016 - 09:00

 

Para algunos, la tan anunciada y esperada reforma tributaria presentada por el gobierno al Congreso, no es otra cosa que los mismos pañitos de agua tibia a los que nos tienen acostumbrados nuestras autoridades nacionales cada cierto tiempo, cuando el enfermo se agrava; para otros, por fin ahora sí, el gobierno se dio a la tarea de hacer una verdadera reforma estructural que acabará con los males que hace tanto tiempo agobian a nuestra maltrecha economía. A mí lo único que me queda claro es que los ricos que proyectan las reformas y los otros ricos que las aprueban en el Congreso buscan la plata que se necesita, en todos lados, menos en sus bolsillos.

Una verdadera reforma tributaria estructural apuntaría a reducir la brecha en las desigualdades sociales que cada día en nuestro País crecen en forma exponencial, y no golpearía tan inmisericordemente a la clase menos favorecida e incluso a esa clase media que viene abriéndose camino a brazo partido y que es sin duda el motor del progreso de una nación.

Con esta reforma tributaria ya no se habla de sudor y lágrimas, sino de sacrificio y esfuerzo, que, como dice el adagio popular, da lo mismo atrás que en la espalda, pero quienes tenemos que hacer el mayor sacrificio siempre somos los mismos o díganme: con el incremento del IVA del 16 al 19 por ciento, ¿quiénes seremos los que llevaremos el bulto?

La base tributaria se amplía y se integraran 2.7 millones de contribuyentes; el problema es que esos nuevos vigilados no son de estratos 5 ó 6 sino de estrato 2 y 3, a quienes el estado los jalona para abajo, ¿quién ha dicho que una familia promedio de cuatro miembros en la que el cabeza de ella se gana 2.7 millones, vive sin afujias?  Por ello, el Estado debe estar pendiente de quitarle directamente una parte de esa plática. ¡No hay derecho!

¿De dónde sacan que con un impuesto a las bebidas azucaradas de $300 por litro se logrará mejorar la salud de los colombianos, cuando sabemos que lo que se hace es golpear la canasta familiar de los más pobres que seguirán comprando la gaseosita para bajar el almuerzo? Sin duda,  Ardila Lule  le va a incrementar el precio, lo que significa que él no va a sentir los efectos, sino otra vez el mismo, el consumidor.

El famoso monotributo según el cual las tiendas de barrios, las peluquerías y mercados pequeños deben pagar el 1 por ciento de sus ingresos totales, es un golpe bajo a la población más vulnerable porque ese impuesto se cargará tarde o temprano  al consumidor que no es precisamente de los estratos altos.

Entonces, no hay que buscar al ahogado río arriba; lo que se requiere en Colombia no es una reforma tributaria estructural, sino una Paz estructural que implica sanear la brecha social y salir del deshonroso cuarto lugar entre los países más inequitativos del mundo.  

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Choque de trenes por la Paz

Choque de trenes por la Paz

No sé si se pueda llamar “choque de trenes” como lo hacemos cada vez que se enfrentan las altas cortes entre sí, pero de lo que...

La estupidez como mecanismo de poder

La estupidez como mecanismo de poder

“Las tiranías fomentan la estupidez.” (Borges) Nada difícil inferir que la estupidez del ser humano  por sus atributos es muc...

El Festival como política pública

El Festival como política pública

La eterna discusión sobre si es mejor un festival organizado por la empresa privada o particulares, léase organización sin ánimo de...

Los columnistas más leídos del año 2022 en PanoramaCultural.com.co

Los columnistas más leídos del año 2022 en PanoramaCultural.com.co

  El año 2022 ha sido un año único en todos los sentidos. Un año en donde la Cultura ha vuelto a ser protagonista en las calles d...

Nuevo presidente

Nuevo presidente

  Espero que el nuevo presidente quiera más a Colombia que a su madre. Que las madres de este país no entierren a sus hijos antes d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados