Opinión

¿Por qué estamos fallando tanto?

Edgardo Mendoza

21/11/2016 - 07:55

 

Estamos fallando en muchas cosas, cuestión que me alegra porque seguimos siendo humanos y no somos perfectos. Sería aburridísimo si fuéramos. Hace apenas pocos días mis paisanos guajiros comentaron llorosos la pérdida de las elecciones con Tico. Ayer, antes de morir la tarde, los mismos remataron la tristeza por la condena de Kico, su exgobernador, creo.

40 años de cárcel no es un número cualquiera. Los cesarenses apostaron a ese número como suerte y aun se lamentan. Igual tuvieron 39, pero preferimos el 039 de Alejo Duran para ir olvidándonos. Todo esto lo aprendimos hace poco en apenas una semana de resiliencia vallenata.

La Selección de futbol que patrocina olvidos, ahora se le dio por perder con Argentina, justo cuando necesitábamos distracción. A James lo perjudica su amistad con Cristiano, dice el Tino. Pékerman tampoco atina en nada, hay que esperar marzo, dice tranquilo, como cualquiera que se gane 5 millones de dólares por ver correr a 22 jugadores detrás de un balón y millones de idiotas que aplauden. Me cuentan que el Junior –¿Aún existe ese equipo?–  perdió con Nacional, ni para qué  mencionar al Valledupar Futbol Club que, entiendo, pasa a la C.

Esta semana la costa estuvo de pérdida. El Grammy vallenato se fue para Fonseca. ¿En La Guajira? ¡Nooo! Para Fonseca el cantante bogotano que hizo un homenaje a Diomedes. O sea que cantó mejor que Martin Elías pues. Ganó Trump cuando apostaban por Hillary. Ganó Álvaro porque el “uribito” Arias sale libre y se queda en patios de Trump, que es adorado por el jefe máximo del Centro democrático. Centro Demoníaco para algunos.

Celebramos lo de Electricaribe sin saber que en pocos años ganan la demanda al estado y pagaremos todos con lo que nos queda de energía.

Seguimos siendo tranquilos pero alguien mueve las redes. Alboroto porque Lucy, hija de Carlos Vives, se besa con Lauren (otra mujer). El mismo día Ricky Martin pide matrimonio a su novio, Jwan Yosef, otro hombre.

Los Pastores del No están en desacuerdo con los nuevos acuerdos del gobierno. Por supuesto que el Uribismo tampoco acepta nada. Ahora dicen que De La Calle faltó a su palabra y que Santos regresa al problema de próstata a pesar de ser premio Nobel. Bob Dylan, dijo que no iba por su premio, al menos apareció.

El alcalde Tuto Uhia, espera que la cultura ciudadana prospere. El gobernado Ovalle que prospere su fallo. Los Arturistas esperan que fallen.  El Consejo de Estado siempre aplaza como la vía a Pueblo Bello, que a pesar de sus fallas, nadie falla.

Definitivamente estas semanas con puentes vienen fallas. Menos mal que bajaron los atracos, las clínicas y hospitales son ejemplos de atención, las motos se fueron de Valledupar, las calles ya no están llenas de indigentes, las ciclo-rutas ahora con bicicletas nuevas son todo un espectáculo y la policía que busca alcoholemia a todas horas, quedó sin dientes, ya no muerden. Toca soñar, así sea en el último párrafo. Diosa egipcia Zasanc… Ruega por nosotros, ¡vee!

 

Edgardo Mendoza Guerra

Tiro de chorro 

 

Sobre el autor

Edgardo Mendoza

Edgardo Mendoza

Tiro de chorro

Edgardo Mendoza Guerra es Guajiro-Vallenato. Locutor de radio, comunicador social y abogado. Escritor de cuentos y poesías, profesor universitario, autor del libro Crónicas Vallenatas y tiene en impresión "50 Tiros de Chorro y siguen vivos", una selección de sus columnas en distintos medios. Trata de ser buena gente. Soltero. Creador de Alejo, una caricatura que apenas nace. Optimista, sentimental, poco iglesiero. Conversador vinícola.

@hashtag/TiroDeChorro

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Lo bueno, lo malo y lo feo del festival

Lo bueno, lo malo y lo feo del festival

  Cerró el telón de la versión 57 del Festival de la Leyenda Vallenata y, como ya es costumbre por esta época, en este espacio ha...

Al fin, después de 464 años, Valledupar tiene plato típico

Al fin, después de 464 años, Valledupar tiene plato típico

No fue fácil la cosa, lo reconozco. Una victoria temprana para una administración que inicia es algo realmente espectacular. Descom...

¿Y dónde está el animador?

¿Y dónde está el animador?

Quien duda del liderazgo del animador Sady Rojas, próspero empresario de las famosas castas Matecaña y padre de una escuela de animad...

Ni en la época de Franco

Ni en la época de Franco

  Uno de los recuerdos más vivos que atesora mi memoria data de hace pocos años, cuando era niño: es el de Francisco, a quien, por...

Leonor Zalabata, la embajadora de los excluidos

Leonor Zalabata, la embajadora de los excluidos

  Conocí a Leonor Zalabata en las reuniones de Diálogos Improbables. Apenas la escuché hablar descubrí que se trataba de una muje...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados