Opinión

Carta de un artista a una doctora de hospital

Francisco Ruiz

06/01/2017 - 06:10

 

Usted no sabe, doctora, lo que tiene en la mano: es un artista. Lo más preciado de la sociedad, por lo general cuando se muere, porque vivo es una urticaria para el sistema dirigido por funcionarios que solo se rascan.

Ellos, los artistas, representan su lugar de origen: ya sea Borges a la Argentina, Neruda a Chile, Vallejos al Perú, Gabriel García Márquez a Colombia, Rulfo a México y siguen..., y todos juntos a la humanidad.

El artista crea nuevos horizontes donde la belleza del pensamiento, bien expresado, por cualquier manifestación artística, es cuchillada que abre la panza de la vida para que salga lo entrañable: ¡La confirmación del ser!

En cada obra, el artista se hace el harakiri para mostrar sus profundas verdades. Es un suicidio silencioso y cotidiano empollando luz que iluminará del presente al futuro, entrando así a participar del pasado resplandeciente de la historia.

Él no se queja de nada, solo recurre a Usted para que le aleje el dolor físico y le permita vivir unos años más para poder terminar su obra y partir como llegó: solo y desconcertado, porque, cuando nació, no sabía a donde llegaba. Ahora que no vuelve, no sabe a dónde va.

Doctora, no está enfermo, está agotado de su lucha con el mundo exterior que le quita las migajas del banquete y por el mundo interior donde la mediocridad, la envidia, la corrupción le perturban.

Con sus voces interiores, ahora, y esas migajas que le negaron, camina solo el artista, orgulloso, asombrado, rodeado de su propia tranquilidad iluminada, por el horizonte sin tropiezos que da la sabiduría.

 

Francisco Ruiz 

Sobre el autor

Francisco Ruiz

Francisco Ruiz

Los espejos de América

Vallenato que hace 69 años se fue a nacer a Salta, Argentina. Por medio de esta columna refleja dibujos escritos en palabras pensadas, realidades e irrealidades que habitan en el valle y dentro de sí mismo. Mundos que se alojan en la metáfora “Los espejos de América”, donde pinta y escribe lo que siente. Contacto: franciscoruizsalta@gmail.com

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Guajira vuelve al senado

La Guajira vuelve al senado

El pasado 13 de marzo, las elecciones al senado y cámara de representante arrojaron como resultado dos senadores: el señor Alfredo De...

Inconformidad con el Festival Francisco El Hombre

Inconformidad con el Festival Francisco El Hombre

El reciente fin de semana se realizó en Riohacha, La Guajira, el Festival Francisco El Hombre en su versión 2019, y en este espacio c...

Semana Santa, propicia para diferenciar entre Semillas y Etiquetas

Semana Santa, propicia para diferenciar entre Semillas y Etiquetas

  Arrancó la Semana Santa en esta tierra macondiana, comenzó con el Domingo de apellido Ramos y finalizará con ese Domingo que ...

El espejo retrovisor

El espejo retrovisor

Con la llegada del año nuevo fueron muchos los que se alegraron por el cambio de las administraciones municipales, pues albergaban l...

Decisión autoritaria o visión romántica

Decisión autoritaria o visión romántica

  Los gobiernos que hemos tenido en Latinoamérica han surgido en medio de sentimientos, que van, desde la esperanza a la inconformid...

Lo más leído

¿Desde cuándo el Vallenato se llama Vallenato?

Consuelo Posada Giraldo | Música y folclor

Origen del Festival de la Leyenda Vallenata: un viaje en el tiempo

Simón Martínez Ubárnez | Música y folclor

Cinco libros que toda mujer debe leer

Natalia Fernández | Literatura

El grito de la Pachamama

Francisco Ruiz | Medio ambiente

Ese mestizaje llamado vallenato

María Ruth Mosquera | Patrimonio

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados